El programa está dirigido a proveedores de servicios de TI y resellers que ya ofrecen servicios de seguridad o desean incorporarlos.

El programa está dirigido a proveedores de servicios de TI y resellers que ya ofrecen servicios de seguridad o desean incorporarlos.
WatchGuard desvela en su primer Informe de Seguridad en Internet que el 30% de los ataques de malware son exploits zero-day.
No todo es lo que parece cuando se habla de la Next Generation Endpoint Security, según nos cuenta en este artícuco José de la Cruz, technical lead de Trend Micro España.
Stormshield lanza dos nuevos appliances que permiten a empresas pequeñas u oficinas remotas abrir sus redes WiFi a clientes y empleados de manera segura.
El mayorista ha destacado el crecimiento en el 1Q de fabricantes con los que cuenta en su portfolio, como Intel Security, Forcepoint, SealPath, BitDefender, Rapid7 y MobileIron.
Los de Redmond están ampliando su programa de seguridad para Azure IoT, reduciendo el riesgo en las implementaciones de IoT al conectar a los clientes con socios de canal cualificados.
Durante este año la ciberseguridad generará 81.700 millones de dólares, un 8,6% más respecto a los datos del año pasado, según IDC.
La nueva Generación 2017 de productos de consumo del fabricante alemán incorpora un módulo capaz de detener los procesos de cifrado de archivos en caso de que el ransomware salte todas las barreras.
Kaspersky Industrial CyberSecurity for Energy ayuda a las empresas energéticas a asegurar los niveles de sus infraestructuras industriales sin impacto en los procesos.
Acabar con tus enemigos, o al menos hacerles pasar un mal rato, está al alcance de cualquiera, y con retornos de la inversión de hasta el 95% para los cibercriminales.
El servicio Threat Detection and Response (TDR) ha sido presentado este año y permite correlacionar los eventos de red con los de los puestos de trabajo, y con la nube, valorando así el grado de riesgo de un fichero o proceso.
Como empresa independiente, SonicWall tiene más libertad para invertir en el canal, nos cuenta Florian Malecki, International Product Marketing Director de la compañía.
Carlos Vieira, Director de WatchGuard para España y Portugal, anima a todos los partners de la compañía a convertirse en MSSP y a apostar por la securización del WiFi.
Para Borja Pérez, responsable de canal de Stormshield, las campañas de ransomware han elevado mucho la concienciación en las empresas por la seguridad.
Eddy Willem, G Data Evangelist, explica en una ponencia en Aslan por qué el ransomware es tan difícil de detectar y cómo se producen las infecciones.
Muchas empresas tienen múltiples productos de seguridad, problemas presupuestarios, incompatibilidades del sistema y una falta de talento especializado.
Especialización en seguridad, datos, cloud y unas buenas dotes comunicativas para relacionarse con toda la empresa es lo que más están demandando las empresas.
Recién presentado un programa para proveedores de servicios de seguridad gestionada, hablamos con Sara Crespo, la directora de canal de Fortinet.
Un nuevo estudio muestra que el 61% de las empresas se vieron afectadas por ransomware durante el año pasado. De ellas un 33% optaron por pagar para recuperar sus datos.
Un 72% de expertos está totalmente de acuerdo en que la seguridad podría mejorarse centrándose en el punto en el que las personas interactúan con los datos críticos para comprender mejor los comportamientos y la intención.
Palo Alto ha pagado 105 millones de dólares por LightCyber, una compañía israelita que ha desarrollado una tecnología de análisis de conducta y automatización para la detección de ciberataques.
Con apenas unos meses en el cargo de director general de Sophos para España y Portugal, Ricardo Maté nos devela sus planes durante el Mobile World Congress.
Symantec Ventures dará acceso a los socios a nuevas tecnologías integradas para ofrecer a los clientes que ya han comprado Symantec o soluciones Blue Coat.
La nueva versión de la solución de seguridad y control unificado para dispositivos móviles de Sophos se ha anunciado en Mobile World Congress.
La digitalización del sector sanitario está impulsando el gasto en soluciones de ciberseguridad, según datos de un informe realizado por 451 Research en colaboración con Thales.
Azlan organiza un evento el 22 de febrero en Valencia con la colaboración de IBM, McAfee, SonicWall, Axis o VMware.
Para Inmaculada Checa, Directora de producto de seguridad de Ingecom, lo que demandan las empresas en materia de seguridad es la protección de la información.
La demanda de aplicaciones de pago móvil por parte de los consumidores sigue creciendo aunque la seguridad se mantiene como un obstáculo para una adopción mayor.
La compañía lanza el programa Technology Alliance Program (TAP) para crear una red de socios conectores entre su tecnología y los productos de seguridad y servicios en la nube de terceros.
El mayorista prepara cursos de formación y certificación de Stormshield Endpoint Security y Stormshield Network Security para su canal de distribución.