Se convierte en Commercial Aggregator del negocio Symantec Enterprise Security en países como España y Portugal.

Se convierte en Commercial Aggregator del negocio Symantec Enterprise Security en países como España y Portugal.
El evento es gratuito y se celebrará el 19 de noviembre. Aunque las charlas se impartirán en inglés, habrá traducción simultánea al español.
Juntas, ayudarán a sus clientes a enfrentar las amenazas de seguridad que plantea el IoT Edge.
La plataforma Cognito de Vectra aplica inteligencia artificial para actuar frentea a amenazas que se ocultan en la nube.
Ayudarán a las organizaciones del sur de Europa a actuar de forma proactiva frente a los ataques de los ciberdelincuentes.
Los partners ya pueden acceder a la suite combinada de productos y servicios de WatchGuard y Panda.
El distribuidor refuerza su oferta en DevOps con el concepto de seguridad ‘developer-first’.
Distribuirá en España sus soluciones de análisis de comportamiento de la red, y también en Portugal e Italia.
Esto le permite crear la region de Europa central y del este, con operaciones en países como Bulgaria, Croacia, Polonia o República Checa.
Cytomic advierte de que es necesario “contar con un plan y estrategia proactivos que permitan detectar, remediar y recuperarse de los incidentes”.
Su primera asociación en Europa es con Arrow Electronics, que tiene lanzamientos previstos para catorce paíse, incluyendo España.
Fortinet ofrece soluciones integradas de forma nativa con Azure, como FortiGate Next-Generation Firewall y FortiWeb Cloud as a Service.
Un estudio revela que estas soluciones de detección y respuesta en la red logran un retorno de la inversión del 740 %.
Bajo la modalidad de pago por uso, podrán desplegar desde cero una plataforma de seguridad en la nube.
Ha anunciado un programa de incentivos, valorado en 10 000 euros, para animar las ventas de sus socios de canal en España entre nuevos clientes.
La compañía de ciberseguridad de Telefónica aprovechará las soluciones de Fortinet Security Fabric para proteger contra amenazas desde el centro de datos a la nube y el perímetro de la red.
Con su tecnología de protección quiere evitar las amenazas derivadas de medidas de teletrabajo mal implementadas.
Y hasta el 31 de agosto ofrecerá estudios gratuitos a organizaciones que quieran conocer su nivel de exposición a riesgos en la red.
Distribuirá en España los productos de esta compañía, como cortafuegos y soluciones Secure Web Gateway, de Data Loss Prevention y Cloud Access Security Broker.
Durante su trayectoria profesional ha trabajado para otras compañías del sector tecnológico como Samsung, Fortinet o Scality.
Incorpora beCloud, beCloud CPD Virtual, beDrive y beData Backup a su catálogo, llevando la nube a todas las empresas españolas.
El nuevo programa de canal de Fortinet se enfoca a tres modelos de negocio: partners MSSP, Market Place e Intergrator.
Distribuirá en España la tecnología de Veracode para pruebas de seguridad de aplicaciones.
Su solución para detección y reparación de vulnerabilidades se distribuirá en España, Portugal e Italia.
Si en 2018 había superado los 100 millones de dólares de facturación, en 2019 rebasó los 150 millones.
Entregará la tecnología de Fortinet como servicio gestionado a empresas con sedes distribuidas de diferentes sectores.
Así lo advierte la compañía de seguridad Trend Micro, que ha presentado sus predicciones para el año que viene.
INGECOM y SECURA explican qué deben hacer las compañías para mantenerse a salvo de este malware que secuestra equipos. INGECOM, además, ha premiado a sus socios.
En el centro del acuerdo están las soluciones Acronis Cyber Protection, que apuestan por la salvaguarda, la accesibilidad, la privacidad, la autenticidad y la seguridad de los datos.
WatchGuard All In Cyber Tour 2019 tendrá paradas en Valencia (este jueves 17 de octubre), Madrid (7 de noviembre) y Sevilla (26 de noviembre).