Durante su trayectoria profesional ha trabajado para compañías como Accenture, Factum y S21sec.

Durante su trayectoria profesional ha trabajado para compañías como Accenture, Factum y S21sec.
Los socios de canal podrán identificar retos de rendimiento de sus clientes y remediar el riesgo procedente de terceros.
También se suman otros proveedores de servicios de seguridad gestionada como eSentire y Rockwell Automation.
Las compañías colaboran para desarrollar un portfolio de seguridad "completo, eficiente y fácil de gestionar".
Durante el Sophos partner Roadshow 2023 hemos podido charlar con Daniel Cole y Carlos Galdón sobre la estrategia de canal de Sophos.
Los ciberdelincuentes comprometen a desarrolladores de software y fabricantes de hardware para después dirigirse a sus clientes.
Se celebra el 31 de mayo en Madrid y abordará la visibilidad de la red, Shift-Left, el combo SecOps y NetOps y fórmulas para maximizar el ROI.
Esta solución permite detectar ataques informáticos y remediarlos de forma automatizada.
La adquisición de su capital social se realizará por unos 5,6 millones de euros y debería concluir a finales de abril.
Con más de treinta años de experiencia en el sector, trabajará con la red de socios para crear nuevas fuentes de ingresos y garantizar la seguridad de los clientes.
Hasta ahora Account Manager para Easyvista, trabajará como Sales Specialist en el equipo de ciberseguridad de Fujitsu.
Michael Rogers, vicepresidente de alianzas globales de CrowdStrike, cree que las compañías deben apostar por "la flexibilidad" para mantener su crecimiento en un entorno económico incierto.
Orientado al negocio de la ciberseguridad, define tres categorías de socio y ofrece ventajas como acceso a demos, apoyo para campañas y el programa de gratificaciones Guardians of the Network.
Su cometido será impulsar alianzas con integradores de sistemas y proveedores de servicios en la península ibérica.
Ha celebrado el Partner Day 2022 con más de 200 asistentes.
Fruto de su alianza, también crearán de un laboratorio con tecnología de HPE Aruba en uno de los edificios de Telefónica en Madrid.
Como fruto de su colaboración con Google, NTT DATA se convierte en proveedor de ciberseguridad certificado en España.
Su objetivo para todo 2022 es alcanzar los 75 millones. De momento, su facturación conjunta se ha incrementado en un 22 %.
Promete acceso a datos de endpoints en tiempo real para mejorar los niveles de ciberseguridad.
Se apoyará en su red de revendedores e integradores, como especialistas de tecnología operativa y proveedores de servicios de seguridad administrados.
Añade una sección de soporte, ofrece herramientas de automatización y fomenta la formación especializada, entre otras novedades.
Contará con presentaciones a cargo del equipo de expertos de la compañía de seguridad y la participación de aliados como AWS.
El evento es gratuito y se celebrará el 19 de noviembre. Aunque las charlas se impartirán en inglés, habrá traducción simultánea al español.
Distribuirá en España los productos de esta compañía, como cortafuegos y soluciones Secure Web Gateway, de Data Loss Prevention y Cloud Access Security Broker.
También ha puesto en marcha el microsite yotrabajoencasa para ayudar a los clientes que han tenido que modificar su forma de trabajar.
Entre sus iniciativas se encuentran tres centros de excelencia para la región y la elección de Ali Baghdadi para liderar la división de ciberseguridad.
El fabricante sobresale con un equipo dedicado a canalizar la innovación y la formación de los resellers en ciberseguridad.
Los proveedores de soluciones en los mercados de EEUU y Canadá podrán incluir la plataforma de seguridad de próxima generación de Palo Alto Networks, que lleva Cloud Harmonics.
Gemalto ha rechazado la oferta de Atos y la combinación con Thales creará un líder global en seguridad cibernética.
La compañía está volcando sus esfuerzos en la parte de soporte preventa y consultoría a los partners, área a la que se incorporarán dos personas más al equipo.