Casi 3 de cada 10 pequeñas empresas obtiene más del 50 % de sus ingresos de internet.

Casi 3 de cada 10 pequeñas empresas obtiene más del 50 % de sus ingresos de internet.
Para celebrarlo, la compañía lanza la campaña #PcANIVERSARIO con rebajas de hasta el 60 % en miles de productos, incluyendo teléfonos móviles y ordenadores.
Los clientes de la plataforma SAP Commerce Cloud realizaron ventas por casi 32.000 millones de dólares en valor bruto de la mercancía durante estas fechas.
El plazo de inscripción de la tercera edición del programa 'pre-seed' de PcComponentes permanecerá abierto hasta el 20 de mayo.
Ponentes y asistentes tienen una cita en el multiespacio Truss Madrid del WiZink Center. Las charlas también se retransmitirán vía 'streaming'.
El incremento de las ventas online y de los ciberataques convierten a los comercios en uno de los objetivos más vulnerables del momento.
Ascienden a más de 100 000 los productos sostenibles de su catálogo que contribuyen a la protección del medioambiente.
Se ubicará en Vicálvaro, dispondrá de 4.200 metros cuadrados y acercará a las pymes los servicios de 'fulfillment' de la compañía británica.
El proyecto, que supone ir más allá de los productos de tecnología y electrónica, va acompañado de una inversión de más de 15 millones de euros en un centro logístico.
Esta campaña se celebrará el 22 y el 23 de marzo, con rebajas a partir del 10 % en más de 20 tiendas.
El 60 % de las personas consultadas por Zebra ha realizado compras online durante los últimos tres meses.
La pandemia de coronavirus ha acelerado la transformación digital y plantea desafíos a nivel de logística y comercio electrónico.
Hasta el día 29, Fnac irá lanzando ofertas semanales para evitar aglomeraciones en sus tiendas y las adquisiciones de última hora.
Habrá descuentos para más de 1 millón de productos, algunos ya en marcha, y un impulso especial para el negocio de pequeñas y medianas empresas.
Desde agosto también han aumentado las ventas de sistemas WiFi mesh, ordenadores de sobremesa, monitores, portátiles, ratones, teclados y tabletas.
La compañía brasileña se decanta por España "porque hay profesionales con un gran talento para atender a toda la región y porque ocupa una posición geográfica estratégica".
Además de permitir la venta directa de productos como los OPPO Find X2 Pro, OPPO A91 y OPPO Reno 2, OPPO promete descuentos y premios diarios y semanales.
Desde la noche del 24 de noviembre hasta el día 29 pondrá en oferta más de 2 000 productos.
Según un informe de IDC Research España y Analytika, 1 de cada 2 'retailers' tendrá una plataforma de comercio onmicanal en 2019 para optimizar la experiencia de cliente.
El gasto medio previsto en regalos de Navidad este año oscilará entre los 100 y los 300 euros, según la última encuesta de Showroomprive.
Las categorías de portátiles, tablets, consolas y televisores ultra HD/4K destacan como las más demandadas en estas fechas.
De Wal-Mart pasa a Walmart a medida que apuesta por hacer crecer su negocio de ecommerce.
"Microsoft Store es ya una parte clave del entorno de comercio electrónico que ponemos a disposición del canal en España", ha manifestado Paulí Amat, Country Manager de Tech Data España.
El mayor retailer del mundo espera que las ventas netas en el ejercicio fiscal 2019 crezcan cerca del 3% impulsadas por el crecimiento a través del ecommerce.
Un estudio llevado a cabo por eShow revela que se demanda un mayor respaldo de las administraciones para que la industria pueda crecer más.
Lyons ha sido reconocido por Salesforce como su mejor socio de Comercio Cloud 2017 por sus servicios de soporte.
Su sistema de caja registradora para tablet basado en Android facilita a las tiendas el cobro y la gestión de existencias.
Los aspectos que más aprecian los consumidores son la entrega de los productos a tiempo, el precio, las informaciones (sobre el proceso, el producto y los requisitos de compra) y la usabilidad del site de ecommerce.
La ‘Radiografía de la Logística en el eCommerce’, elaborada por Packlink, recoge la importancia de los envíos internacionales, que suponen el 40,54% de los ingresos de los transportistas.
El gigante del ecommerce, como líder de cloud público con Amazon Web Services, acelerará las entregas y la base de clientes de Whole Foods apoyándose en su programa Amazon Prime.