Sus ventas brutas anuales sobrepasaron los 4.500 millones de euros, con tres trimestres consecutivos acumulando más de 1.000 millones.

Sus ventas brutas anuales sobrepasaron los 4.500 millones de euros, con tres trimestres consecutivos acumulando más de 1.000 millones.
España aporta 1.749,6 millones de euros a su cifra de ventas mundial, que en 2022 fue de 4.690,9 millones en concepto de contratos con clientes.
Durante los primeros nueve meses de su ejercicio fiscal 2022 lleva acumulados 3.217,7 millones de euros en ingresos.
El especialista en ciberseguridad registró una mejoría interanual del 42,5 % y ha superado los 1.000 millones de euros.
Aunque la compañía cerró el primer trimestre con menos ingresos de contratos con clientes, la aportación del mercado español creció un 3 % con casi 416 millones de euros.
El ecosistema de Dell genera ya más del 55% del volumen de negocio del fabricante, con el modelo “as a Service” cada vez más presente en su oferta.
Durante 2021 acumuló 72,6 millones de euros, llegando las ventas brutas declaradas hasta los 3.300 millones.
Durante 2021 alcanzó sendos récords históricos en ingresos y rentabilidad neta.
Javier Modúbar, CEO de la compañía, observa que la ciberseguridad ya no se considera "un gasto, sino una inversión".
Durante el primer trimestre obtuvo 1.166 millones, un 28 % interanual más.
La compañía no consiguió su objetivo de crecer a doble dígito, pero sí ha logrado capear el impacto de la pandemia de coronavirus.
Desde que implementó la venta a través de terceros en el año 2016 ha conseguido establecer relaciones con más de 300 'partners' en España.
El volumen de negocio del mayorista alcanzó los 9 millones de euros durante el primer trimestre.
El mayorista informático creció un 29,82 % en 2018 y espera seguir creciendo por encima del 20 % en 2019.
El mayorista ha alcanzado un volumen de negocio de 1.538 millones de euros durante el primer semestre de 2018 aunque el beneficio ha descendido un 4% hasta los 77 millones de euros.
La última generación de Intel Xeon ha potenciado un 27% las ventas en su división de data center. Las áreas centradas en datos ya suponen casi la mitad de sus ingresos.
Tras un periodo de incertidumbre con la fusión de Dell y EMC, el fabricante está creciendo especialmente en servidores, segmento que ha mejorado un 30 por ciento.
Ingecom ha visto un incremento del cierre de proyectos de seguridad durante el primer trimestre de 2018 ante el cambio de regulación.
El mayorista crece un 40% en 2017 gracias en gran medida a la aportación de su división Technology Solutions, de la que Avnet forma parte.
El negocio de PC de HP se ha mantenido sólido este año a pesar de la caída mundial del mercado. Los ingresos netos de impresión en el cuarto trimestre (4Q) han aumentado un 7% interanual.
Los ingresos de las plataformas de infraestructura han bajado un 4% mientras que los ingresos por aplicaciones han aumentado un 6% y los de seguridad, un 8%.
La compañía atribuye sus resultados financieros positivos al crecimiento de los ingresos por productos de juegos, que han aumentado un 168% interanual y han representado más del 10% de la facturación total de la compañía.
Con esta inversión, la compañía quiere fomentar las ventas de comercio electrónico en torno a la nube y su negocio de IoT.
El fabricante está invirtiendo en formar a su personal de ventas sobre nuevos modelos en torno a su plataforma de seguridad.
La inteligencia artificial es la parte más pequeña pero de más rápido crecimiento del negocio de centros de datos del fabricante. Los ingresos del grupo del Internet de las Cosas (IoT) han aumentado un 23% a 849 millones de dólares.
La compañía espera ver el mayor crecimiento (23% interanual) en su segmento de medios digitales.
El CEO, John Chen, ha afirmado que la compañía ha alcanzado máximos récord en el total de ingresos por software y servicios.
En el ejercicio completo, las ventas del fabricante han alcanzado los 1.800 millones de dólares, un 28% más interanual.
En el 4Q la compañía ha registrado unos ingresos récord, continuando la adopción de AHV, el aumento de las ventas de software único y un fuerte crecimiento de los socios OEM.
El CEO, Marc Benioff, asegura que el rápido crecimiento de la compañía les sitúa en el camino a los 20.000 millones de dólares de ingresos.