De cara al Día Mundial de la Ciberseguridad cabe destacar que 2017 pasará a la Historia por ser el año de los ciberataques a gran escala, con amenazas de ransomware masivos como WannaCry y Petya.

De cara al Día Mundial de la Ciberseguridad cabe destacar que 2017 pasará a la Historia por ser el año de los ciberataques a gran escala, con amenazas de ransomware masivos como WannaCry y Petya.
HomeCare protege la red doméstica de posibles intrusiones con protección malware y antivirus de Trend Micro.
El gigante social sigue haciendo adquisiciones para ofrecer más herramientas de protección del contenido en su plataforma.
El acuerdo proporciona seguridad de forma inteligente a los datos y documentos, independientemente del entorno, localización y tipo de dispositivo desde el que se acceda.
Entre otros asuntos, TippingPoint cuenta con Zero Day Initiative, que ofrece recompensas a los investigadores independientes que identifiquen vulnerabilidades.
Un estudio de Kaspersky Lab muestra que muchas empresas de pagos optan por reparar los daños en vez de evitarlos, porque resulta más barato.
Trend Micro explica a los minoristas que, se es posible, es recomendable no revisar el correo a través del TPV o instalar un antivirus en este.
Desde Kaspersky se lanzan 5 consejos para poder proteger la información guardada en un smartphone de una forma más segura.
Mediante un acuerdo de Panda Security y TP-Link, los usuarios que compren los dispositivos de la última contarán con una protección de seis meses ante las amenazas del cloud.
Un estudio de Kaspersky Lab concluye que ni empresas sus empleados son conscientes de la amenaza que supone usar sus dispositivos en la oficina (BYOD), una práctica muy común.
Un informe desvela que WhatsApp toma pocas medidas para proteger la privacidad de sus usuarios frente a los gobiernos, mientras que Apple toma todas las medidas.
Mientras que las empresas fallan en el control de los datos sensibles, el estudio de Trustwave concluye que ya muchas cuentan con políticas BYOD.
La falta de consciencia de los peligros del BYOD, las preferencias de la comodidad frente a la seguridad o el uso de contraseñas poco apropiadas afectan a la seguridad de los usuarios.
Una patente registrada por Google dará información constante sobre dónde está el usuario, para ofrecer sistemas de autenticación diferentes.
Gracias al acuerdo sellado por ambas partes, la línea de dispositivos para la prevención de intrusiones Corero IPS 5500 incluirá tecnología anti-malware de Kaspersky Lab.
Sony pretende volver a la normalidad con sus servicios de juego en línea con un nuevo software de protección y con regalos para sus usuarios, como inscripciones gratuitas, pero el cambio de contraseña ha conseguido colapsar su red en sus primeros días.
El acuerdo permitirá a los partners ofrecer una línea de productos contra amenazas en los puestos de trabajo sea cual sea el perímetro de la red interna, con el apoyo de Sophos Labs y Sophos Live Protection.
Norton Cybercrime Index alerta a los usuarios sobre los lugares conflictivos del día y los posibles peligros. Es posible consultarlo en línea, descargándolo al equipo o a través de la nueva versión de la suite de seguridad Norton 360.
La actualización del firmware para aplicaciones web de Fortinet permite planificar la protección frente a ataques e incluye un nuevo escáner de vulnerabilidad web para la detección de amenazas específicas.
MWC 2011/Vídeo. Según un estudio de Kaspersky, más de la mitad de los encuestados desconoce la existencia de software de protección para los teléfonos inteligentes. Sin embargo, el 58% de los europeos consultados afirma estar “bastante seguro” cuando navega con su dispositivo móvil.
Las empresas españolas de más de 50 empleados registran una media de 316.304 euros de pérdidas al año por no tener un sistema adecuado de protección de datos, según un informe de CA Technologies.
El fabricante Netgear ha anunciado la disponibilidad de su nuevo UTM50, que incluye el servicio de Microsoft Active directory.
Trend Micro Titanium Security será el nombre que estrenen las soluciones de seguridad para el mercado doméstico, ya disponibles.
Existe un creciente número de malware diseñado específicamente para distribuirse a través de dispositivos USB, según ha detectado Panda Labs.
Marije Stijnen, vicepresidenta de marketing de Tandberg Data, indica la importancia de gestionar y salvaguardar los datos corporativos de las pequeñas y medianas empresas.
InfoCanal. Tras pasar por Santiago de Compostela, Valencia, Bilbao y Lisboa, el mayorista celebrará su último roadshow el próximo miércoles 16 de junio en Barcelona.
El mayorista ofrece a su canal una solución de LOPDGest que proporciona a las pymes la cobertura técnica, legal y organizativa para cumplir con los requisitos que marca la Ley.
Ambos fabricantes han desarrollado una aplicación conjunta que garantiza la confidencialidad de la información y reduce los riesgos al mínimo.