Este sistema operativo basado en Google Chrome permite "rejuvenecer viejos ordenadores" en el sector educativo, empresarial y el ámbito de las ONG.

Este sistema operativo basado en Google Chrome permite "rejuvenecer viejos ordenadores" en el sector educativo, empresarial y el ámbito de las ONG.
El equipo de Chrome trata ahora de impulsar a los desarrolladores a usar Certificate Transparency y el relativamente nuevo Expect-CT.
La compañía planea centrarse más en la venta de portátiles, estaciones de trabajo, escritorios y servicios Premium, una estrategia que comienza en la región de Norteamérica.
Mientras las tabletas van perdiendo tracción entre el consumidor, aumenta el interés por los 2 en 1, lo que beneficia al Windows de Microsoft.
La versión estable de Chrome 40 para Windows, Mac y Linux ya está disponible después de haberse solucionado un total de 62 vulnerabilidades de seguridad.
Según los rumores, Windows 10 llegaría con Spartan, un navegador totalmente nuevo, más similar a Chrome o Firefoz, aunque mantendría Explorer para ciertas aplicaciones.
Cuando en 2010 Google anunció el programa de recompensas por fallos en Chrome pagaba un máximo de 1.337 dólares, cifra que se incrementó a los 5.000, que ahora se han duplicado.
Por ahora sólo disponible para desarrolladores, End to End para el navegador Chrome permitirá a los usuarios manejar información que esté totalmente cifrada.
Con el objetivo de rebajar el precio final de los ordenadores, Windows 8.1 será barato para terminales de bajo coste, en un momento en que Chrome va creciendo en el mismo mercado.
Los usuarios de smartphones y tabletas pueden, con este juego de Google, mover los jugadores de la pantalla del ordenador gracias sus terminales.
Según Rubin, líder de Android, Google no cree que los clientes necesiten tocar los productos en tiendas, ya que es fácil encontrar información y opiniones.
La diferencia de la cuota de mercado entre Chrome y Explorer fue mínima pero representativa, teniendo en cuenta que Microsoft ha sido siempre el líder indiscutible de los navegadores.
Chrome vuelve a recibir una actualización de seguridad que soluciona 13 vulnerabilidades y que le cuesta a Google 4.837 dólares en recompensas.
El navegador de Google cuenta con más vulnerabilidades pero tiene una capacidad de reacción mayor que Explorer y unas herramientas adecuadas para frenar el malware.
Esta información coincide con un estudio que concluye que el navegador de Google será el segundo del mercado antes de que finalice 2011.
La inauguración de la tienda de aplicaciones para ordenadores llega de la mano del lanzamiento del blog de Google en nuevos idiomas, entre ellos el español.
El navegador no sólo ha conseguido arrebatar usuarios a sus mayores competidores Explorer y Firefox, sino que su diseño sencillo ha sido muy imitado.
La compañía decide seguir invirtiendo en uno de los mercados en los que es más fuerte, mientras que el director de producto deja su cargo el mismo día de la llegada de Larry Page como CEO.
Vídeo. Después de 2.000 modificaciones de la versión de prueba, el nuevo navegador de Windows ya está disponible.
Tras el anuncio de Microsoft, Mozilla Firefox 4 ha hecho público su 'Release Candidate' y Chrome ha lanzado su décima versión.
Google I/O. El dispositivo que aúna web y televisión es el resultado de la colaboración entre Google, Sony, Logitech e Intel.
Fotogalería. Unas imágenes publicadas en la página oficial de Chromium señalan que la compañía podría estar trabajando en un dispositivo que corriera con Chrome OS.
Los navegadores Opera y Google Chrome se han quedado fuera de la la lista de Microsoft de los que oficialmente soportarán sus aplicaciones Office basadas en Internet.
Google desvela una lista con varios 'partners' que ya han confirmado que trabajarán con el nuevo sistema operativo del Gigante de las Búsquedas.
Google Chrome OS estará dirigido en principio al segmento netbook, saldrá al mercado a finales de 2010 y su seña de identidad será su código abierto.
Para conseguir la actualización del navegador es preciso suscribirse al Developer Preview Channel del popular buscador de Internet.
El buscador lanza hoy su propio navegador para hacerse un hueco en un mercado dominado por Microsoft.