Antonio Martínez Algora, Responsable Técnico de Stormshield Iberia, hace un recorrido por los seis ejemplos más recientes de ransomware, explicando cómo combatirlos.

Antonio Martínez Algora, Responsable Técnico de Stormshield Iberia, hace un recorrido por los seis ejemplos más recientes de ransomware, explicando cómo combatirlos.
Las compañías han desarrollado Bitdefender Hypervisor Introspection (HVI), una solución basada en XenServer 7.
Sólo el 10% de los productos del IoT son seguros, dice un estudio.
Flowmon permite administrar y asegurar las redes a través de su tecnología de monitorización de alto rendimiento y su posterior análisis de comportamiento.
Adquirida por Cisco el verano pasado, OpenDNS ofrece protección avanzada contra amenazas para cualquier dispositivo, en cualquier lugar y en cualqueir momento.
SentinelOne fue creada por veteranos de grandes empresas tecnológicas de seguridad y sus soluciones pueden hacer frente a las cyberamenzas en tiempo real.
El nuevo Technology Partner Program reconoce a los fabricantes que integren sus productos con los servicios de seguridad de red de WatchGuard.
La pérdida de datos de los clientes puede acabar con una empresa minorista, que perdería la confianza por parte de sus consumidores. Gracias a expertos de Ilastec, empresa proveedora de software TPV y de firmas de seguridad como Panda ...
La compañía anuncia la nueva serie de firewalls empresariales, la FortiGate 600, equipados el nuevo FortiASIC CP9.
Para Marc Laliberte, analista de seguridad de la Información de WatchGuard Technologies, la mejor defensa contra el ransomware sigue teniendo un triple enfoque: prevención, recuperación y educación.
Una vulnerabilidad crítica en QSEE que afecta al 60% de los teléfonos Android empresariales permite a los ciberdelincuentes acceder al dispositivo de los usuarios.
Destaca que un 73% dejaría de comprar en una empresa si descubriera que el robo de sus datos se debió a una fallo de seguridad, por la pérdida de confianza.
Un estudio de FireEye sitúa a España como el país del Sur de Europa que más ataques avanzados, o APTs, recibe.
Anunciada su creación el pasado mes de enero, Forcepoint hace su debut ante la prensa española de la mano de su mayorista, Ingecom.
Symantec anuncia un recorte del 10% de la plantilla y el cierre de algunas instalaciones como para de un plan de reestructuración que tendrá un coste de 280 millones de dólares.
Duo Security recomienda a las empresas deshabilitar Flash y Java así como que establezcan actualizaciones automáticas y adopten Chrome como navegador predeterminado.
Por el momento más de 30 organizaciones están afectadas por un fallo de seguridad de un software que SAP detectó en 2010.
Dos cosas preocupan especialmente en el mercado de seguridad de red: poder inspeccionar el tráfico cifrado y el incremento de las conexiones consecuencia de la movilidad.
Conocido hasta ahora como Project Nautilus, Docker Security Scanning (DSS) es una herramienta que escanea las imágenes del contenedor en busca de componentes vulnerables.
Tras la firma del acuerdo, Aryan cuenta con una división de soluciones profesionales relacionadas con redes, networking, seguridad... y con empleados expertos en los productos de Huawei.
Stormshield aúna seguridad de red y protección de datos en SDS EASY, o Stormshield Data Security Easy.
Sophos MSP Connect es el nuevo programa de partners de la compañía de seguridad diseñado para ayudar a mejorar la rentabilidad de los proveedores de servicios gestionados a mejora.
Kevin Mandia ha anunciado su compromiso de trabajar en la misma dirección que lo hacía su predecesor y FireEye ha presentado una plataforma de seguridad de nombre Orchestrator.
Evolución de Sophos Cloud, Sophos Central se establecece como la plataforma para la gestión centralizada de productos de seguridad endpoint, móvil, web y para servidores de la compañía.
uniFlow Online es una solución de gestión de impresión y escaneado , que destaca por funcionar en la nube y de forma modular.
Más allá de la movilidad, Samsung KNOX también trabaja de forma integrada con las soluciones del Internet de las Cosas mediante una colección de APIs y SDKs abiertos.
Trend Micro habla de aplicar parches virtuales para hacer frente a los retos o problemas de gestión de parches de fallos o vulnerabilidades de seguridad.
La C3 Alliance está formada por proveedores de software empresarial, así como de servicios y seguridad para crear una plataforma que garantice la seguridad de las cuentas con privilegios.
Fortinet anuncia un fuerte crecimiento justo después de presentar al mercado su herramienta Security Fabric, los firewalls FortiGate 6000E y 2000E, y la alianza con la Plataforma de Seguridad Carbon Black.
Al operar como una única entidad, Fortinet Security Fabric proporciona un conocimiento completo de los dispositivos, usuarios, contenido y datos que fluyen dentro y fuera de la red.