Panda ha lanzado un resumen con las 10 precauciones más simples a llevar a cabo para mantenernos seguros cuando usemos la tecnología, que se olvidan mucho.

Panda ha lanzado un resumen con las 10 precauciones más simples a llevar a cabo para mantenernos seguros cuando usemos la tecnología, que se olvidan mucho.
Según un estudio, los usuarios confían más en los sistemas que se basan en la prevención de amenazas o en su detección, que en los antivirus, centrados en la respuesta a las amenazas.
La empresa de seguridad alemana G Data ha presentado una larga lista de nuevas soluciones de seguridad enfocadas al cliente empresarial.
La versión V 13.1 de G Data, busca ayudar a gestionar todas las actualizaciones que una empresa debe gestionar aunque lleguen de diversos programas y proveedores.
Dice un directivo de Symantec que los antivirus sólo neutralizan cerca del 45% de los ataques y que se están desarrollando tecnologías de seguridad alternativas.
La falta de consciencia de los peligros del BYOD, las preferencias de la comodidad frente a la seguridad o el uso de contraseñas poco apropiadas afectan a la seguridad de los usuarios.
G Data acaba de presentar en España AntiVirus 2014, InternetSecurity 2014 y TotalProtection 2014 que ofrecen mejoras en la seguridad gracias a CloseGap.
Microsoft ha presentado un estudio que demuestra las enormes oportunidades que existen en el mercado de soluciones de seguridad para PC.
El malware sigue creciendo e innovando por lo que los proveedores podrían busar nuevos sistemas de seguridad diferentes a los antivirus ahora conocidos.
Sólo el 22% de los usuarios tiene un antivirus en su smartphone mientras que la mitad han sufrido ataques el pasado año, de los que un 11% fueron graves.
AVG, que ha presentado en el CES una actualización de su CloudCare, afirma que sus socios son un elemento importante para las buenas ventas de la empresa.
Sólo un 8% de las empresas europeas reducirá su presupuesto en software antivirus y antimalware en 2013, según los datos de un estudio.
Ya parchaeadas, las soluciones antivirus de Sophos tenían vulnerabilidades descubiertas por un investigador de seguridad que contactó con la compañía británica.
Las nuevas soluciones 2013 de Panda Security ofrecen una protección completa contra todo tipo de amenazas con un mínimo consumo de recursos, gracias a sus tecnologías Cloud. Además, incluyen 13 meses de protección y un producto específico para proteger Netbooks, Ultrabooks y portátiles.
Un reciente estudio de McAfee alerta de la cantidad de usuarios que acceden a Internet sin proteger sus máquinas con soluciones de seguridad.
Microsoft, McAfee, TrendMicro, Sophos y Symantec se han unido a Facebook para el lanzamiento de AV Marketplace que no costará nada en sus primeros seis meses instalado.
Con G Data InternetSecurity Home Server, se ofrece seguridad centralizada para redes domésticas con cuatro ordenadores y un servidor.
Nueva versión de seguridad basada en la nube de Kaspersky, que busca ayudar a que las pymes accedan a lo último en tecnología a través de su ecosistema de socios.
El fabricante, que promueve la iniciativa ‘Norton Everywhere’, lanza la nueva versión de sus productos de seguridad.
Con Internet Security 2012 y Kaspersky Anti-Virus 2012, la compañía actualiza su línea de productos de seguridad para el hogar, apostando ahora por la tecnología ‘híbrida’.
Con el antivirus GFI Vipre, la compañía busca ofrecer a sus proveedores de servicios gestionados una nueva forma de generar ingresos.
Un nuevo estudio refleja que los internautas no son totalmente conscientes de los peligros de la Red y piensan que los virus solo llegar a través del correo y descargas.
Sophos advierte sobre estas alertas a usuarios de Windows que puedan sufrir el ataque.
InfoCanal. G Data han recibido la certificación antivirus para soluciones de seguridad otorgada por ICS Labs tras superar los análisis sin ofrecer ningún falso positivo en las pruebas realizadas.
Norton Cybercrime Index alerta a los usuarios sobre los lugares conflictivos del día y los posibles peligros. Es posible consultarlo en línea, descargándolo al equipo o a través de la nueva versión de la suite de seguridad Norton 360.
Aunque ha descendido el número de troyanos bancarios y falsos antivirus, se han incrementado los downloaders, que debido a su estructura pasan desapercibidos en el equipo.
MWC 2011/Vídeo. Según un estudio de Kaspersky, más de la mitad de los encuestados desconoce la existencia de software de protección para los teléfonos inteligentes. Sin embargo, el 58% de los europeos consultados afirma estar “bastante seguro” cuando navega con su dispositivo móvil.
Trend Micro Titanium Security será el nombre que estrenen las soluciones de seguridad para el mercado doméstico, ya disponibles.
La adquisición de Sunbelt Software y su suite de soluciones Vipre permitirá al fabricante GFI Software tener su propio antivirus “de prestigio”, con el que busca llegar a la gran cuenta.
InfoCanal. El próximo jueves 13 de mayo, el fabricante celebrará en Madrid un encuentro con los distribuidores para presentar sus soluciones GFI MAX MailEdge y GFI MAX MailProtection.