Mientras que el servicio postal USPS continúa perdiendo, ha decidido modernizarse y adaptarse al ecommerce, con nuevos vehículos y software de seguimiento de los envíos.

Mientras que el servicio postal USPS continúa perdiendo, ha decidido modernizarse y adaptarse al ecommerce, con nuevos vehículos y software de seguimiento de los envíos.
Para conseguir atacar otro tipo de mercado, Apple podría trabajar con los proveedores de componentes del iPhone 5C y crear un iPhone 6 más barato.
De acuerdo con IDC, un 30% de las organizaciones que despliegue más de cinco aplicaciones móviles en el 2015 se dará cuenta de los beneficios de agilidad empresarial.
Samsung no está pasando por su mejor momento en Europa y esta podría ser la causa del cierre de su mayor 'Experience Store' situado en el Reino Unido.
Aunque Nokia ha vendido su división móvil a Microsoft, podría estar planeando lanzar un smartphone de 5 pulgadas, después de presentar su tableta N1.
Durante las vacaciones de Navidad, el último Google Car continuará con nuevas pruebas por ciudades, después de haber integrado luces, pedales y volante.
El crecimiento del mercado minorista en España, el incremento del mobile commerce gracias a las tabletas y el incremento de la confianza, han impulsado el ecommerce.
Para hacer frente a Xiaomi, Huawei ha decidido reforzar su estrategia de ecommerce, distribuyendo la gama 'Honor' sólo online, y parece haber funcionado.
Los proveedores prevén un crecimiento del mercado de soluciones, que podría verse impulsado por el sector educativo y por el sin del soporte a Windows Server 2003.
El objetivo de esta actualización que se instala en los Mac de forma automática es acabar con una vulnerabilidad conocida el pasado viernes.
El Internet de las Cosas, la seguridad informática, sobre todo en empresas minoristas y el aprendizaje automático marcarán el 2015, según Microsoft.
De acuerdo con Intel, más de un tercio los europeos quieren un tablet y, por contraste, solo una quinta parte de los europeos planea regalar una esta Navidad.
La Qilive Q.3622 viene con software propietario de la marca Auchan compatible con Windows, MacOS y Linux y se comercializa por cerca de 1.000 euros.
Datalogix permite a los vendedores conocer mejor quiénes son sus clientes, para así poder enfocar las campañas de marketing en función de sus intereses.
El llamado Boeing Black, basado en Android, encriptará las llamadas, tendrá dos SIM y podrá autodestruirse en caso de ser manipulado por terceras personas.
Parece ser que China está muy preocupada en cuanto a seguridad y por ello quiere desarrollar su software de calidad para poder reemplazar a las empresas extranjeras.
En el último trimestre, la empresa firmó un acuerdo de seguridad móvil empresarial con Samsung y lanzó su Blackberry Passport.
En octubre se descubrió un malware en Staples y ahora, un grupo de expertos apunta a que este podría haber tenido acceso a la información de 1,16 millones de tarjetas de pago.
Los expertos creen que los usuarios no se preocupan por la privacidad, puesto que no han vivido problemas graves y este problema está lejos de encontrar solución.
VMware ha presentado nuevos productos de administración de la nube como la actualización a VMware vRealize Suite 6 y el VMware vRealize Code Stream.
La compra del negocio de outsourcing TI de Xerox triplicará el tamaño de Atos en Estados Unidos.
Lenovo ultima los detalles de dos nuevos smartphones, ambos con capacidad 4G LTE y procesadores Intel Atom.
Avnet Technology Solutions presenta una completa agenda de cursos oficiales de virtualización dentro de su calendario de formación oficial de VMware y Veeam.
Descubierto por Kaspersky, Chthonic ya ha atacado a más de 150 bancos y 20 sistemas de pago online en 15 países.
Un estudio analizando la situación europea del ecommerce advierte que aún muchas empresas, aunque venda por el móvil, no ha adaptado su site a estos dispositivos.
El próximo televisor de LG funcionará con una versión actualizada de WebOS que la compañía asegura que ofrecerá más rendimiento y más personalización.
IBM, que acaba de anunciar una nueva expansión de sus centros de datos, propone un contrato de dos páginas que acelere la adopción del cloud.
Nuestros compañeros de Silicon Week estrenan nuevo diseño teniendo muy en cuenta algunas de las tendencias más destacadas del mercado, como la movilidad o el cloud computing.
Google podría facilitar la compra desde su site para que muchos de los usuarios no necesiten recurrir a Amazon y hacer así competencia al minorista.
IBM se ha unido al proveedor de centros de datos Equinix para crear conjuntamente nueve centros de datos cloud, para satisfacer la creciente demanda de sus servicios.