Panda Security ha hecho un análisis de las fortalezas y debilidad que muestran los sistemas operativos iOS y Android en cuanto a seguridad.

Panda Security ha hecho un análisis de las fortalezas y debilidad que muestran los sistemas operativos iOS y Android en cuanto a seguridad.
Según datos de Check Point, el 99% de las empresas españolas están infectadas con bots y virus, y un 90% han sufrido un ataque de tipo ransomware.
Los analistas de IBM descubrieron en mayo un virus en Windows que lleva atacando al sistea operativo desde hace 19 años y Microsoft acaba de solucionarlo.
Un smartphone o tableta con Android pueden verse afectados por distintos tipos de virus. Aquí puedes conocer 15 razones que te harán saber si el tuyo está infectado.
Microsoft ha descubierto y liberado 4,7 millones de ordenadores infectados de varios países y dice que los usuarios aún no son conscientes de ello.
Google Galaxy Nexus, Nexus 4 y Nexus 5 pueden ser intervenidos por hackers si el usuario recibe varios mensajes Flash y no reacciona para rechazarlos.
Mientras que, a nivel global, han sido el 66% de las empresas las que han acusado la intromisión de algún virus en sus sistemas informáticos, en España la tasa es más alta.
Mientras Windows XP sigue presente en el tercio de ordenadores a nivel mundial, la de Redmond explica que este tiene 6 veces más posibilidades de sufrir un ataque que el 8.
Se cree que el botnet Citadel pudo haber robado 500 millones de dólares en todo el mundo, aunque Microsoft y las autoridades aún buscan al fundador.
De acuerdo con un estudio de FireEye, el malware cada vez va mejorando en la creación de métodos para evitar ser detectados por los sistemas de defensa.
El malware sigue creciendo e innovando por lo que los proveedores podrían busar nuevos sistemas de seguridad diferentes a los antivirus ahora conocidos.
Sólo el 22% de los usuarios tiene un antivirus en su smartphone mientras que la mitad han sufrido ataques el pasado año, de los que un 11% fueron graves.
El último estudio de Kaspersky muestra que el spam está en sus niveles más bajos del último lustro y que los anunciantes lo ven cada vez menos rentable.
La empresa de Redmond teme que los consumidores pierdan confianza en los productos que compran tras haberse comprobado este fallo del canal de distribución.
El gusano ACAD/Medre.A se dedica a robar los ficheros del programa de diseño e ingeniería industrial y los envía a una supuesta red internacional de espionaje industrial.
Según una nueva encuesta, los problemas de seguridad han cambiado hasta el punto de que las mayores amenazas se encuentran dentro de las empresas y no fuera.
El malware más común son los troyanos e Inteco recomienda que se actualice el software antivirus o que se usen fuentes fiables a menudo para evitar la infección de los equipos.
Win32.Virtob, Win32.Ramnit y Win32.Sality son las tres familias más peligrosas de malware en la actualidad y hay muchos keyloggers capaces de registrar información privada.
Un informe teme que la liberación del código fuente de Zeus pueda ser un gran peligro de seguridad durante este año, y la tecnología SandBox puede mitigar los efectos.
Los expertos avisan a los desarrolladores que deberían dar a la seguridad tanta importancia como se le da al desarrollo de nuevas aplicaciones.