El sector bancario, manufacturero y de la salud, además de las grandes empresas del sector privado serán las que abanderen el gasto, de acuerdo con IDC.

El sector bancario, manufacturero y de la salud, además de las grandes empresas del sector privado serán las que abanderen el gasto, de acuerdo con IDC.
Ametic se reunirá con los aspirantes a la presidencia de España y les pedirá, además, mayor inversion en investigación y desarrollo y mayor esfuerzos enfocados al sector TIC.
Un informe de Claranet sobre los departamentos TIC de Europa afirma que solo un 11% del tiempo total se emplea en innovar para la empresa.
Un informe apunta a que las empresas apuestan por soluciones híbridas, siendo la seguridad, la agilidad de estas y encontrar herramientas asequibles, como claves para el futuro del mercado.
Software de reconocimiento facial, escáneres o cámaras de videovigilancia ayudarían a mejroar la seguridad, pero reduciría la privacidad y la libertad de los ciudadanos en Europa.
Proveedores del mercado han podido valorar a sus socios fabricantes y destaca que HP, es el vendedor más admirado por su programa de canal y el que mejor realiza su labor.
Las tabletas van perdiendo protagonismo en el gasto del consumidor y los smartphones y wearables low cost se popularizan.
ChannelBiz ha hablado con directivas de eBay, OKI, PackLink, VMware y NetApp con el objetivo de inspirar a más mujeres a dedicarse como profesionales al mundo de las TIC.
Durante un encuentro en China, la líder de IBM dice que es hora de ayudar al crecimiento del país y no verlo solo como un mercado al que vender o donde fabricar.
Mientras que en 2015 podrían quedar 800.000 puestos TIC sin cubrir por falta de personal, destaca que las mujeres sólo son el 30% del total de trabajadores del sector.
Muchos empleados prefieren usar sus propias aplicaciones para realizar sus tareas de trabajo, en la práctica conocida como BYOA, y esto puede atentar contra la seguridad.
La marca más activa en el canal español es HP, mientras que la categoría donde más activo es el canal de distribución es la de 'Tóner y cartuchos láser'.
Microsoft ha anunciado una inversión de 1.100 millones en un terreno en la capital de Iowa, des Moines, para un centro de datos muy beneficioso para la ciudad.
Este año crecerán las ventas de ordenadores, teléfonos y tablets, gracias a los terminales de bajo coste y menores prestaciones, que atraen ahora a los clientes.
Microsoft, Palo Alto Networks, Google, Apple o FireEye parecen haber estado esperando el inicio de este 2014 para abrir caja e iniciar sus inversiones estratégicas.
Teniendo en cuenta el tipo de cambio, el gasto en tecnologias de la información podría crecer en un un 6,9% en este año que acaba de empresar, frente a 2013.
Dicen los analistas que el Internet de las Cosas, un mercado aún por explotar y con grandes vistas de crecimiento, tendrá un fuerte impacto en la industria TIC.
La reducción de energía, la movilidad y el cloud computing, entre otras, son tendencias que los profesionales creen que ayudan al crecimiento.
Habrá ciertos conceptos como el Internet de las Cosas o el Omni-canal que se escucharán como nunca antes, mientras que las principales empresas del sector también presentarán novedades a lo largo de 2013.
ChannelBiz hace un repaso, un año más, por las noticias más importantes de este 2012 que está a punto de finalizar, mes a mes.
A pesar de que los directivos dicen que los servicios gestionados les resultan muy rentables, la industria TIC aún no confía en este modelo plenamente.
A pesar de que los CIOs intentan reducir el presupuesto destinado al mantenimiento de las tecnologías, los gastos obligatorios se mantendrán.
Por su parte, el ahorro de costes de las TIC para antes de 2010 será de 601.802 millones de euros, por lo que por cada euro invertido se obtienen 4,38 euros.
Además de la tecnología M2M, otras industrias que impulsarán el crecimiento el sector serán la infraestructura de red social, una plataforma basada en Internet y la entrada de los mercados verticales.
Los ordenadores son el objeto TIC más común en los hogares, aunque también destacan las cámaras fotográficas o televisores con pantalla de plasma.