Durante el CES de Las Vegas, LG mostró la pantalla más delgada del mundo, que vendrá con los modelos G6 y E6, y un planel plegable de 18 pulgadas.

Durante el CES de Las Vegas, LG mostró la pantalla más delgada del mundo, que vendrá con los modelos G6 y E6, y un planel plegable de 18 pulgadas.
Muchas han sido las novedades presentadas en el IFA pero aquí te hacemos un resumen de las cinco que más han llamado la atención del público.
Lenovo, HP, Samsung, Intel, Mercedes, Nvidia y otras grandes empresas del mercado han definido su estrategia de futuro durante la última edición del CES.
Los televisores que se presentarán oficialmente durante el CES de Las Vegas integrarán el sistema operativo Tizen, fabricado por la propia Samsung.
La venta de smartphones, que han alcanzado una cifra record para la empresa, ha impulsado los resultados finales de su tercer trimestre fiscal.
Tras presentar una gran caída en sus resultados de 2013, Sharp podría estar en trámites para vender sus unidades europeas de televisores y productos blancos.
Polaroid ha anunciado 3 tablets de la serie Q con procesadores de 4 núcleos y basados en Andorid KitKat, mientras que ha dado pistas de un televisor 4K barato.
Las dos empresas japonesas no han conseguido abaratas el coste de televisores con tecnología OLED para que sea un producto de consumo masivo.
Para mejorar su situación económica, Panasonic está vendiendo parte de sus activos. Hace unas semanas vendía uno de sus edificio principales de Tokio.
Con esta inversión, LG construirá muchas pantallas con las que podría recuperar su primer puesto en el mercado televisores, liderado por Samsung.
El televisor Uppleva de Ikea destaca por contar con funcionalidad de Smart TV, Full HD y pantalla LED. Cuesta 947 euros. FOTOGALERIA.
Los Samsung S9, de 85 y 110 pulgadas, tienen una resolución de 4K, un marco denominado Timeless Gallery y están equipados con un procesador quadcore.
Por su parte, la estrategia de Sony de reducir el precio de sus smartphones le ha ayudado a aumentar su cuota de mercado.
Nintendo Wii U, la primera nueva consola de la compañía japonesa en seis años, convertirá en un centro de entretenimiento en torno al televisor.
Los televisores LCD de entre 50 y 52 pulgadas costarán una media de 829 dólares frente a los 1.370 dólares el pasado año en EEUU, aunque también podría pasar en Europa.
El televisor siempre ha sido uno de los centros más importantes de los hogares, por lo que los grandes fabricantes y las empresas del canal se están aprovechando de esto para unirlo a Internet y a todas las ventajas que la Red ofrece,
Panasonic quiere mejorar su negocio de venta de paneles de energía solar y almacenamiento de energía fuera de Japón, ya que el sector de los televisores sufre una crisis.
Los consumidores no están dispuestos a pagar más por estos aparatos, aunque tengan nuevas prestaciones y los expertos dicen que el futuro está en ofrecer acceso a más contenidos.
El fabricante, que se encamina a su octavo año consecutivo con pérdidas y que ya ha tenido que cerrar varias fábricas en España, Eslovaquia y México, ahora baraja unirse a otras compañías.
Según Trip Chowdhry, analista de Global Equities Research, el fabricante está preparando tres nuevos modelos de televisores en alta definición que verían la luz en marzo del próximo año.
Ambas firmas crean una joint venture, de la cual TPV Technology tendrá el 70% del negocio y Philips el resto, que se encargará del diseño, fabricación, distribución, comercialización y ventas de las televisiones en varias regiones del mundo.
El fabricante llevará sus procesadores Intel Atom a los coches y a los televisores, al mismo tiempo que anuncia la apertura de su tienda de aplicaciones.
El mediático acontecimiento del Mundial de Fútbol de Sudáfrica, del que millones de personas en todo el mundo estarán pendientes, trae de la mano un vendaval de promociones por parte de fabricantes, mayoristas y distribuidores.
A la gama de portátiles, monitores para PC y televisiones, se unen ahora las impresoras y consumibles, que también serán distribuidos por el mayorista.