Por primera vez, el eCommerce especializado en tecnología ofrecerá dos semanas completas de descuentos: del 15 al 29 de noviembre.

Por primera vez, el eCommerce especializado en tecnología ofrecerá dos semanas completas de descuentos: del 15 al 29 de noviembre.
Hasta el día 29, Fnac irá lanzando ofertas semanales para evitar aglomeraciones en sus tiendas y las adquisiciones de última hora.
Huawei ofrece distintos dispositivos electrónicos con un 21 % de descuento en sus tiendas online y físicas hasta el miércoles día 30.
Habrá descuentos para más de 1 millón de productos, algunos ya en marcha, y un impulso especial para el negocio de pequeñas y medianas empresas.
El eCommerce español ofrecerá descuentos de hasta el 50 % en productos tecnológicos de todo tipo entre el lunes 6 y el viernes 10 de julio.
Desde la noche del 24 de noviembre hasta el día 29 pondrá en oferta más de 2 000 productos.
Always On, firma especializada en la seguridad online, recomienda al consumidor mirar que haya un candado cerrado al lado de la URL de la página o fijarse si tiene unas políticas de devolución adecuadas.
Un informe aconseja al vendedor conocer bien a su cliente , ofrecerle un valor añadido en sus compras y hacer diferencias entre los diferentes periodos de las rebajas.
Ofrecer descuentos, dar ventajas al comprador, premiar la interacción o llegar a los clientes a través de diversos canales sirven para fidelizar consumidores.
Muchos compradores aprovechan a comprar en el periodo de rebajas previo a la 'vuelta al cole' y al otoño, por lo que en agosto aumentan las ventas en Internet.
La firma Oxatis recomienda a las empresas de ventas online que usen las técnicas de emailing y de 'landing page' para dar a conocer sus rebajas a nuevos clientes.
Para impulsar las ventas online, el próximo fin de semana se ofrecerán descuentos de diferentes marcas y empresas por Internet con motivo del eDay.
El día de mayores ventas de Estados Unidos, el Black Friday, comienza a ser una práctica en España, aunque aún muy pequeña. Los grandes minoristas y, en menor medida, los fabricantes, ofrecerán descuentos a los compradores durante el d ...
Se espera que los productos más demandados por los consumidores de Internet en rebajas serán los relacionados con fotografía, telefonía e informática.
Fotogalería. Pixmanía lanza un informe con 5 ideas muy importantes para que los retailers online consigan llamar la atención de los compradores en rebajas.
Se cree que se venderá un 4% menos que el pasado año, a pesar de que este año, en muchos establecimientos, las rebajas comenzaron antes.
Los clientes que han adquirido la consola hace poco tiempo se han mostrado descontentos con la medida, por lo que la empresa japonesa ha lanzado el servicio Embajadores para descargar juegos gratis.
El tablet S1080 de Gigabyte es el protagonista de la campaña de verano del mayorista, que consiste en rebajar el precio del dispositivo, entre otras ventajas.
El fabricante ofrece descuentos a sus distribuidores que adquieran nuevos productos hasta el 31 de julio.
Los minoristas son el sector que encuentra mayor cantidad de dificultades a la hora de deshacerse del stock.
Desde el 7 de enero y hasta los meses de febrero o marzo los comercios se encuentran en rebajas, pero mientras la mayoría de los sectores tienen este período como uno importante para las ventas, los vendedores de nuevas tecnologías ...
InfoCanal. Del 17 al 31 de enero, más de 100 productos del catálogo del mayorista cuentan con descuentos de hasta el 50%.
InfoCanal. El retailer rebaja diversos productos de diez categorías diferentes que estarán disponibles desde el 3 de enero al 8 de febrero en la web y del 7 de enero al 16 de febrero en las tiendas.
Microsoft rebaja sus precios para espolear la demanda del consumidor en el actual entorno económico y para hacer frente a soluciones de la competencia.
La Asociación Española de Comercio Electrónico remarca que este año las ventas por Internet crecerán un 56% con respecto a 2008.
Los productos de la gama 2009 serán ofrecidos con descuentos de entre 10 y 20 euros con el fin de incentivar el consumo en el actual entorno económico.
Tras anunciar un descenso de sus beneficios, el gigante del silicio decide ofrecer más baratos sus procesadores Core 2 Quad, Xeon, Pentium y Celeron.
Así lo afirma un estudio del portal www.PriceMinister.es realizado a partir de 1.300 entrevistas.