Samsung dice que los rumores que han circulado sobre una adquisición de Nokia no tienen fundamento pero hay quienes creen que Microsoft podría seguir interesado.

Samsung dice que los rumores que han circulado sobre una adquisición de Nokia no tienen fundamento pero hay quienes creen que Microsoft podría seguir interesado.
Nokia quiere recuperar cuotas de mercado a base de innovación y anuncia la tecnología Superhydrophopic, que permitirá que los próximos Lumia sean resistentes al agua.
Samsung y Android siguen siendo los líderes indiscutibles en el sector smartphones, seguidos de Apple, cuyo iPhone 4S le ha ayudado a tener un gran crecimiento en Q1.
Por su parte, Samsung ha publicado los resultados del último trimestre fiscal, que muestran caídas en la venta de chips y televisores pero buenos resultados en telefonía.
Los retailers afirman que los clientes no van a las tiendas buscando terminales basados en Windows Phone y creen que si los Lumia estuvieran basados en Android venderían más.
Las marcas más beneficiadas serán Apple, Samsung, Huawei y Nokia, de la que se espera un gran crecimiento, mientras que Motorola, RIM, HTC y Sony perderán mercado.
El fabricante ha perdido mercado en los países emergentes, que suponen el 70% de sus ventas, por el crecimiento de otras empresas como la chinca ZTE.
Por el momento, el último estreno de Nokia con Windows Phone, el Lumia 900, ha tenido mucho éxito en su lanzamiento en Estados Unidos.
Una plataforma dotada de aplicaciones es el mayor atractivo del mercado smartphone y tablet, por lo que Nokia y Microsoft crearán un centro en una universidad finesa para tal fin.
A finales de año podría haber un nuevo tablet en el mercado, con pantalla de diez pulgadas, procesador de doble núcleo de Qualcomm, Windows 8 y marca Nokia.
Nokia ha emitido un informe anual de riesgos en el que recuerda que Windows Phone podría no tener una gran aceptación entre el gran público y los minoristas debido a su retraso.
Nokia podría lanzar un smartphone de gama alta que se ha bautizado por el momento como Prodigy y otro de gama media llamado AC/DC, ambos basados en el SO de Microsoft.
La compra de aplicaciones se incrementa por cinco si se factura a través de los propios operadores
Con una presencia en el mercado muy reducida, Microsoft defiende la importancia y futuro de Windows Phone 8, su propuesta para el mercado de dispositivos móviles, arropado por Nokia y HTC.
Nokia quiere recuperar terreno en el mercado de teléfonos móviles y va camino de conseguirlo con sus terminales Windows Phone.
Además de que se espera que Nokia lance la próxima semana en el Mobile World Congress el Lumia 900 a nivel mundial, también podría presentar un terminal más barato.
Durante el año 2011 ya hubo dos grandes recortes de personal, que esta vez afectará a sus plantas en Finlandia, México y Hungría.
Los Nokia Lumia también podrían tener carga inalámbrica, según el coordinador de la división de diseño de la finlandesa.
La compañía finlandesa ha presentado sus cuentas correspondientes al cuarto trimestre fiscal, en las que al menos se muestra una mejoría en comparación con el trimestre anterior.
Según los analistas, desde noviembre podrían haberse vendido 1,3 millones de smartphones Nokia Lumia y los inversores estarían recuperando la confianza en la empresa.
Sisvel, una empresa que tiene como objetivo crear un fondo de patentes que vender para la fabricación de teléfonos móviles, ha adquirido los activos de Nokia.
Thierry Amarger sustituye a Alberto Matrone, ascendido a vicepresidente para Europa Central y Oriental, al frente Nokia Iberia.
Los analistas ven dificil que esto suceda viendo la influencia de Nokia en los mercados emergentes, pero están de acuerdo en que Samsung se acercará mucho a su rival.
El terminal, basado en Mango, cuenta con conectividad LTE de cuarta generación, idónea para el mercado estadounidense, al igual que el nuevo HTC Titan II.
Un directivo afirma que puede que Stephen Elop y Steve Ballmer se hayan reunido en Las Vegas pero sólo para hablar de la alianza a largo plazo que une a ambas compañías.
El fabricante busca incrementar sus ventas mundiales un 15% al comercializar unos 150 millones de smartphones.