La primavera recibirá la llegada de los primeros procesadores Intel Ivy Bridge y AMD Trinity, en abril y mayo respectivamente.

La primavera recibirá la llegada de los primeros procesadores Intel Ivy Bridge y AMD Trinity, en abril y mayo respectivamente.
Intel lanzará a finales de este mes la mayor campaña publicitaria desde que hace casi 10 años realizara la promoción de Centrino, para popularizar los Ultrabooks.
Intel probará su suerte en mercados como China o Brasil con un tablet dirigido a los niños y jóvenes en edad escolar y que podría costar menos de 300 dólares.
La propuesta de nube híbrida de Telefónica Digital e Intel permite a las empresas acceder al cloud al tiempo que mantienen las aplicaciones importantes en el servidor interno.
La crisis del disco duro a causa de las inundaciones de Tailandia han impulsado el sector SSD para el que Intel presentará diversos productos durante este año.
La utilización de fibra óptica en lugar de cable en Thunderbolt hará que el intercambio de datos sea aún más rápido, lo que atraerá la atención de más fabricantes.
Una de las herramientas más útiles para el comercio es Intel AIM Suite, basada en la segnda generación de procesadores Intel Core y que permite reunir datos de los clientes.
Intel se estaría preparando para convertirse en un “operador de cable virtual” con el desarrollo de un servicio de televisión por Internet que se lanzaría a finales de este año bajo su propia tecnología.
Los nuevos servidores basados en la serie Xeon E5 tendrán un mejor ancho de banda y permitirán un despliegue de máquinas virtuales más rápido.
Intel quiere ofrecer ordenadores a precios más bajos para conseguir llegar al gran público, sin embargo no cree que esto pueda suceder hasta las próximas navidades.
Los coches conectados son el negocio del futuro, y así lo demuestra Intel con una fuerte inversión en este mercado, que se espera que sea uno de los tres con mayor crecimiento para 2014.
Las ventas de ordenadores han caído en los últimos trimestre, sin embargo se espera que los Ultrabooks, un concepto de ordenadores delgados y ligeros creado por Intel, aumenten las ventas. ChannelBiz te hace un resumen sobre todo lo ...
Con el sistema operativo Windows 8 como denominador común, HP está trabajando en tabletas que integrarán procesadores de Intel y ARM.
Cuando Intel lance finalmente su chip Ivy Bridge, los ultrabooks reducirán su precio entre un 20% y un 30%.
AMD ha presentado sus novedades en tarjetas gráficas y procesadores, que podrían serle muy útiles para el desarrollo de sus ordenadores ultraligeros como respuesta a Intel.
Los proveedores de compenentes para ordenadores están empezando a notar la caída del consumo por la crisis y las inundaciones en Tailandia, que encarecieron el disco duro.
Los activos infiniband de Qlogic ayudarán a Intel a acelerar sus aspiraciones en el mercado de la informática de alto rendimiento tras presentar el año pasado Knight Bridge.
Los ingresos generados por la familia de productos Atom en el cuarto trimestre cayeron un 57% hasta los 167 millones de dólares.
Los analistas consideran que las empresas del canal deben aprender a aprovechar las ventajas que ofrecen los ultrabooks, de calidad pero a precios asequibles.
Intel anuncia su entrada en el mercado de smartphones de la mano de Lenovo y Motorola, mientras Qualcomm presenta el Snapdragon S4, su primer procesador para el mercado de PC.
Los ultrabooks están siendo las estrellas del CES 2012 mientras Intel sigue proponiendo un brillate futuro para un concepto que presentó hace un año y que está respaldado por un fondo de 300 millones de dólares.
La feria que da comienzo mañana en Las Vegas espera ver la aparición de unos 50 ordenadores de diferentes fabricantes basados en la idea creada por Intel.
Intel lanzará su procesador más potente en el tercer trimestre de 2012, cuando salga Windows 8 y parece que ya hay fabricantes interesados en esta combinación.
La tecnología de conectividad de dispositivos no fue exitosa cuando se creó por su alto coste, pero el uso de esta en ordenadores Mac la ha hecho popular.