Un estudio de Gartner predice un fuerte crecimiento en servicios de nube pública y espera que el gasto en este sector crezca un 18% en 2013.

Un estudio de Gartner predice un fuerte crecimiento en servicios de nube pública y espera que el gasto en este sector crezca un 18% en 2013.
Uno de los mercados que destacará en el aumento del software será el de la gestión de la relación con los clientes, sobre todo en comercio electrónico.
Dice un estudio de Gartner que la necesidad de los consumidores de comprar en cualquier momento está llevando a un crecimiento de venta de tabletas.
El correo electrónico podría ser la herramienta que más impulse las herramientas de escritorioi hacia la nube en las empresas en los próximos años.
SAP mantiene la primera posición del mercado de Business Intelligence, que el año pasado generó ingresos por valor de 13.100 millones de dólares.
Las previsiones sobre las transacciones en concepto de pagos móviles han sido modificadas a la baja, tras la decepción en 2012 de la tecnología NFC.
Según los métodos de pago usados, el coste o beneficio para el consumidor puede variar significativamente, lo que aumentará el uso de aplicaciones DPA.
El mercado de software de seguridad facturó 19.200 millones de dólares el año pasado, un 7,9% más que el año anterior.
Durante el primer trimestre del año la venta de servidores cayó un 0,7% en unidades y las únicas regiones con crecimiento fueron Asia/Pacífico y Estados Unidos.
Las ventas de teléfonos básicos caen mientras que la de smartphones ha crecido en un 50%, siendo Samsung y Android las firmas más beneficiadas por esto.
Para los analistas de Gartner, el BYOD muestra uno de los mayores cambios en la economía informática ya que ayuda a ahorrar costes a las empresas.
TSMC es el primer fabricante del mercado, con casi la mitad de la cuota de las ventas de chips y Samsung sube al quinto puesto gracias a Apple.
Gartner estima que el 15% de grandes y medianas empresas aún cuentan con las antiguas versiones de Widnows y Office en algunos de sus equipos.
Según Gartner el mercado de SIEM, o gestión de eventos y seguridad de la información, como servicio experimentará un gran crecimiento en los próximos años.
A pesar de la situación económica, casi el 80% de los directivos de grandes empresas encuestados por Gartner, piensan aumentar el gasto en TIC este año.
Destaca que el mercado de ordenadores profesional, a diferencia del de consumo, ha vivido un crecimiento por el cambio de los equipos empresariales.
En 2013 las ventas de ordenadores caerán y los móviles crecerán. Los ultramóviles ayudarán al crecimiento del mercado PC en el futuro, según Gartner.
Intel sigue siendo la empresa que más semiconductores vende por vigésimo quinto año consecutivo, con una cuota de mercado del 16,4%.
El SELECT Circle, que pretende mejorar las relaciones con los clientes de los socios de Fujitsu, cuenta con tres niveles y va dirigido a 100 socios.
Tres de los cinco principales fabricantes de servidores aumentaron sus ventas en 2012 en un mercado donde HP sigue siendo el primero, según Gartner.
El software relacionado con el business intelligence generará ingresos por valor de 13.800 millones de dólares este año, dice Gartner.
Que las operadoras obliguen a los usuarios comprometerse a largos contratos influye en que los consumidores no puedan cambiar más sus teléfonos.
Los mercados de Business Intelligence y Business Analytics debe prepararse para un futuro en el que predominará Hadoop, lenguaje hablado y datos no estructurados, dice Gartner.
Habrá ciertos conceptos como el Internet de las Cosas o el Omni-canal que se escucharán como nunca antes, mientras que las principales empresas del sector también presentarán novedades a lo largo de 2013.
El gasto en los mercados de software empresarial y de dispositivos móviles son los que más crecerán durante este año 2013, aunque menos de lo esperado.
Los analistas recomiendan a los fabricantes que sean capaces de ofrecer buenos contenidos en las TV inteligentes para ganar la confianza de los usuarios.
La venta de chips en todo el mundo crecerá un 4,5% hasta los 311.000 millones de dólares el próximo año después de la caída de 2012.
Gartner publica un informe en donde se recoger las seis mejores prácticas para moverse hacia lo que la firma de investigación denomina XC, o ‘extreme collaboration”.
La fuerte apuesta de Dell por el canal, le ha ayudado a ser el único de los grandes fabricantes en aumentar en Q3 las ventas de sus servidores. FOTOGALERÍA
Aunque la empresa podría ya ser el primer fabricante de ordenadores mundial, ha presentado un crecimiento más ligero que en otros trimestres.