Amazon, Microsoft, IBM y Google controlan más de la mitad del mercado de infraestructuras cloud del mundo.

Amazon, Microsoft, IBM y Google controlan más de la mitad del mercado de infraestructuras cloud del mundo.
La gerente del canal de Microsoft ha dicho los socios de servicios en la nube de la empresa ahora pueden conseguir 5,87 dólares de ganancias por cada dólar que venden de servicios cloud.
Anoche se celebraban en Madrid los Oracle Partner Executive Forum Awards 2016, en los que la compañía ha querido premiar la labor de los partners, fundamental para su negocio en España.
Tras un año en el que “se han superado todas las expectativas”, Oracle quiere convertirse en La Empresa Cloud.
Con las capacidades de Joyent, Samsung busca desarrollar su negocio en la nube y el Internet de las Cosas para reducir su dependencia hacia las ventas de dispositivos móviles y otros terminales de hardware.
Tras la firma del acuerdo, Aryan cuenta con una división de soluciones profesionales relacionadas con redes, networking, seguridad... y con empleados expertos en los productos de Huawei.
Tener una estrategia cloud significa entender el coste preciso y los retos que acompañan al cloud, dice un estudio.
La unidad de Amazon Web Services o AWS supuso en el primer trimstre del año el 64% de los ingresos de la firma de ventas minoristas, tras un gran crecimiento.
La fortaleza del dólar frente al resto de monedas del mundo y la caída de las ventas de impresoras y fotocopiadoras, una vez más, han afectado a Xerox en sus resultrados trimestrales.
Paradigma dispondrá del acceso a las dos plataformas de referencia IaaS (con OpenStack) y PaaS (con OpenShift), ambas con tecnología de Red Hat.
Roberto Schmidl lleva más de 18 años de experiencia y trabajo en Avaya, fue responsable de los servicios al cliente de la compañía en EMEA, y recientemente era vicepresidente del equipo de ventas mundial de servicios cloud privados.
Un informe apunta a que las empresas apuestan por soluciones híbridas, siendo la seguridad, la agilidad de estas y encontrar herramientas asequibles, como claves para el futuro del mercado.
Con las novedades de Oracle Cloud para clientes, las empresas pueden utilizar una única base de datos para administrar su infraestructura de datos en la nube con Database Cloud.
El 'Core Business' de Acer comprende sus tablets, computadores, I+D y servidores, mientras que la unidad de 'nuevos negocios' se centra en las soluciones BYOC y 'smart'.
Como parte del Programa Global de Partners de Acronis, el nuevo Programa de Partners Cloud busca fomentar los servicios cloud de protección de datos.
Telefónica comercializará entre sus clientes las herramientas de Sage One para llevar herramientas de gestión cloud a pymes y grandes empresas.
Con su nuevos programa de socios, Avaya pretende motivar a los partners que tengan iniciativa para llegar a nuevos clientes y mercados y aquellos que mejoren su atención al cliente.
El esfuerzo realizado por parte de los proveedores de cloud ha convertido la seguridad en un dinamizador de la adopción de la nube.
La nube sigue siendo el destino último de todas las necesidades de las empresas, incluidos sus centros de contacto.
El hecho de que puedan aparecer costes tras firmar un contrato con un proveedor cloud o de no poder acceder a toda la información cuando se necesite son trabas en la adopción.
Se trata de un conjunto de herramientas cloud que funciona como un portal de autoayuda de los problemas comunes TIC.
La compañía ofrecerá la única solución antivirus presente en la oferta en la nube de los de Redmond.
El Internet de las Cosas y la virtualización serán los grandes impulsores del incremento de los datos, de los cuales la mayoría están en la nube.
Durante el PartnerNetworld, Oracle anunció novedades a su PartnerNetwork (OPN), para ayudar a aquellos socios que integren soluciones cloud.
Mediante un ambicioso plan para sus socios en materia Cloud y Telefonía IP, el operador de voz y datos Sarenet tiene previsto que su facturación indirecta alcance el 50% del total dentro de 3 años.
El mayorista reorganiza su negocio de Valor, anuncia nuevos servicios para su Marketplace y crea nuevas oportunidades en el mercado de movilidad.
La firma de software de seguridad ha desarrollado diferentes herramientas de seguridad para las empresas que se están adaptando a la tecnología en la nube.
Proveedora de soluciones de hosting, redes y aplicaciones, Claranet ha sabido ajustar sus servicios a la demanda del mercado y ya está listo para el IoT.
Oracle ofrece mayor flexibilidad financiera a sus clientes, con el programa Customer 2 Cloud, con el objetivo de impulsar la adopción de sus soluciones en la nube.
La importancia de la nube para el negocio de Microsoft, el programa Gigjam para gestionar clientes y las capacidades de Hololens han centrado la apertura de la conferencia.