La venta de chips en todo el mundo crecerá un 4,5% hasta los 311.000 millones de dólares el próximo año después de la caída de 2012.

La venta de chips en todo el mundo crecerá un 4,5% hasta los 311.000 millones de dólares el próximo año después de la caída de 2012.
Los procesadores que presentará Samsung se dividen en dos grupos de cuatro núcleos cada, en el que uno de basa en la eficiencia y el otro en la velocidad.
A finales de 2012 se habrán vendido un 2,3% menos de chips que el año pasado, lo que significa el primer descenso desde 2009.
Por su parte, Texas Instruments, que utiliza las arquitecturas ARM en sus chips, ha vendido menos pero conseguido beneficios por sus cambios en el negocio.
Por otro lado, Apple acaba de contratar a uno de los últimos fichajes que Samsung trajo desde AMD para su negocio de chips.
La caída de las ventas de ordenadores constante, también en los países emergentes, ha llevado a la caída de los encargos a Intel por parte de los fabricantes.
La incertidumbre económica en Europa, dice Warren East, líder de ARM, que es lo que más preocupa a la empresa en los próximos meses de este año 2012.
Intel sigue siendo el primer fabricante, seguido de Samsung y texas Instruments, mientras que Qualcomm fue el que más creció de entre los principales fabricantes.
La inversión que la empresa realizará en su planta de fabricación de chips para smartphones y tablets en Texas será mucho mayor que la anunciada hace un tiempo-.
El mercado ha sufrido una crisis en los últimos años pero un nuevo estudio presagia buenos resultados para los próximos años, impulsado por el éxito de tablets y smartphones.
Se calcula que dentro de unos años la mayoría de los smartphones adquiridos serán de gama baja en los mercados emergentes donde se buscan terminales baratos pero con calidad.
Los gastos de Apple en chips crecerán este año gracias a un incremento de la demanda de productos de la compañía.
Samsung quiere aprovechar las patentes y tecnologías que le ofrece la compra de CSR para desarrollar nuevos productos de conectividad y ubicación.
Intel pagará 3.300 millones de euros para el desarrollo de un proyecto de la empresa holandesa fabricante de chips y para hacerse con el 15% de sus acciones.
Mientras la compañía tiene nuevo CEO, representantes de Samsung ha anuncido una inversión millonaria en la creación de procesadores para smartphones tablets.
Reunida con sus inversores, Intel ha vuelto a asegurar que su apuesta por el mercado móvil a muy en serio y anuncia Merrifield, una nueva arquitectura de chips para smartphones.
A pesar de las pérdidas, la empresa cree que su inversión en reestructuración del pasado trimestre con Globalfoundries y la adquisición de SeaMicro serán muy beneficiosas en el futuro.
Los primeros chips Xeon basados en la microarquitectura Ivy Bridge se centrarán en microservidores para web y aplicaciones cloud.
La primavera recibirá la llegada de los primeros procesadores Intel Ivy Bridge y AMD Trinity, en abril y mayo respectivamente.
SanDisk ha sido el último fabricante afectado por el exceso de fabricantes de chips NAND unidos a la baja demanda por parte de fabricantes que no son ni Apple ni Samsung.