El fabricante ha modificado varias partes del chip para las aplicaciones de aprendizaje automático.

El fabricante ha modificado varias partes del chip para las aplicaciones de aprendizaje automático.
Utilizando la herramienta BootStomp, investigadores de seguridad han encontrado 36 rutas potencialmente peligrosas durante los procesos de arranque, de las cuales más de un tercio son vulnerabilidades.
Las ventas del Galaxy S8 y la mayor demanda de chips de memoria ha elevado el beneficio operativo de la compañía a 14.000 millones de won (alrededor de 12.100 millones de dólares) para el segundo trimestre de 2017, su mayor nivel desde ...
El fabricante ha anunciado que los sistemas que ejecutan su chip Epyc 7601 de gama alta pueden lograr ahorros de hasta un 20% en comparación con el sistema Xeon E5-2660 v4 de Intel.
"La tecnología x86 es propiedad y central de nuestro negocio y nos preocupa que cada vez más terceros pueden estar copiándola de manera inapropiada", ha emitido la compañía.
La nueva línea de procesadores Core X ofrece un rendimiento de hasta un 10% más rápido que su generación anterior de chips.
Una participación en Nvidia encaja con los planes del fundador de SoftBank, Masayoshi Son, de convertirse en el mayor inversor en tecnología durante la próxima década.
Broadcom, que ya hizo un movimiento estratégico en la concentración del mercado de chips con la compra de Brocade, ha presentado la mayor oferta con unos 2.200 millones de yenes (20.000 millones de dólares).
Los procesadores incluyen características originalmente sólo encontradas en familias de productos Premium.
La mayor parte del beneficio ha llegado por su negocio de chips de memoria gracias a la fuerte demanda de los fabricantes de teléfonos inteligentes.
La inversión llega después de que Samsung anunciase la semana pasada que sus gastos de capital para el 2016 se elevarían a una cifra récord y la mitad de esta iría destinada a su negocio de semiconductores.
Esto supondría que, por primera vez en la historia, el mercado de semiconductores, acumulará dos años consecutivos de pérdidas.
Los nuevos procesadores, bautizados como Kaby Lake llegarán al mercado en septiembre de la mano de los principales socios del canal de Intel.
Estas son todas las novedades presentadas por Intel durante el congreso IDF, celebrado la semana pasada en la ciudad de San Francisco.
AT&T trabajará con Intel para examinar la eficacia de los aviones no tripulados en su red LTE en zonas altas.
Loa resultados de ARM muestran un fuerte cuarto trimestre, a pesar de la crisis china, por el aumento de su cuota de mercado y de las regalías de sus diseños.
Con el objetivo de recuperarse de su escándalo financiero, Toshiba podria vender parte de su unidad de chips y centrarse en almacenamiento y procesadores NAND.
Gracias a Annapurna Labs, startup adquirida hace un año, Amazon ha presentado su familia de semiconductores Alps, basada en ARM.
Entre otros asuntos, el acuerdo contempla que Samsung producirá chips de procesamiento de gráficos de AMD utilizando su tecnología de 14 nanómetros.
La empresa, que ha presentado grandes caídas económicas en los últimos trimestres, ya tiene un plan de mejoras que no pasa por crear dos firmas independientes.
Aunque más empresas están enfocadas en el desarrollo de procesadores soportar los grandes volúmenes de datos, la estrategia de Qualcomm se basa en tener buenos socios de canal.
La Comisión Europea ha descubierto que Qualcomm pudo haber pagado a un gran fabricante de smartphones para que le diera prioridad a sus chips.
Las buenas ventas de semiconductores, con un beneficio histórico, han impulsado los resultados de Samsung en el tercer trimestre hasta mostrar resultados positivos.
El mercado de semiconductores, en decrecimiento y con mucha influencia de los bajos costes de China, vivirá un cambio tras la integración de SanDisk en WD.
Mientras las ventas de chips para ordenadores y dispositivos móviles han caído, Intel ha notado crecimiento en el área de procesadores para el Internet de las Cosas.
Gartner advierte a los fabricantes de chips que reduzcan su dependencia de los grandes vendedores del mercado y que se centren en las pequeñas empresas, más estables.
Aunque los resultados de la empresa presentan pérdidas, van acorde con las previsiones e Intel afirma que si ha conseguido esto es gracias a la reorientación del negocio.
Altera es la mayor adquisición de Intel y ayudará a la empresa a lanzar productos dedicados al Internet de las cosas y la gestión de los datos.
De ser real, la compra a Altera sería la más alta de la historia de Intel. Necesita a la empresa para llevar sus procesadores a nuevos mercados como los automóviles.
Después de los más de 7.000 millones de dólares que Intel pagó por McAfee en 2010, la compra de Altera, valorada en más de 10.000 sería la mayor adquisición del fabricante de chips.