Blackberry mejora los entornos BYOD y COPE (corporate owned personally enabled) con la compra de Movirtu y su plataforma Virtual SIM.

Blackberry mejora los entornos BYOD y COPE (corporate owned personally enabled) con la compra de Movirtu y su plataforma Virtual SIM.
Red Hat Satellite 6 ofrece configuración y gestión integral del ciclo de vida a través de entornos cloud físicos, virtuales e híbridos.
Mientras que Apple Pay ya llega en octubre a Estados Unidos, en Europa será más complicado puesto que el NFC es un sistema menos conocido e implantado.
Intel sigue apostando por el PC, utilizado por más jugadores que las consolas, y dice que los wereables y el IoT requieren de una seria actualización de las infraestructuras existentes.
Empresas como Dell, HP y la misma IBM, que continúa en el mercado, tienen los ojos puestos en Lenovo, que tendrá mucha fuerza en la fabricación de servidores tras el acuerdo.
Los switches bare-metal contabilizarán el 31% de los ingresos generados de la venta de todos los switches con capacidades SDN, según Infonetics Research.
Pestigio ha aprovechado que Microsoft ofrece su Windows Phone gratuito para quien venda terminales menores de 9 pulgadas para crear sus nuevos 'Multiphone'.
Hewlett-Packard aumenta la seguridad de la impresión, reduciendo los riesgos de brechas de seguridad y facilitando el cumplimiento de normativas. [Vídeo]
Ambas compañías han firmado un acuerdo para integrar Sophos Mobile Control (SMC) 4.0 y Check Point Mobile VPN, mejorando la seguridad de la movilidad.
A pesar de la incertidumbre de los usuarios por este tipo de aparatos, las previsiones para el mercado de wearables son enormes, según datos de Juniper Research.
El Galaxy S5 Active, que costará 629 euros, destaca por contar con un marco que protege al terminal de caídas y por ser resistente al agua y al polvo.
El punto de acceso DWL-8610AP destaca por integrar el nuevo estándar de conectividad, con mayor velocidad y acceso a dispositivos compatibles con la banda de 5 GHz.
ChannelBiz te ha preparado esta galería fotográfica recordando las principales características de todos los iPhones que han pasado por el mercado.
Los servidores x86 M5 incluyen herramientas como Trusted Platform Assurance y permite más algoritmos de cifrado y soporte de Windows OS para mejorar la sgeuridad.
VMware proporciona la experiencia más actual de Windows en Mac con VMware Fusion 7 y VMware Fusion 7 Pro
Apple ha presentado sus iPhones 6 y 6 Plus, de 4,7 y 5,5 pulgadas de pantalla respectivamente, aunque sin zafiro y sus relojes inteligentes en tres modelos diferenciados.
El nuevo Kaspersky Internet Security multi-device 2015 integra como novedades protección webcam, protección crytomalware y notificaciones de seguridad WiFi.
Según una encuesta de Canalys, los partners no trabajarán con aquellos vendedores que no cuenten con un programa de canal con el soporte que necesitan.
Ebates, la plataforma de cash-back más importante de Estados Unidos, con 2,5 milones de clientes está en manos de la japonesa Rakuten.
Tras finalizar la IFA, ChannelBiz te presenta esta galería de fotos mostrándote los productos que más han llamado la atención, para tener en cuenta las futuras tendencias.
Tecnilógica participa en UX Fighters, un evento en torno a experiencia de usuario que reunirá a 130 profesionales del sector.
Con la cifra facturada en los seis primeros meses del año, Exclusive Networks se acerca a su objetivo de conseguir 500 millones de euros a finales de este año.
Intel ha presentado dos nuevos procesadores Xeon, que destacan por su rendimiento y se usarán en servidores, estaciones de trabajo e infraestructuras de red.
El acuerdo entre estas compañía convierte a SofLayer en el primero en ofrecer servidores bare metal con las herramientas de seguridad y monitorización de Intel.
Gracias a la nueva opción, las empresas conectadas a Twitter pueden aprovechar la relación directa con sus clientes para aumentar las ventas de sus productos.
Un año más los Encuentros de Telecomunicaciones de Santander sirvieron para denunciar falta de regulación, lentitud en la toma de decisiones y desequilibrios entre la defensa de la competencia y la salud innovadora del sector.
En sólo 2 años ha aumentado un 25% el número de consumidores dispuestos a pagar por acceder a contenidos desde cualquier dispositivo y desde cualquier lugar. [Fotogalería]
El nuevo EVO:RAIL de VMware pretende simplificar el despliegue de infraestructuras definidas por software y reducir los costes de mantenimiento de estas.
Azure sigue los pasos de Office 365 o Windows Intune y ya se ofrece a través de una licencia abierta, u Open Licensing.
La demanda de sistemas de almacenamiento sigue cayendo, aunque ligeramente, según datos de la consultora IDC.