La nueva tecnología que Amazon tiene en mente permitiría fabricar dispositivos sin batería ni procesador ni unidades de almacenamiento.

La nueva tecnología que Amazon tiene en mente permitiría fabricar dispositivos sin batería ni procesador ni unidades de almacenamiento.
Dice un estudio que las empresas que gasten poco en semiconductores tendrán problemas para mantenerse a la van guardia, algo que no sucederá con Samsung.
David Riley, ex directivo en Foundry, reveló información confidencial a algunos amigos inversionistas que consiguieron así lucrase de manera ilegal.
PayPal ha decidido cambiar gran cantidad de servidores de VMware, la cual ha tenido que pedir perdón por problemas con Hybrid Cloud Evaluation.
Hispalinux asegura que los usuarios que han comprado ordenadores con Windows 8 han tenido dificultades para cambiar de SO por el llamado Secure Boot UEFI.
Cisco ya ra cliente de SolvedDirect, empresa que gestiona la prestación de servicios, independientemente de las plataformas y procesos subyacentes.
Julio Abella, Regional Sales Manager de SafeNet, reflexiona sobre una nueva realidad en la que elegir una correcta estrategia de licenciamiento de software es la clave del éxito,
María Ramírez, experta en seguridad de Trend Micro, analiza los peligros de convertir los dispositivos móviles en terminales de pago.
Con esta compra, Oracle continúa reforzando su cartera de servicios operación más completa de servicios dirigidos al mercado de las operadoras.
No hay hasta el momento evidencias de que los tablets y lectores electrónicos afecten al funcionamiento del avión, por lo que podría permitirse su uso.
El último estudio de IDC apunta a que Cisco, a pesar de que ha perdido cuota de mercado durante el cuarto trimestre del año, sigue liderando el mercado UTM.
Mientras las ventas de sus socios podrían bajar en los próximos meses, Foxconn quiere también producir componentes para ganar cuota de mercado.
Esta compra dotará a Fortinet de ADC o Application Delivery Controllers, un mercado que, según estudios, superará los 2.000 millones de dólares en 2013.
Según una publicación, las principales 100 empresas TIC que trabajan en España han notado la crisis económica que sufre el mercado.
Los accionistas que hayan invertido en acciones de Tech Data antes del 22 de marzo tienen disponible una página web para unirse a una demanda colectiva.
Se han filtrado unas fotos de una versión del Windows Blue que incluiría iconos más pequeños para que entre más información en el menú de inicio.
El SELECT Circle, que pretende mejorar las relaciones con los clientes de los socios de Fujitsu, cuenta con tres niveles y va dirigido a 100 socios.
Por su parte, Apple ha comprado WiFiSlam, una compañía experta en tecnología GPS con la que podría mejorar sus mapas, el gran fallo del iOS 6.
Motorola redefine el mercado con una radio TETRA, el modelo MTP6750, capaz de captura imágenes, gestionarlas y autenticarlas para que sean válidas para un juicio.
Fotogalerías. Tras cinco meses del nuevo Windows en el mercado, ChannelBix hace un repaso por el mercado de las tabletas basadas en el Windows 8 y en RT.
Los dos últimos tablets lanzados por Amazon acaban de ser rebajados, lo que da que pensar que habrá novedades en el mercado pronto.
Desde que Symantec anunciara una reestructuración para su negocio, se creía que esta afectaría a Altiris, división dirigida al software de administración.
La nueva Canon EOS 100D, con 18 megapíxeles, destaca por sus 400 gramos de peso y la empresa también ha presentado la Canon EOS 700D.
Los rumores de que las plataformas podrían fusionarse surgieron cuando el vicepresidente de Chrome pasó a sustituir a Andy Rubin como líder de Android.
En su cumbre anual, Intel dice que, a causa de la crisis, los usuarios usan sus ordenadores durante más años de lo habitual y quiere apostar por innovar.
“Nos hemos cuestionado todo lo que hemos hecho hasta ahora y nos hemos rediseñado”, han dicho desde la compañía.
La página web de Surface permite realizar pedidos en masa a los socios autorizados, aunque Microsoft dice que sigue comprometido con su canal.
Según Ericsson, en España está costando el despliegue de redes 4G / LTE lo que produce una caída de los encargos de nuevos proyectos en nuestro país.
Además, Acer ha presentado sus resultados de 2012 que muestran unas pérdidas de 100 millones de dólares y una pérdida en sus ingresos frente a 2011.
Alfonso Franch lleva 20 años en diferentes empresas de alimentación, tecnología y de telecomunicaciones, como Vodafone o Microsoft.