Esta operación proporcionará a Siemens herramientas de software integrado de mecánica, térmica, electrónica, con el objetivo de permitir a los clientes acelerar su innovación, incrementar su eficiencia de producción.

Esta operación proporcionará a Siemens herramientas de software integrado de mecánica, térmica, electrónica, con el objetivo de permitir a los clientes acelerar su innovación, incrementar su eficiencia de producción.
Además de añadir nuevos partners, Intel Security ha firmado dos acuerdos con BT y con Siemens para desarrollar nuevas soluciones de seguridad.
Para instalar SAP HANA en los sistemas de Siemens, Atos también usará la gama alta de servidores bullion x86 de Bull integrados con la plataforma de almacenamiento EMC.
La caída del euro frente al dólar y la bajada de los precios del petróleo a nivel global han afectado los ingresos de Siemens, por lo que anuncia despidos.
Tras el plan de reestructuración anunciado por el nuevo CEO de Siemens, los negocios de industria, energía, salud e infraestructura crecen, mientras el de energía cae.
Siemens quiere que su división para equipos de salud pueda atender mejor la alta demanda, trabajando de forma independiente.
Dice Siemens que su objetivo es “crecer en un porcentaje significativo de dos dígitos cada año en términos de ingresos” y para ello cree que es necesario unirse a nuevas empresas.
Se sabe que mañana la junta directiva de Siemens despedirá, de forma anticipada, a su CEO y presidente Peter Löscher, mientras los rumores apuntan a Joe Kaser como sustituto.
Gracias a Ansible, las empresas pueden integrar sus procesos e negocios en una única interfaz para unificar diferentes canales de comunicación.
Nokia pagará unos 1.700 millones de euros por la mitad de Nokia Siemens que no posee.
La americana Amdocs también está interesada en la unidad de sistemas de apoyo de Nokia, la cual tiene planeado despedir al cuarto de la plantilla de trabajadores.
El próximo 1 de octubre, la ejecutiva sustituirá a Francisco Belil y comenzará a trabajar para “impulsar a Siemens en sus distintos ámbitos para que siga creciendo y aportando su innovación a la sociedad”.
Según la compañía, aunque el último lanzamiento fuera un éxito, no continuarán con el desarrollo del Sistema Operativo surgido tras su unión con Intel, mientras que se está planteando una reestructuración en su joint venture con Siemens.
El proveedor de comunicaciones se impone a Siemens y desembolsará 330 millones de euros por la división de la compañía canadiense.
El mayorista incrementa el número de ‘partners’ capacitados para implementar la solución de gestión Device Manager del fabricante, tras un curso de formación oficial realizado en Madrid el pasado octubre.
Durante el próximo año, el fabricante se centrará en el ámbito de las infraestructuras como servicios, una labor que a partir del 1 de abril ya abordará como una subsidiaria del grupo japonés Fujtisu.
El fabricante cuenta con todo tipo de productos que completan sus cuatro unidades de negocio: movilidad, conectividad, multimedia y periféricos.
Durante este encuentro, celebrado ayer en Madrid, el fabricante dio a conocer sus nuevas apuestas en torno a esta tecnología inalámbrica.
La solución CentricStor VT Disk Library del fabricante resuelve los problemas derivados de los procesos de Back up/Restore y del archivado de la información.
El fabricante ha puesto a la venta a través de su canal un total de 15 nuevos equipos, entre portátiles y tablet PC, para el ámbito profesional.
La nueva propuesta del fabricante incluye la creación de la figura ‘tecnical account manager’, que será el único punto de contacto al que deberá dirigirse el cliente para gestionar el soporte contratado.
La firma adquirida es un proveedor alemán especializado en el desarrollo de software y en la aportación de servicios para el sector industrial.
Primergy TX300 ha obtenido la marca de calidad ‘Best Value’ tras superar los ‘tests’ de TPC Benchmark, mientras que Primergy RX600 S4 ha conseguido un récord mundial por el número de transacciones del servidor en la Web.
The Wall Street Journal afirma que Siemens ya ha comunicado a Fujitsu su decisión de no renovar el acuerdo que une a ambas compañías desde hace casi una década.
Siemens Enterprise Communications estará participada en un 49% por Siemens, mientras que el 51% restante quedará en manos de The Gores Group, que ya controlaba activos de Enterasys y SER Solutions.
Convivir con un ordenador de la serie Lifebook U conlleva asumir ciertas limitaciones informáticas, pero la comodidad y la portabilidad son tales que quizás valga la pena.