Amazon s2n, o Signal to Noise, es la alternativa de la compañía a propuestas como OpenSSL, que hace un año desató el escándalo de Heartbleed.

Amazon s2n, o Signal to Noise, es la alternativa de la compañía a propuestas como OpenSSL, que hace un año desató el escándalo de Heartbleed.
Pocas semanas después de firmar un acuerdo con Panda Security nos reunimos con Francisco Ballesteros, consultor de Vector ITC Group.
Cisco pide a las empresas que descarguen el parche para solucionar un fallo que permitiría a un atacante acceder a los sistemas e interceptar tráfico.
Adobe ha publicado esta semana una actualización de seguridad para solucionar una vulnerabilidad de Día Cero que ya se está explotando.
La visión de WatchGuard es una plataforma de seguridad para el SMB y el midmarket con el precio correcto y el rendimiento adecuado, asegura Prakash Panjwani, CEO de la compañía.
Conocida como Hackerville, la ciudad rumana de Râmnicu Vâlcea, se ha convertido en la protagonista de un documental de 20 minutos sobre la cultura hacker.
Alvaro Villalba, Regional Sales Manager de Corero Networks para Iberia, recoge en este artículo cómo crecen los ataques DDoS en las instituciones académicas.
Asegurando que los directores de TI necesitan ofrecer una protección integral a sus empleados, F-Secure anuncia mejoras en su Business Suite
Según datos de Check Point, el 99% de las empresas españolas están infectadas con bots y virus, y un 90% han sufrido un ataque de tipo ransomware.
Ruchna Nigam, investigador de seguridad de Fortinet, responde a algunas preguntas sobre los ataques a sistemas SCADA: ¿Desde cuándo existen? ¿Qué métodos utilizan los cibercriminales para acceder a estos sistemas? ¿Cuál es el impacto d ...
Silicon Alley anuncia un compromiso de colaboración con INCIBE y el Cuerpo de Delitos Telemáticos de la Guardia Civil.
La capacidad de analizar el tráfico cifrado, manteniendo la privicidad, es, para Miguel Angel Martos, responsable de Blue Coat para el sur de Europa, uno de los retos a los que se enfrentan las empresas.
Entre otras cosas, el informe de RSA pone de manifiesto que la prevención en ciberseguridad no basta, y que hay que invertir más en prevención y respuesta.
Desde que en 1995 Netscape lanza el primer Bug Bounty Program de la historia hasta que Telsa ha anunciado el suyo esta semana ha pasado mucho, mucho tiempo.
Ambas empresas, españolas y expertas en seguridad, quieren centrar sus esfuerzos en las peores prácticas del cibercrimen: Cryptolocker, Ataques Dirigidos y APTs
Los nuevos firewalls de WatchGuard, Firebox M200 y M300, están diseñados para enfrentarse a las nuevas amenazas de seguridad y al reto del tráfico cifrado.
VMware e Intel Security han desarrollado una solución de seguridad de red integrada que ofrece un servicio de prevención de intrusiones en el tráfico este-oeste.
Juan Miguel Haddad, Responsable de la Unidad de Negocio de Puesto de Trabajo en VMware Iberia, reflexiona en este artículo sobre el impacto que el Apple Watch tendrá en los entornos empresariales.
La compañía presenta en Cisco Live! nuevas soluciones para empresas y proveedores de servicios que buscan incrementar la visibilidad y control de las amenazas.
La vulnerabilidad, que afectaría a la mayoría de los ordenadores Mac, permitiría que un atacante sobrescribiera un firmware e instalar un malware rootkit.
Infosecurity Europe arrancaba ayer en Londres con un estudio centrado en las brechas de seguridad realizado por PwC a petición de HM Government.
La británica ARM podría haber puesto sobre la mesa entre 75 y 85 millones de dólares por Sansa Security, una compañía de Israel especializada en mejorar la seguridad de los dispositivos conectados.
Chema Alonso, que en lugar de Advanced Persistent Threats prefiera habla de Basic Persistent Threats, dice de que en muchas de las brechas de seguridad está implicada la alta dirección de las empresas.
Palo Alto ha anunciado la adquisición de CirroSecure, una compañía con tecnología capaz de asegurar las aplicaciones en entornos SaaS.
Meru, experto en redes inalámbricas, ha sido adquirida por Fortinet seis años después de que aparecieran los primeros rumores de compra.
Mario García, director general de Check Point, muestra cómo las empresas pueden adoptar un enfoque sistemático para mejorar la seguridad de sus redes y datos
Hablamos con Josep Albors, director de laboratorio y comunicación de ESET España, sobre seguridad, empleados, ransomware, la inseguridad del internet de las cosas…
La capacidad de segmentar la red es una de las principales ventajas que ofrecen los Next Generation Firewall (NGFW).
La primera compra del año de Sophos podría centrarse en Reflexion Networks, una empresa con tecnologías de cifrado, recuperación ante desastres y seguridad de correo electrónico.
Miguel Suárez, director Técnico de Symantec en España, Portugal e Italia, nos cuenta qué habrá que tener en cuenta para cumplir con la normativa europea de protección de datos.