Dice un estudio que las empresas que gasten poco en semiconductores tendrán problemas para mantenerse a la van guardia, algo que no sucederá con Samsung.

Dice un estudio que las empresas que gasten poco en semiconductores tendrán problemas para mantenerse a la van guardia, algo que no sucederá con Samsung.
En su cumbre anual, Intel dice que, a causa de la crisis, los usuarios usan sus ordenadores durante más años de lo habitual y quiere apostar por innovar.
De acuerdo con un estudio de IHS Suppli, los proveedores de chips han sabido analizar el mercado y reducir de ese modo su gran inventario acumulado.
Hay fuentes anónimas que afirman que Intel lleva tiempo tras Apple con el objetivo de cerrar un acuerdo de colaboración en el sector móvil.
Cuando las pantallas están en una red los usuarios pueden enviar vídeos desde sus dispositivos a cualquier pantalla disponibles, con multitud de opciones.
Intel siempre ha diseñado sus propios chips pero, para mejorar su posición, está cerrando acuerdos con empresas para fabricar chips diseñados por terceros.
Según se muestra en la página web de Microsoft, el Surface Pro basado en Windows 8 e Intel, ya no puede comprarse porque "está agotado".
Intel no sólo ataca el mercado de dispositivos móviles con nuevos procesadores, sino con productos de almacenamiento que ocupen en mínimo espacio, como sus SSD 525.
Los SSD Intel 525 Series son el primer producto mSATA de 6 Gb/s de la compañía y ofrecen alto rendimiento y bajo consumo en un formato muy reducido.
En cuanto concluya el lanzamiento de Haswell, Intel dejará de fabricar placas base, aunque seguirá ofreciendo su garantía.
Ambos socios han firmado un acuerdo mediante el que Cisco diseñará sus propios chips e Intel se encargará de fabricarlos, una novedad en su negocio.
La caída del mercado de ordenadores y su poco éxito en el segmento de la movilidad han provocado una caída del beneficio y las ventas de Intel en 2012.
El Lenovo K900 tiene una pantalla Gorilla Glass II, más resistente, se basa en Android y tiene una pantalla de 5,5 pulgadas como el Galaxy Note II.
Samsung, que triunfa en el mercado smartphone con Android, también apostará por Tizen en u año en que aumentará notablemente su ventaja sobre Apple.
A pesar de los cambios como la reducción de horas, las organizaciones dicen que, en la práctica, Foxconn sigue incumpliendo normas laborales.
Intel ha presentado las 'unidades informáticas' NUC DC3217BY y DC3217IYE, con un coste de alrededor de 300 euros a lo que hay que añadir los periféricos.
Jorge Córdova, director de Canal de Intel, asegura que se puede ser moderadamente optimista de cara al próximo año en cuanto al canal de distribución.
En una conferencia celebrada ayer, Intel dijo que su tecnología para desarrollar SoC de 22 nm, los más pequeños del mercado, ya está casi preparada.
De acuerdo con un nuevo estudio, los ultrabooks y otros ordenadores ligeros y delgados supondrán el 20% de las ventas de ordenadores totales en 2013.
Intel no ha conseguido adaptarse a las nuevas necesidades del mercado por lo que Paul Otelinni se retirará antes de lo que le toca.
Los procesadores Itanium 9500 son, según Intel, un 40% más rápidos que la versión anterior de la gama, mientras que consumen menos energía.
Hay analistas que creen que Apple irá asemejando el diseño de los Macs al de los tablets, por lo que también podría aplicar su propia tecnología para chips.
Los procesadores más potentes que hay instalados en smartphones y tabletas tienen 4 núcleos, pero Intel podría contraatacar con uno mucho más potente.
Microsoft ya tiene en el mercado Windows 8. Cinco líderes de 5 grandes empresas socias de la de Redmond dan las claves del futuro de este software.
Cyber Security Research Alliance es un proyecto creado por empresas, como Intel, sin ánimo de lucro y que quiere hacer frente a las amenazas de seguridad.
Mientras Intel ha reducido sus expectativas anuales viendo la marcha del mercado, IBM ha presentado sus resultados, también afectados por las bajas ventas.
Clover Trail es la apuesta de Intel para adentrarse en el mercado de tabletas, un mercado ahora dominado por ARM pero que podría cambiar con la llegada de Windows 8.
Paul Otellini, CEO de Intel, se reunió en Taiwán con trabajadores de su planta, a los que comentó que Windows 8 aun tiene fallos y está listo para salir al mercado.
Dell ha anunciado el tablet Latitude 10, el portátil ultrabook Latitude 6430u y el ordenador de sobremesa OptiPlex 9010, todos ellos para clientes empresariales.
El procesador Haswell es la cuarta generación de los chips de cuatro núcleos y destaca por su bajo consumo, además de la presentación de ordenadores de mesa fácilmente transportables.