Los minoristas que pueden aceptar pagos con Apple Pay, por su parte, son aquellos que cuenten con un TPV que permita el pago contactless.

Los minoristas que pueden aceptar pagos con Apple Pay, por su parte, son aquellos que cuenten con un TPV que permita el pago contactless.
La plataforma de Stripe permite a las empresas vender a cualquier persona y en cualquier lugar, entre otras cosas permitiendo a las compañías recibir pagos en más de 130 monedas.
Un informe ve a Paypal amenazado por la intención de grandes empresas como Apple Pay de ofrecer su servicio para pagos en compras online.
El servicio de pagos móviles de Apple podrá utilizarse para realizar compras en Internet.
MasterCard Digital Enablement Service se ha asociado a más de 60 proyectos con empresas como Alior Bank, Edenred PrePay Solutions, MBNA y VISECA Card Services SA.
Parece ser que Apple integrará con Safari su sistema de pagos Apple Pay apra poder también realizar transacciones a través de una página web.
A la hora de decantarse por un medio de pago u otro, los consumidores requieren una combinación de utilidad, comodidad, seguridad y garantía.
La visualización de vídeos en los móviles, las diversas formas de pago y la oportunidad de conocer la ubicación del cliente permiten una mejora de las ventas.
La variedad de marcas en el mercado, las soluciones que muestren seguridad y la necesidad de innovación para motivar la lealtad, marcan el mercado de los pagos móviles.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos marzo.
Los problemas de seguridad en las aplicaciones de su App Store persisten, aunque la empresa no ha especificado qué contenidos siguen infectados.
Hace unos días que Google anunciaba la disponibilidad de Android Pay, que competirá directamente con Apple Pay, Samsung Pay, ¿y Google Wallet?
Una encuesta elaborada por Reuters pone de manifiesto que Apple Pay, el sistema de pagos electrónicos de Apple, no será la escogida por la mayoría de las tiendas.
Anunciada durante el pasado Mobile World Congress, la plataforma de pagos móviles Samsung Pay estará disponible en Corea y Estados Unidos a la vuelta del verano.
Desde el ya extinto Mobipay hasta las soluciones de Google, Samsung y Apple que están por llegar. ChannelBiz te hace un resumen de las más destacadas soluciones de pagos móviles.
Los pagos móviles en tiendas físicas no acaban de ser una realidad. Algunos critican que hay demasiadas opciones. Aún así, en los últimos meses han llegado muchas novedades que ChannelBiz te resume.
El servicio de Visa Europe sustituye el número de la tarjeta de crédito del usuario por otros números al azar cuando se envía la información a los bancos.
Plaso parece ser el nuevo proyecto de pagos móviles de Google, que no se sabe si sustituirá a Wallet o le complementará.
Swatch dice que su reloj será compatible con Android y con Windows y que permitirá realizar pagos y tener una batería duradera por el uso de nuevos materiales.
Samsung Pay permitiría a usuarios del futuro Galaxy S6 realizar pagos con su móvil con sólo pasar el dedo por un sensor, si se confirman los rumores.
Hace seis meses Amazon lanzaba en Estados Unidos su propuesta para el mercado de pagos móviles, Amazon Wallet.
Apple Pay, cuya llegada a Europa está prevista para el próximo año, ya cuanta con el respaldado de los bancos que controlan el 90% de las transacciones que se realizan con tarjeta de crédito en Estados Unidos.
Parece ser que las 50 empresas minoristas que forman el consorcio Merchant Customer Exchange, que desarrolla su método de pagos, rechazan Apple Pay.
Mientras que Amazon trae su servicio de pagos online a Europa, PayPal, que cada vez tiene más competencia, ha publicado un anuncio atacando a Apple Pay.
Mientras que Apple Pay ya llega en octubre a Estados Unidos, en Europa será más complicado puesto que el NFC es un sistema menos conocido e implantado.