La orquestación de los flujos de trabajo y procesos es una de las mayores preocupaciones de las empresas que quieren adoptar el IoT.

La orquestación de los flujos de trabajo y procesos es una de las mayores preocupaciones de las empresas que quieren adoptar el IoT.
Un tercio de las empresas no prestan atención a la seguridad del endpoint.
Durante el año fiscal 2016 de Tech Data, la compañía generó ingresos de 26.379 millones de dólares, algo menos que los 27.670 millones del año anterior.
HPE o Hewlett Packard Enterprise ha conseguido unos sólidos resultados en su primer trimestre y mantiene el pronóstico de este año.
Madrid acoge Tech Experience Conference, un evento de tecnología y marketing digital que rompe con los estándares.
La compra de Leaba ayudará a Cisco a acelerar sus planes en torno a su oferta de productos de próxima generación.
Claranet sigue ampliando sus capacidades para proporcionar servicios gestionados en entornos cloud.
Los ingresos de la compañía en el cuarto trimestre alcanzaron los 150 millones de dólares, un 128% más que hace un año.
Tras la firma del acuerdo, será Lemon Way quien se encargará de procesar los pagos entre los inversores y los prestatarios de Finanzarel.
Las compañías combinan sus tecnologías para ganar visibilidad de red y luchar contra las amenazas de seguridad.
Con la compra de CliQr, Cisco amplía su oferta para el centro de datos con una tecnología que simplifica, automatiza y gestiona aplicaciones a través de entornos híbridos.
Flexxible|VDI es una tecnología que permite desplegar y gestionar cualquier entorno VDI de una forma fácil, rápida y segura.
Con su nuevos programa de socios, Avaya pretende motivar a los partners que tengan iniciativa para llegar a nuevos clientes y mercados y aquellos que mejoren su atención al cliente.
El mercado europeo de impresoras de etiquetas crece un 4% y ya genera 390 millones de euros.
Como parte de su estrategia de ampliar sus capacidades en el mercado de respuesta ante incidentes, IBM Security anuncia su intención de comprar Resilent Systems.
Huawei, que tiene alianzas con varias empresas para desarrollar el 5G, cree que es básica esta tecnología para tener un mundo realmente conectado.
Un millón de euros es la inversión prevista en la campaña Make IT Works dirigida a partners y clientes profesionales y con la que Toshiba refuerza su estrategia en la mediana y gran cuenta.
Las soluciones modulares de Altitude con Alcatel-Lucent Enterprise buscan adaptarse a diferentes tipos de clientes que tienen contact centers omnicanal.
Un informe de Blue Coat recoge que uno de cada diez documentos compartidos en aplicaciones tiene datos sensibles.
La Threat Prevention Alliance de Check Point e IBM se centrará tanto en el intercambio de inteligencia de amenaza como en los servicios de seguridad gestionados.
Un estudio de Vormetric y 451 Research identifica los cmabios que incrementarían el uso de servicios cloud entre las empresas.
En medio del proceso de compra, Ingram Micro anuncia los resultados del último trimestre del año pasado, cuando facturó 11.300 millones de dólares, un 19% menos.
A pesar del gasto, el 47,9% de los encuestados aseguraron no haber sido capaces de ver el impacto real de sus campañas de marketing en redes sociales.
Un informe apunta a que las empresas sienten que el uso de la tecnología de colaboración contribuye contribuido a mejorar el trabajo en equipo y la toma de decisiones.
AVM, el fabricante alemán de productos de conectividad, se estrena en el Mobile World Congress y nos concede una entrevista en vídeo.
Hablamos con Ana María Giménez, Channel Sales Manager Sigfox Francia, durante el Mobile World Congress de Barcelona.
Ausente desde hace un par de años, Eugene Kaspersky regresa al MWC para hablar de ciberseguridad y su impacto en los pagos móviles.
Ángel Victoria, director general de G Data España y Portugal, nos cuenta las novedades que el fabricante alemán ha presentado en pleno Mobile World Congress.
Queriendo potenciar sus servicios de seguridad Blackberry anuncia la compra de la empresa británica Encription.
Microsoft anuncia la compra de Xamarin, fabricante de herramientas para el desarrollo de aplicaciones móviles, y reconocida por haber sido capaz de llevar el desarrollo nativo de Android e iOS a Visual Studio.