Aunque la empresa podría ya ser el primer fabricante de ordenadores mundial, ha presentado un crecimiento más ligero que en otros trimestres.

Aunque la empresa podría ya ser el primer fabricante de ordenadores mundial, ha presentado un crecimiento más ligero que en otros trimestres.
Sophos ha celebrado en Madrid su Complete Security Day para transmitir a los más de 150 asistentes que cuando se habla de seguridad completa, son los primeros.
Mientras casi todos los proveedores del canal gastan dinero de la empresa en inversiones para el crecimiento, la mitad afirma no planificar la estrategia.
La fuerte competencia y la caída de precios han llevado a Ericsson a anunciar el despido del 9% de la plantilla en Suecia, compuesta por 17.400 trabajadores.
El presidente de Foxconn, Terry Gou, ha dicho que está lejos de satisfacer la demanda de iPhones del mercado.
La empresa quiere reducir su stock a la vez que lanza nuevos procesadores con mayor rendimiento para plataformas de servidores virtualizados.
El minorista francés Fnac ya tiene a la venta sus dos tabletas, de 7 y de 10 pulgadas, basadas en Android y en chips de arquitecturas ARM.
Mientras la media europea ha registrado una subida de las ventas de software a través del canal en el tercer trimestre, en España estas han caído.
La vulnerabilidad descubierta en Adobe Flash no sólo afecta a las versiones para Windows y Mac OS del software, sino también a Android.
Microsoft ha anunciado que Windows Live Messenger desaparecerá en 2013, cuando será sustituido por Skype, también propiedad de la compañía.
Ya parchaeadas, las soluciones antivirus de Sophos tenían vulnerabilidades descubiertas por un investigador de seguridad que contactó con la compañía británica.
A través de Plan Impulso Pymes 4.0 los partners de Microsoft ayudarán a las empresas a actualizarse a Windows 8.
Hay analistas que creen que Apple irá asemejando el diseño de los Macs al de los tablets, por lo que también podría aplicar su propia tecnología para chips.
Airis lanza nuevas tabletas y portátiles Android, un híbrido, anuncia smartphones y productos basados en Windows 8 y se mete en el negocio de la climatización.
El nuevo ThinkServer TD330 con procesadores Intel Xeon E5 es el primer servidor de Enterprise Product Group, la nueva unidad de negocio de Lenovo.
El software y la venta de tabletas y smartphones aumentarán el gasto durante, al menos, los tres próximos años en la región EMEA.
Tras la compra, Brocade pasa a ser el proveedor del software Vyatta Network OS y aumenta sus socios y licencias en temas de SDN y virtualización.
Un informe de Bit9 dice que una de cada cuatro aplicaciones Android que se descargan desde Google Play pone en riesgo la seguridad del usuario.
Entre las características del Sigma 260 de Alcatel Phones destacan una pantalla de gran tamaño y control de las llamadas perdidas.
La compra de Fröschl cubre la estrategia de Sagemcom de convertirse en uno de los desarrolladores clave del mundo en soluciones de medición inteligentes.
Juan Antonio Meroño, nuevo director corporativo de Supply Chain y Sistemas de Adveo, se hará cargo de la división industrial de la compañía.
El nuevo plan de Vodafone ofrece mayores servicios relacionados con la navegación a mayor velocidad y el almacenamiento en la nube.
La empresa de software para el mercado CRM, SugarCRM, que ofrece tanto servicios de código abierto como de pago, podría salir a oferta pública en 2013.
Aunque Apple continúa dominando el mercado de tabletas, Samsung se lo pone cada vez más difícil con sus ofertas para Android.
Hace tiempo que se trabaja en servidores basados en procesadores de ARM para 64-bits, y ahora son las compañías de software quienes anuncian su soporte.
Google venderá en su web el Nexus muy barato, en comparación con los precios que LG ha impuesto a los retailers y The Phone House se niega a esto.
Esri Developer Summit, que tendrá lugar el 15 de noviembre, está orientado a desarrolladores GIS, emprendedores y empresas que deseen crear sus propias aplicaciones móviles.
HEVC es el siguiente paso en la codificación de vídeo y se encuentra actualmente en fase de desarrollo, explica Jesús González, Responsable de Comunicaciones Unificadas de Vidyo.
El 56% de los ataques detectados por Kaspersky explotan vulnerabilidades en Java, por lo que mantener Java actualizado debe ser una prioridad.
Fabian von Kuenheim, anterior CEO de Magirus, pasa ahora a ser uno de los asesores en Avnet y dejará su actividad diaria de la empresa en Europa.