Las compañías hacen balance y muestran los resultados obtenidos durante el primer año y medio de su colaboración.

Las compañías hacen balance y muestran los resultados obtenidos durante el primer año y medio de su colaboración.
La red integrada del teleoperador, con una extensión de más de 187.000 kilómetros, ha soportado picos en el tráfico de voz de hasta el 60% para mantener los niveles de servicio previos a la crisis sanitaria.
Las comunicaciones fijas y móviles y la electrónica de consumo son los negocios que más han caído en España en 2015, mientras el hipersector TIC creció gracias a los contenidos digitales.
Los puntos fuertes del gasto en la industria son el consumo de software, servicios de TI y sistemas para centros de datos, mientras que el Brexit repercute negativamente en el sector.
La AOTEC ha rechazado la liberalización del mercado de los OMV, advirtiendo que, de llevarse a cabo, "supondría una pérdida de competencia y ha pedido que se posponga la decisión".
Ofrecer contenido televisivo en el primer trimestre de 2016, así como 4G, facturar 250 millones de euros para 2018 y abrir nuevas tiendas son parte del plan de negocio de MásMóvil para los próximos años.
Alcatel Lucent ayudará a Nokia a llegar a más clientes del mercado americano, y a mejorar su oferta de equipos de telecomunicaciones, mercado liderado por Ericsson.
La compañía combinada de Nokia y Alcatel Lucent tendrá cerca de 114.000 empleados y una cuota de mercado del 35% del total, tras Ericsson que tiene el 40%.
Nokia y Alcatel-Lucent han confirmado que están manteniendo “conversaciones avanzadas”, sin confirmar ningún acuerdo o transacción.
Nokia ha creado una unidad de negocio que ayudará al desarrollo de productos de banda ancha móvil seguros y modelos de negocio para la seguridad de las telecomunicaciones.
El mercado de telecomunicaciones y de networking sorprende esta semana con las compras de Velocious Networks y GTS Central Europe por parte de Akamai y Deutsche Telekom.
Según la CMT, la facturación de los mayoristas de este mercado descendió un 3,9% entre julio y septiembre de 2011.
La asociación AMETIC ha señalado que el hipersector ingresó el año pasado 88.211 millones de euros. El segmento más castigado fue el de la electrónica profesional, con una caída del 5% en su facturación, mientras que el de los conte ...
La operación podría cerrarse en unos 1.500 millones de dólares (1.000 millones de euros) y podría responder a la intención de la multinacional de desprenderse de un negocio que “en muchos aspectos no se ajusta a su operación princip ...
CeBIT 2011. La edición de este año, con Turquía como país invitado, estará centrada en la nube y en las diversas funciones que esta tecnología puede desempeñar en el sector público y en el privado, así como e ...
MWC 2011/Vídeo. 1.300 empresas de todo el mundo se dan cita en Barcelona en la feria más importante del sector de la telefonía móvil y las telecomunicaciones.
El número de suscripciones a servicios de banda ancha móvil superará este año los 1.000 millones, lo que supone doblar las cifras experimentadas durante 2010.
InfoCanal. Bajo el lema “El conocimiento es Poder“, la XX edición de la feria anual del sector de las telecomunicaciones se celebrará del 31 enero al 3 de febrero de 2011 en Londres.
Las teleco españolas ingresaron 41.765,3 millones de euros el pasado ejercicio, lo que supone un descenso del 5,4% respecto a 2008.
La agrupación de empresas TIC estima que la Ley de Sostenibilidad ha de incluir una deducción del 20 por ciento en el Impuesto de Sociedades para las inversiones tecnológicas.
Recuerdo al atender un cliente, hace unos cinco años, que antes de saludarnos y desearnos buenos días, me espetó en la cara: “Y tú ¿Eres otro ladrón mentiroso como el último que me atendió?”
Por primera vez el evento ha contado con una zona específica para el canal.
AETIC ha presentado las cifras relativas al periodo comprendido entre julio de 2008 y junio de 2009 y en ellas se pone de manifiesto una reducción del 7% en la actividad del hipersector TIC.
Soliño afrontará la internacionalización de la compañía como nuevo director de marketing y director de desarrollo de negocio.
La compañía amplía las funcionalidades de su plataforma de soporte de negocio 2LBS, y así mejora la automatización y optimización de los diferentes procesos de negocio del operador.
Aunque la firma no aporta detalles, podría tratarse de la fabricación del smartphone de Dell, un teléfono sobre el que se ha especulado mucho en los últimos meses.
Según la CMT, la facturación de los mayoristas de este mercado descendió un 8,9% entre enero y marzo.
El INE también revela que el coste de los servicios de telecomunicaciones se mantiene estable, con variaciones interanuales del 0,1%.
El primero de estos establecimientos se inaugura hoy mismo en Córdoba y supone un nuevo impulso para la política de distribución del operador en nuestro país.
Las direcciones IP basadas en el protocolo IPv4 podrían agotarse en 2010, tal y como informa el ICANN, organismo internacional encargado de gestionar cada uno de esos números de 32 bits.