Stonesoft Evader es una herramienta con la que las empresas pueden poner a prueba sus sistemas y saber si están preparadas para enfrentarse a las técnicas de evasión avanzada (AET) utilizadas por los hackers.

Stonesoft Evader es una herramienta con la que las empresas pueden poner a prueba sus sistemas y saber si están preparadas para enfrentarse a las técnicas de evasión avanzada (AET) utilizadas por los hackers.
Oracle ha cerrado un agujero de seguridad que podría permitir que un atacante comprometiera su base de datos y que fue desvelado durante el pasado Black Hat.
Las actualizaciones de seguridad de Microsoft afectan a Windows, Internet Explorer y otros productos, mientras que los de Adobe afectan a Reader y Acrobat
Tanto Kaspersky Lab, la empresa de seguridad que descubrió el malware, como CrySyS Lab, perteneciente a la Universidad de Budapest, han lanzado herramientas para detectar a Gauss.
Descubierto por Kasperky Lab, la nueva ciberamenaza tiene como objetivo a los usuarios de Oriente Medio, a los que trata de robar datos confidenciales.
Cada vez son más las organizaciones que llevan los datos sensibles o confidenciales al cloud, aunque difiere la manera en que se cifran dichos datos.
Attack Surface Analyzer permite identificar vulnerabilidades conocidas en los programas recién instalados en Windows que puedan afectar a la seguridad del sistema operativo
La empresa de seguridad FireHost detectó 469.983 ataques de inyección SQL en el segundo trimestre, frente a los 277.770 ataques del primero.
Google ha lanzado la versión 21 de su navegador Chrome solucionando al mismo tiempo 15 vulnerabilidades de seguridad, aunque sólo una estaba considerada como crítica.
IBM Security Network Intrusion Prevention System New IBM Network Security Appliance ofrece más visibilidad y control de la red, las aplicaciones, los datos y los usuarios de una empresa.
La economía de escala se extiende entre los ciberdelincuentes, que buscan aprovechar al máximo sus creaciones detectando vulnerabilidades que afecten tanto a Windows como a Mac.
Investigadores españoles desvelan en Defcon una vulnerabilidad crítica en la infraestructura empresarial del proveedor francés OVH.
Algunos de los productos de Huawei, utilizados en al menos la mitad de la infraestructura de Internet de todo el mundo, tienen fallos de seguridad críticos.
Descubierto por G DaTa, el malware MMarketPay.A se está distribuyendo en mercado de aplicaciones no oficiales y por el momento sólo afecta a usuarios de China Mobile
Un experto en seguridad y un hacker muestran que se puede manipular un terminal de pago con tarjeta de crédito para obtener los datos que se introduzcan posteriormente.
Java ha empezado a sustituir a Flash y Reader como el plugin para navegadores preferido por los hackers para explotar vulnerabilidades e infectar los ordenadores.
Por cuarta vez consecutiva, España continúa fuera de la lista de los principales países emisores de spam, que representa entre el 40% y el 50% del correo corporativo.
Cuanto más grande es una empresa y más trabajadores tiene más información hay disponible y por tanto más susceptibles a ataques de phishing a medida.
Check Point Virtual Systems, el nuevo servicio que ofrece Altimate, es muy útil para sus socios con varias unidades de negocio enfocadas a clientes diferenciados.
Un grupo de investigadores asegura haber explotado con éxito fallos criptográficos en los tokens de seguridad que les han permitido extraer sus claves.
Una nueva opción permite que cuanto se abre una pestaña aparezcan las capturas en tamaño reducido de los sites más visitados.
La Seguridad Perimetral y el Desarrollo Seguro en Java serán las dos certificaciones que la empresa de seguridad prepara para este mes de julio.
Symantec ha detectado un troyano que, como efecto de la infección, puede generar la impresión de caracteres aleatorios hasta que se acaba el papel.
Los ataques de denegación de servicios distribuido, cada vez más habituales, tienen un nuevo enemigo: DDoS Protector de Chack Point.
La falta de recursos técnicos y de experiencia es lo que está llevando a las compañías de menor tamaño a buscar soluciones en la nube.
Cisco ha lanzado tres actualizaciones de seguridad para solucionar una serie de fallos en sus sus appliances ASA 5500 y el Catelyst 6500, así como en Application Control Engine y AnyConnect Mobility Client.
Según un estudio de Fortinet el 30% de los empleados violaría la política corporativa si se impidiera el uso de dispositivos personales en el trabajo.
Microsoft ha pedido que se actualicen los sistemas después de descubrirse que se han publicado en Internet el código de ataque de dos vulnerabilidades, una de ellas sin parchear.
La carga de archivos checkpoint especialmente manipulados puede generar que el sistema anfitrión de las máquinas virtuales pueda verse comprometido.
Los mercados maduros son más conscientes de los riesgos de seguridad del BYOD, para lo que desarrollan políticas de privacidad, que los mercados emergentes