Este año 2013 Sophos está demostrando estar más comprometido que nunca con su canal, compuesto ya por más de 12.000 partners en todo el mundo.

Este año 2013 Sophos está demostrando estar más comprometido que nunca con su canal, compuesto ya por más de 12.000 partners en todo el mundo.
Días después de llegar el mercado el iPhone 5S, un grupo de hackers han conseguido superar la seguridad de Touch ID, la tecnología de huella dactilar de Apple.
Panda Security se arma para luchar contra las ciberamenazas con sus nuevas soluciones de consumo Panda Global Protection 2014, Panda Internet Security 2014 y Panda Antivirus Pro 2014.
Versafe tiene soluciones anti-fraude, anti-phishing y anti-malware que mejorarán la oferta de seguridad de F5.
Tras advertir de un fallo que afecta a todas las versiones de Internet Explorer, Microsoft no ha dicho cuándo se lanzará el parche que repare la vulnerabilidad.
Los kits de malware permiten que personas sin conocimientos informáticos sean capaces de desarrollar malware malicioso.
Un estudio afirma que las empresas de ventas online deben tener en cuanto que el temaño de una Web influye mucho en sus vulnerabilidades de seguridad.
HP lanza una serie de nuevas herramientas y servicios que permiten a las empresas gestionar los riesgoos y ampliar sus capacidades de seguridad.
Panda Security acaba de lanzar al mercado su primer producto multiplataforma, Panda Global Protection 2014, con tres o cinco licencias para proteger Windows Mac OS y Android.
WordPress 3.6.1, uno de los gestores de contenido más utilizados, soluciona un total de 13 fallos, de los que tres son vulnerabilidades de seguridad.
Las nuevas versiones de Adobe Flash, Reader y Shockwave solucionan vulnerabilidades críticas que podrían comprometer los ordenadores.
Después de un año sin actividad aparente, el malware Tibet reaparece en una nueva variante diseñada para afectar a los sistemas basados en Mac OS X.
Bryan Palma, vicepresidente senior y director general de los Servicios de Práctica de Seguridad, ha firmado un acuerdo con Cisco para ofrecer nuevos servicios.
El 25% de las máquinas con Windows utilizan una versión de Adobe Flash con más de seis meses de antigüedad, y un 11% con más de dos años.
Con la nueva gama de servicio de HP las empresas podrán cumplir más fácilmente con la Directiva de Protección de Datos de la Unión Europea, entre otras.
Microsoft lanzará mañana, segundo martes de mes, un total de 14 parches de seguridad, de los que cuatro se consideran críticos.
AVG Managed WorkPlace se complementa con AVG CloudCare, un servicio que los MSP pueden utilizar para la entrega y gestión de antivirus a los usuarios finales.
Los procesos de compra se han enriquecido con las novedades hechas para diferentes dispositivos, mejorándolos, pero esto es una amenaza a la seguridad.
Panda Security presenta una solución de protección endpoint 100% fiable en el marco del XXVII encuentro de Telecomunicaciones de Santander. [Vídeo]
El Appliance 13500 que ahora integra Afina a su oferta, destaca por estar destinado a ofrecer ciberseguridad de alto rendimiento para centros de datos.
Días después de que la UE haya aprobado una ley que obliga a las empresas a informar a las autoridades y hacer públicas las brechas de seguridad, un estudio descbre que pocos querrían hacerlo.
La vulnerabilidad en Cisco Secure Access Control Server permitiría tomar el control del sistema operativo.
Afina a Westcon Group company ofrece cursos oficiales de VMware, Blue Coat, Check Point, F5 y Fortinet para el próximo mes de septiembre.
McAfee Data Center Server Security Suite descubre el volumen de trabajo, protege los servidores y garantizan la seguridad de la nube
Google Play podría convertirse en un lugar más seguro tras los cambios que la compañía ha incorporado en su política de contenidos.
Las vulnerabilidades detectadas en Cisco UCM pueden ser explotadas para ejecutar commando arbitrarios o interrumpir servicios.
Una patente registrada por Google dará información constante sobre dónde está el usuario, para ofrecer sistemas de autenticación diferentes.
Mientras un ciberataque DDoS masivo distraía a los equipos de seguridad, tres bancos no identificados perdían millones de dólares mediante transferencias ilegales.
De los más de dos millones de ataques contra gamers que se detectaron en Europa en el primer semestre del año, 94.700 fueron dirigidos a España.
Dice un análisis que los expertos en gestión de riesgos establecen lazos más fuertes con los clientes que los revendedores de soluciones de seguridad.