Los costes económicos empeorarían con creces la cifra de 8.000 millones de dólares del ataque masivo del ransomware WannaCry, que se extendió a más de 100 países, según un informe de Lloyd’s of London.

Los costes económicos empeorarían con creces la cifra de 8.000 millones de dólares del ataque masivo del ransomware WannaCry, que se extendió a más de 100 países, según un informe de Lloyd’s of London.
En Europa, las empresas legítimas alcanzaron unas pérdidas de 4.200 millones de euros, el equivalente al 8,3% de las ventas del sector.
Además de las pérdidas millonarios que la empresa surcoreana calcula que vivirá, las contrapartidas a proveedores de la multinacional podrían alcanzar hasta unos 241 millones de euros. Analizamos el impacto en el canal de los problemas del Galaxy Note 7.
Acer, que acaba de anunciar su división en dos unidades de negocio, ha mostrado unos ingresos más bajos, pero el margen de beneficios creció gracias a su estrategia de centrarse en dispositivos que aportan más ganancias.
La empresa, que ha presentado grandes caídas económicas en los últimos trimestres, ya tiene un plan de mejoras que no pasa por crear dos firmas independientes.
Los smartphones de la marca han encontrado una fuerte competencia en los dispositivos de gama de entrada de las marcas chinas, obligando a Samsung a rebajar sus productos.
Los mercados desarrollados ya están saturados de smartphones y la nueva medida de Samsung será reducir el precio de sus terminales para conseguir atraer a los consumidores.
Tras los grandes gastos para reestructurar la empresa durante este año, Panasonic ha presentado unas pérdidas netas en 2012 de 5.700 millones de euros.
Logitech, tras reportar unos malos resultados en Q2, se centrará en sus negocios más beneficiosos, mientras AMD dice que la clave está en la innovación.
El negocio de televisores ha sido uno de los más afectados por la compañía, que espera ganancias en el próximo año fiscal gracias a la venta de tablets y smartphones.
Un fallo en el sistema informático origina pérdidas económicas que varían en función del tipo de actividad de la empresa, además de reducir la productividad y deteriorar la relación con el cliente
El buen rendimiento de los negocios de móviles y teleisores permitieron a LG reducir sus pérdidas a la mitad en el cuarto trimestre del año pasado.
Durante el cuarto trimestre de 2011, el tercer trimestre fiscal de la compañía, NEC sufrió una pérdida neta de 1.130 millones de dólares.
El fabricante de PC se resiente ante el gran éxito cosechado por los tablets y registra pérdidas netas de 234 millones de dólares en el Q2 de 2011.
El fabricante, que se encamina a su octavo año consecutivo con pérdidas y que ya ha tenido que cerrar varias fábricas en España, Eslovaquia y México, ahora baraja unirse a otras compañías.
Los beneficios del fabricante Nokia en este trimestre han caído un 40% respecto al mismo periodo de 2009, aunque sus ventas han aumentado ligeramente.
Las cifras del informe anual del macrosector TIC elaborado por Asimelec indican una caída del 7%.
Según el último informe de IDC, el mercado tecnológico en España no iniciará su recuperación hasta el último trimestre de 2010.
Según la BSA, si se redujera en 10 puntos la piratería de software en nuestro país, se podrían generar cerca de 2.000 nuevos puestos de trabajo y el PIB crecería en más de 1.400 millones de euros.
Gartner señala que durante los próximos doce meses los proveedores de equipos podrían enfrentarse a unas pérdidas de más de 9.000 millones de euros.
IDC y la BSA recalcan que cada dólar que la industria deja de ingresar por la distribución de software ilegal se traduce en unas pérdidas de entre tres y cuatro dólares en el apartado de servicios de valor añadido y soporte.
Esta decisión puede suponer unas pérdidas netas para Alvarion de aproximadamente 3,8 millones de euros.
A pesar de haberse declarado en quiebra técnica, el fabricante de conectividad y telecomunicaciones asegura que de momento no interrumpirá su actividad diaria.