HTML5 ayudará a reducir el coste de desarrollo de aplicaciones e incrementará los ingresos de los desarrolladores.

HTML5 ayudará a reducir el coste de desarrollo de aplicaciones e incrementará los ingresos de los desarrolladores.
La caída de las ventas de ordenadores constante, también en los países emergentes, ha llevado a la caída de los encargos a Intel por parte de los fabricantes.
Asustel y Acer, principales fabricantes de netbooks podría salir de este mercado que ahora cubren con sus tabletas con teclado, lo que afectaría a Intel, pricipal proveedor de chips.
Google ha presentado un smartphone con Intel de la marca de Motorola, una de las más famosas adquisiciones que ha hecho la gran empresa de búsquedas en este año.
Intel sigue siendo el primer fabricante, seguido de Samsung y texas Instruments, mientras que Qualcomm fue el que más creció de entre los principales fabricantes.
Para 2013 Intel podría adoptar su propia tecnología de carga inalámbrica para los ultrabooks y smartphones basados en sus productos.
Se calcula que dentro de unos años la mayoría de los smartphones adquiridos serán de gama baja en los mercados emergentes donde se buscan terminales baratos pero con calidad.
Chandrasekher se encargará de promocionar Snapdragon después de conseguir hacer triunfar los chips de Intel en el mercado de los ordenadores y su fracaso en el sector móvil.
Un juez dictamina que Oracle está obligado por contrato a seguir apoyando la plataforma Itanium, mientras esta sostiene que HP le engañó cuando se firmó el acuerdo en 2010.
Intel es el mayor fabricante de chips para ordenadores pero la caída de las ventas de PC le perjudica, como que los precios de sus ultrabook y la imposibilidad de convencer en el sector tablet.
Intel pagará 3.300 millones de euros para el desarrollo de un proyecto de la empresa holandesa fabricante de chips y para hacerse con el 15% de sus acciones.
Intel invirtió 10 millones de euros en Netretail hace dos años y ahora ha decidido vender su parte a la unidad sudafricana MIH Allegro de la empresa Naspers.
Intel se ha unido a diversas universidades estadounidenses para descubrir cuál es el impacto de las herramientas de comunicación digitales en la sociedad.
Los proveedores creen que si el precio de Windows 8 es mucho mayor que Windows 7, se ralentizará la adopción del nuevo SO de Microsoft.
Varios fabricantes de semiconductores han creado Heterogeneous System Architecture una fundación que pretende crear chips estadarizados que podrían ser usados en diferentes dispositivos.
Las futuras set top box de Intel podrían saber reconocer el tipo de usuario que está frente al televisor, para ofrecer publicidad adaptada al espectador.
Intel ha realizado una gran inversión en empresas taiwanesas fabricantes de pantallas táctiles para asegurar que tendrá material suficiente para los próximos Ultrabooks.
Durante la fiera Computex se han presentado 60 productos que usan la tecnologí de conectividad Thunderbolt que los fabricantes consideran demasiado cara para su expansión.
La nueva oferta en la nube de Intel, cloud SSO, estará totalmente integrada con Salesforce y permite el acceso a Box.com, WebEx de Cisco y Google App.
Intel lanza la primera oleada de su tercera generación de procesadores Core-i, mientras AMD lanza la segunda generación de su APU A-Series, antes conocidas con el nombre de Trinity.
Los tablets de Intel se basarán en el chip Clover Trail, aunque en el futuro podrían aparecer nuevos dispositivos basados en Windows 8 aunque con Ivy Bridge.
Reunida con sus inversores, Intel ha vuelto a asegurar que su apuesta por el mercado móvil a muy en serio y anuncia Merrifield, una nueva arquitectura de chips para smartphones.
El fabricante Packard Bell ha querido dar importancia al diseño y al acceso directo a redes sociales son el lanzamiento de los nuevo EasyNote LV y TV.
El juez de Santa Clara se ha negado a dar un fallo provisional a favor de una de las compañías y el juicio sobre Itanium comenzará formalmente a finales de este mes de mayo.
Novatech cree que los precios bajarán poco a poco, pero no por el cambio de chip, sino porque los fabricantes son conscientes de que sus productos son demasiado caros.
Intel asegura sentirse comprometida con los ODMs, que participarán de la tecnología de Intel una vez que los smartphones lleguen al gran público.
Intel ha admitido que la empresa estaba muy preocupada por el éxito de ARM en el mercado móvil y los Ultrabooks han buscado hacer de los ordenadores algo innovador.
La tercera generación del Intel Core se incluirá en los futuros Ultrabook y ofrece una calidad de la imagen más nítida y rápida, usando la tecnología Tri-Gate de transistores 3D.
Los beneficios netos de Intel han sido de 2.740 millones de dólares, o 53 centavos por acción, en el primer trimestre, sobre ingresos de 12.900 millones de dólares.
Paul Otellini, CEO de Intel, ha dicho que los primeros smartphones que funcionan con la plataforma Atom Medfield se lanzarán esta semana, probablemente a India.