El mercado mundial de IaaS alcanzó los $140 mil millones en 2023, con Amazon liderando el sector. La IA generativa promete un crecimiento exponencial.

El mercado mundial de IaaS alcanzó los $140 mil millones en 2023, con Amazon liderando el sector. La IA generativa promete un crecimiento exponencial.
Gartner estima que al menos 3 de cada 4 empresas habrán adoptado en 2027 la automatización ciberfísica dentro de sus almacenes.
Esta representación dinámica del cliente permite incrementar la precisión en las previsiones de demanda.
Gartner advierte de que innovaciones como la robótica y la inteligencia artificial, por sí solos, no solucionarán los problemas de productividad.
El incremento en el gato mundial IT pronosticado por Gartner alzanzará los 4,6 billones de dólares para este mismo año 2023.
Está previsto que la demanda de sistemas de bienes a persona se multiplique por cuatro durante los próximos años.
El mercado de semiconductores facturó 339.700 millones de dólares en 2016, un 1,5% más respecto a los 334.800 millones de dólares del año anterior, según Gartner.
Aunque parece que el mercado se estabiliza, 2016 fue el quinto año consecutivo de menores ventas de ordenadores.
Para 2019 la gran mayoría de las grandes empresas contarán con un Chief Data Officer, CDO, en su plantilla.
Tanto las previsiones del mercado de ciberseguridad como las de Wearables se quedaron cortas frente a lo que ha ocurrido en realidad.
Los puntos fuertes del gasto en la industria son el consumo de software, servicios de TI y sistemas para centros de datos, mientras que el Brexit repercute negativamente en el sector.
Un informe de Gartner cifra en 81.600 millones de dólares el mercado de seguridad TI, o ciberseguridad, para este año.
Gartner prevé que el mercado de semiconductores caerá este año un 0,7%, pero que irá aumentando en los próximos tres años.
Gartner, que calcula que prevé que las empresas gastarán 332.000 millones de dólares en software este año, ofrece las claves para el ahorro.
Las ventas de software de seguridad en 2015 se vieron impulsadas por el desempeño de los pequeños fabricantes del mercado especializados.
Aunque HPE es el que más crece en términos de ingresos, un 3,3%, Huawei es el que lo hace en términos de unidades vendidas en el primer trimestre, con un crecimiento del 23,6%
De los principales cinco vendedores del mercado de smartphones, tres son marcas nacidas en China que siguen aumentando su popularidad.
El gasto en seguridad del IoT este año alcanzará los 348 millones de dólares, dice Gartner.
A partir de 2020, cuando es espera un incremento en el uso del Internet de las Cosas, también crecerá el gasto en sistemas de seguridad para proteger estos equipos.
De acuerdo con IDC, Apple ya vende más que Asus, algo que no comparten en Gartner, aunque las dos apuntan a los líderes del mercado de PC son Lenovo, HP y Dell.
Aunque la Transformación Digital sea protagonista de la mayoría de las conversaciones, no servirá para incrementar el gasto.
El crecimiento de los centros de datos hiperescalables continúa siendo el principal contribuidor al mercado de servidores físicos, dice Gartner.
La orquestación de los flujos de trabajo y procesos es una de las mayores preocupaciones de las empresas que quieren adoptar el IoT.
Las grandes empresas están desarrollando algoritmos propietarios capaces de generar análisis más profundos en menos tiempo, dice Gartner.
El esfuerzo realizado por parte de los proveedores de cloud ha convertido la seguridad en un dinamizador de la adopción de la nube.
Durante el último trimestre de 2015 la venta de ordenadores cayó un 10,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Gartner identifica, en su Symposium/ITxpo 2015, las tres competencias que un retailer online debe tener para conseguir el éxito.
Según Gartner, en 2016 habrá 6.400 millones de cosas conectadas, un 30% más que en 2015.
Para un minorista, poder ofrecer información personalizada a sus clientes por mensajes a sus móviles es muy importante si quiere atraer su atención.
Gartner advierte a los fabricantes de chips que reduzcan su dependencia de los grandes vendedores del mercado y que se centren en las pequeñas empresas, más estables.