La iniciativa de wORTEN permite adquirir cualquier producto tecnológico pagando una cuota mensual de 30 euros y sin intereses y ofreciendo además la posibilidad de no realizar el primer pago hasta noviembre.

La iniciativa de wORTEN permite adquirir cualquier producto tecnológico pagando una cuota mensual de 30 euros y sin intereses y ofreciendo además la posibilidad de no realizar el primer pago hasta noviembre.
Intel cuenta con nuevos procesadores Xeon Phi, anunció los planes de adquisición de Nervana Systems y ha mostrado su compromiso con el código abierto.
FlavorPrint incorpora analíticas avanzadas de Big Data para ofrecer plataforma predictiva de servicios de personalización de los alimentos, habilitada para API en cuanto a sabor o texturas.
Un informe de una empresa experta en software de gestión recomienda vender a través de plataformas como Amazon para poder aprovechar el omnicanal.
Alegando los problemas de terrorismo, las fuerzas de inteligencia de Francia y Alemania quieren que la UE relaje la normativa para acceder a las comunicaciones cifradas.
Elogia recuerda a los vendedores la importancia de dar un buen trato al cliente para ganarse su cariño. Hay que dar respuestas, resolver problemas y entender su frustración.
Existen dos causas principales para que una base de datos contenga Dirty Data: datos erróneos no intencionadas y los intencionadamente incorrectos
TP-Link quiere mostrarse como una marca nueva que ha evolucionado hacia la vida conectada y hacia las 'Smart Home'.
Entre otras cosas, los empleados de Sharp pasarán a regirse bajo el sistema de compensación por rendimiento de Foxconn aunque no se ha concretado nada sobre posibles despidos.
Para mejorar su presencia en los mercados emergentes, Samsung podría vender sus smartphones de gama media y alta ya usados a menor precio.
Fortinet ha creado un ecosistema integrado que incluye su propia cartera de en cuanto a tecnología y busca integrar a sus socios de canal en el desarrollo de seguridad integrada.
Estas son todas las novedades presentadas por Intel durante el congreso IDF, celebrado la semana pasada en la ciudad de San Francisco.
Apple quiere que sus socios fabricantes reduzcan el precio de los componentes y estos alegan que ya no les sería rentable el negocio.
La AOTEC ha rechazado la liberalización del mercado de los OMV, advirtiendo que, de llevarse a cabo, "supondría una pérdida de competencia y ha pedido que se posponga la decisión".
A nivel global, Lenovo reportó ingresos de alrededor de 10.000 millones de dólares, un 6% menos que hace un año. En China, las ventas cayeron un 9,8%.
En la segunda jornada del Intel Development Forum, el líder de GE anunció las ventajas del Internet de las Cosas en lugares como un parque de bomberos.
Cisco prevé que esta tendencia continúe con ransomware aún más destructivos que podrán expandirse y mantenerse en redes completas y por lo tanto convertir a compañías enteras en rehenes.
Estos coches seguirán contando con volante y pedales, porque Ford cree que así se ganarán la confianza del gran público.
Cisco quiere reformar su plantilla de trabajadores, hasta en un 20%, con el objetivo de buscar profesionales más enfocados en el futuro de software.
Dell, EMC Corporation, Fujitsu, HPE, IBM, Citrix, NetApp, Scality, VMware y Western Digital Corporation liderarán el mercado de almacenamiento definido por software.
Se han conocido novedades sobre Fuchsia, el sistema operativo en el que Google trabaja para adaptarse a los objetos cotidianos conectados.
La UE, que no consigue un mercado único de las telecomunicaciones, quiere, al menos, conseguir que todos los países deban asignar el espectro por 25 años.
Un estudio calcula que las infracciones de seguridad y el robo de datos ha caído ligeramente en este año, pero los proveedores de soluciones de este mercado siguen teniendo oportunidades.
La operadoras tradicionales tienen una normativa a seguir en cuanto a protección de datos que no tienen las empresas nuevas de Internet, a pesar de que ofrezcan servicios similares.
De acuerdo con el último estudio de Intel, la escasez de habilidades hace que los objetivos de piratería sean, pricesamente, las organizaciones más deseables.
Las autoridades estadounidenses temen que la compra de Ingram Micro por parte del gigante chino pueda acarrear problemas de seguridad.
Las nuevas soluciones son: Panda Free Antivirus, Mobile Security, Antivirus Pro, Internet Security, Global Protection y Panda Gold Protection.
El mercado de almacenamiento definido por software, o SDS, crecerá una media anual del 36,7% hasta 2021.
La firma de seguridad FireEye ha detectado casi 1.600 vulnerabilidades en sistemas de control industrial, o ICS, desde el año 2000.
Detectan una variante de un ransomware, Hitler-ransonware, que no pierde el tiempo cifrando archivos. Tienes una hora para pagar antes de perderlos definitivamente.