Se centrarán en industrias como la financiera, la energética, las telecomunicaciones y las Administraciones Públicas.

Se centrarán en industrias como la financiera, la energética, las telecomunicaciones y las Administraciones Públicas.
Indra ya ha empezado a analizar varias startups en las que Enisa ha invertido en sus primeras etapas.
Ambas compañías colaborarán para introducir nuevas soluciones en el mercado y asegurar futuros negocios en todo el mundo.
Indra ha lanzado una oferta de 4,25 euros por acción de Indra, valorando la compañía en 305 millones de dólares.
La consultora ha certificado a sus profesionales en las soluciones Spamina, que ya se están implantando en proyectos de gran envergadura.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos julio.
Mywigo World, que es una solución para los smartphones de Mywigo, ha sido desarrollado con tecnología GPaaS de Indra sobre la plataforma cloud de Google.
El sindicato y la patronal de Indra han vuelto a reunirse por séptima vez para lograr cerrar un acuerdo sobre las condiciones de los despidos masivos.
Mientras que los casi 2.000 despidos se producirán en Madrid, Indra busca recién graduados para contratar, lo que ha enfadado al sindicato de trabajadores.
Mientras Indra pasa a formar parte del programa de partners de BMC, la estadounidense forma ahora parte del grupo IGAN (Indra Global Alliance Network).
Según una publicación, las principales 100 empresas TIC que trabajan en España han notado la crisis económica que sufre el mercado.
Indra, empresa española, ha integrado cuatro de las soluciones de la compañía de Redmond: CloudRRHH, gExcel, Gestor de Trámites Online y Gestor de Campañas.
Ambas compañías han puesto en marcha una iniciativa conjunta de puesto de trabajo en la nube Daas (Desktop as a Service) dentro del Cloud de Indra.
Por un precio de 0,99 euros al mes, cualquier usuario puede recibir en su cuenta toda la documentación que autorice, y archivarlo en los servidores “de forma segura y para siempre”.
Incrementar sus ventas por encima del 2%, aumentar su contratación y un margen de EBIT del 10,5% son las metas de la compañía para el ejercicio 2011.
Actualmente, cerca del 50% del negocio de Quest Software en España se genera a través de su ecosistema de partners, que ya cuenta con una treintena de empresas y cuyas últimas incorporaciones son Indra y Comparex.
El fabricante reunirá a sus partners de Iberia el próximo 10 de junio, entre los que se encuentran los mayorista Afina y Magirus, socios tecnológicos y distribuidores de valor añadido.
El próximo 25 de febrero tendrá lugar la I Jornada sobre Empleo y Talento Tecnológico en Cataluña en la que participarán los principales partners del fabricante.
El fabricante organiza unas jornadas para el 9 y 10 de marzo en Madrid y Barcelona en las que participarán como ponentes representantes de Accenture, Everis e Indra.
Entre enero y junio, el integrador facturó 1.333 millones de euros gracias a una estrategia en la que cada vez juega un mayor peso el mercado internacional.
Un comunicado de la Comisión señalaba esta mañana que concurrían circunstancias que podrían perturbar el normal desarrollo del integrador en el mercado de valores.
Durante estos comicios, 1.000 profesionales del integrador español controlarán diferentes iniciativas en torno al voto electrónico.
En la celebración del foro Talent Job fair, seis 'partners' del fabricante anunciaron que ofrecerán 29 nuevos puestos de trabajo durante los próximos tres meses.
En principio, la alianza internacional entre ambas compañías se centrará en tecnologías como la movilidad, las redes inalámbricas, los centros de datos móviles y la telepresencia.
El fabricante quiere impulsar el uso de sus soluciones ECM entre las grandes cuentas de nuestro país.