Los riesgos de seguridad principales relacionados con la nube, llegan al compartir archivos, descargar malware de forma accidental o reutilizar contraseñas.

Los riesgos de seguridad principales relacionados con la nube, llegan al compartir archivos, descargar malware de forma accidental o reutilizar contraseñas.
Cylance, que aplica inteligencia Artificial para detectar amenazas, y Blue Coat, experto en seguridad de red, anuncian un acuerdo de colaboración.
Los expertos dicen que estamos viviendo una segunda oleada de adopción del cloud, siendo las opciones de nube privada e híbrida las más atractivas.
El hecho de que Above Security no cuenta con una base de clientes en el Sur de Europa llevara a Hitachi a ofrecer un servicio de seguridad global que integre la tecnología de ambas compañías.
F-Secure ha presentado los resultados del primer semestre de este año, donde se ve que los ingresos que llegan desde las operadoras suponen un 53% del total.
La nueva división bautizada como DDS busca ofrecer soluciones escalables para centros de datos de forma personalizada de acuerdo con las necesidades del cliente.
En términos generales el mercado de servidores creció un 6,1% en facturación y un 3,2% en unidades durante el segundo trimestre del año, dice IDC.
Como parte de una Unified Security Strategy, Symantec está invirtiendo en soluciones capaces de proporcionar seguridad al Internet de las Cosas (IoT).
Amazon Web Services consigue superar las restrictivas leyes de protección de datos europeas localizando el servicio en su centro de datos de Dublín.
Orca Telecom es la sexta adquisición de Arrow en los últimos cinco años, con la que pretende conquistar al mercado escocés y ampliar sus capacidades de comunicación.
Para 2020 el peso de las aplicaciones empresariales on-premise seguirá siendo del 55%.
Lenovo y SimpliVity anuncian un acuerdo para la entrega, a través de canal de distribución, de infraestructuras hiperconvergentes que unan los servidores System x3650 y la solución OmniStack.
El beneficio neto de Tech Data alcanzó los 74,6 millones de dólares en su segundo trimestre fiscal, frente a los 39,3 millones del mismo periodo del año anterior.
Gartner advierte a los fabricantes de chips que reduzcan su dependencia de los grandes vendedores del mercado y que se centren en las pequeñas empresas, más estables.
El cierre de la planta de Salo, de Nokia Oyj, llevará al despido de cerca de 3.000 trabajadores como parte de un plan de reestructuración de Microsoft.
Con las soluciones de Maxymiser unidas a las de Oracle, la empresa espera ofrecer herramientas para los vendedores que sean capaces de personalizar la publicidad.
Mientras la empresa ejecuta la reestructuración de su negocio, los ingresos continúan cayendo aunque acorde a las previsiones, gracias a las ventas de soluciones de networking.
Mientras que en el segundo trimestre del año se rumoreó que Salesforce podría ser adquirida por alguno de sus rivales, la empresa ha continuado su crecimiento.
Con Nokia Networks SDM construido sobre Hadoop, se pretende ayudar a los operadores a gestionar los datos en tiempo real y WANdisco es un complemento de seguridad.
Aspect cuenta con nuevos líderes de canal y la compra de LinguaSys incrementa su apuesta por la omnicanalidad para ayudar a los clientes con sus dudas y peticiones.
Tras la compra de Modest, PayPal ofrecerá una solución de comercio total, incuyendo pagos y gestión de pedidos, para ayudar al vendedor a personalizar sus sistemas.
Gracias a las capacidades de Dot Hill, Seagate podrá ofrecer a sus socios fabricantes sistemas de almacenamiento adaptados al cliud computing,
Ayer se inauguró el Intel Development Forum, donde los desarrolladores han conocido las mejoras de RealSense y el lanzamiento de OptaneTM.
A pesar de la llegada de Windows 10, se cree que las ventas de portátiles se mantendrán planas frente al pasado año, mientras que el Chromebook atrae al sector educativo.
De los 11 consejeros de Toshiba, 7 serán externos y 4 internos, con el objetivo de recuperar la confianza en la empresa tras los escándalos de inflar la cuentas.
Rambus es una empresa que diseña tecnologías y concede licencias, por lo que esta es la primera vez que entra en la comercialización de sus productos.
Para hacer frente a los fabricantes chinos, LG Display invertirá cerca de 8.000 euros en los próximos 3 años en pantallas OLED.
Los smartphones Note 5 y S6 Edge+ tienen pantallas de 5,7 pulgadas, cámaras de 16 y 5 MP, procesador de cuatro núcleos, soporte a Samsung Pay y un S Pen mejorado.
Con la unión de las tecnologías de Infor y GT Channel se busca ofrecer a los clientes una herramienta para gestionar la cadena de suministro que daría una visión amplia del proceso.
Tras un acuerdo con un hospital tinerfeño, Worten ofrecerá dispositivos para aquellos jóvenes ingresados, mostrando cómo con tecnología se puede estudiar desde cualquier lugar.