Mientras la media europea ha registrado una subida de las ventas de software a través del canal en el tercer trimestre, en España estas han caído.

Mientras la media europea ha registrado una subida de las ventas de software a través del canal en el tercer trimestre, en España estas han caído.
Los expertos advierten que cada vez más, los consumidores prefieren comprar software a través de descargas o del SaaS, mientras que ventas físicas caen.
Por ahora, el servicio de eBay llamado Lifestyle Deals está presente en diversas ciudades estadounidenses en modo prueba.
Los propietarios de instancias reservadas en el Amazon Web Services podrán vender espacio que no necesiten a otros usuarios, dentro del EC2 Reserved Instance Marketplace.
A partir del 1 de septiembre el IVA para los productos tecnológicos subirán del 18 al 21%, lo que podría afectar gravemente al consumo, que ya se ha visto reducido por la crisis económica y el desempleo.
Dell, que está tratando de impulsar su negocio de soluciones empresariales, contrata a un nuevo directivo, para compensar la caída de las ventas de ordenadores.
La compañía está extendiendo su negocio más allá de la venta de libros y entra ahora a competir con Staples y Office Depot con un servicio con 14 categorías distintas.
La herramienta Gestión de Pedidos Online permite a las empresas vendedoras ampliar su operativa comercial, mientras que los compradores pueden realizar pedidos en cualquier momento.
Las razones que alegan los compradores para acudir a Internet antes que a una tienda física es la disponibilidad de una mayor cantidad de productos y de rebajas.
España ha llegado a 5,3 millones de parados, una tasa del 22,35%, cayendo el empleo en el sector minorista, en un 0,4%, mientras que las grandes superficies crecieron.
Se espera que estas sean casi un 8% por encima que el pasado año, lo que es simplemente una consecuencia del gran aumento de las ventas online en las últimas semanas.