Un estudio ha comprobado que muchas veces los encabezados de seguridad de las páginas web presentan errores lo que los hace inútiles antes ataques externos.

Un estudio ha comprobado que muchas veces los encabezados de seguridad de las páginas web presentan errores lo que los hace inútiles antes ataques externos.
Con motivo del día de la copia de seguridad celebrado ayer, Kroll Ontrack publicó un estudio que revela que el uso del BYOD fomenta la pérdida de datos.
Más de 120.000 ordenadores con Internet Explorer 9 están infectados con un malware que ha sido capaz de crear una botnet muy lucrativa.
ESET Secure Authentication es una solución de autenticación de doble factor para empresas de pequeño tamaño que asegura el acceso a sus redes desde un móvil.
El malware sigue creciendo e innovando por lo que los proveedores podrían busar nuevos sistemas de seguridad diferentes a los antivirus ahora conocidos.
Tripwire ha anunciado la compra de nCircle, lo que une a dos grandes rivales del mercado de gestión de vulnerabilidades.
El Bring your Own Device (BYOD), la virtualización y las amenazas de seguridad cada vez más avanzadas son los grandes retos a los que se enfrentan las empresas, según F5.
La seguridad es uno de los grandes obstáculos en cuanto a la adopción del cloud, pero esta ha ido mejorando y así lo perciben las empresas.
HP Security Research será la unidad encargada de investigar problemas de seguridad, mientras que el informe demuestra un aumento de las vulnerabilidades.
Además de la compra de este aislante de procesos informáticos, McAfee ha anunciado la integración de 30 mejoras en varios de sus programas de seguridad.
Alvaro Villalba, Ingeniero Preventa Senior de Corero Network Security, explica la oportunidad que representa para el canal la venta de soluciones anti ataques DDoS
Los ataques se expanden a todos los sectores críticos de la economía mientras nuevas tácticas y tecnologías eluden las medidas de seguridad de la industria, dice McAfee.
Los clientes de BlackBerry Enterprise Server están expuestos a un fallo mediante el que no necesitarían hacer click en el link para verse infectados.
El 64% de las empresas tardaron 210 días en detectar una brecha de seguridad, y a un 5% les llevó tres años o más identificar una actividad criminal.
La empresa de seguridad mejora su plataforma Sophos Mobile Control 3.0, que permite a las empresas adoptar Andrpoid de una manera más segura en entornos de BYOD.
Para un 60% de los profesionales de seguridad es sólo cuestión de tiempo que su empresa se vea afectada por las sigilosas e implacables amenazas APT.
El malware conocido como el virus policía ha infectado millones de ordenadores y la red cibercriminal extorsionado millones de euros a usuarios en 30 países, dice Trend Micro.
El número de vulnerabilidades de software detectadas en 2012 creció un 26% después de cinco años consecutivos de descenso.
Sólo el 14% de los usuarios confía en que las empresas de Internet son honestas sobre el uso de los datos, lo que afecta a la publicidad dirigida.
La vulnerabilidad, causada por un error no especificado en el procesamiento de ciertos paquetes de red, dejaría a los routers vulnerables a ataques DDoS.
Los ciberdelincuentes han descubierto que las webs de comercio electrónico son una buena herramienta para distribuir sus creaciones de malware.
Karine de Ponteves, analista de cibercrimen en el equipo FortiGuard en Fortinet, traza la evolución de los ataques DDoS.
Kaspersky Endpoint Security for Business incluye herramientas MDM, cifrado, además de protección antimalware y la posibilidad de proteger servidores en su versión más avanzada.
Cognitive Security aplica técnicas de inteligencia artificial para detector ciberamenazas avanzadas. Sus productos se integrarán en Cisco Security Technology Group.
Avira, que busca potenciar su programa de afiliados, está desarrollando una estrategia de venta multicanal de sus soluciones de seguridad en España.
Los analistas recomiendan a Cisco que cambie su estrategia pronto si quiere mantenerse en el mercado y creen que Dell es un buen ejemplo a seguir.
El acuerdo de distribución con Ireo apoya la estrategia de Corero de desarrollar un canal especializado capaz de ofrecer un nivel de soporte adecuado.
AVG asegura que los cibercriminales se centrarán en dispositivos móviles e infraestructuras cloud durante este 2013.
Gracias al motor SAFE, Pravail APS 3.0 ofrece capacidades de mitigación que van desde los 500 Mbps hasta los 40 Gbps.
Se han descubierto vulnerabilidades en los teléfonos VoIP de Cisco que permiten escuchar las conversaciones que se mentienen entre los terminales y las de los alrededores.