El mercado de canal continúa cambiando, y no puede permitirse quedarse quieto. Es hora de abordar cuestiones significativas con su personal técnico y socios de proveedores.

El mercado de canal continúa cambiando, y no puede permitirse quedarse quieto. Es hora de abordar cuestiones significativas con su personal técnico y socios de proveedores.
Se espera que las soluciones de Identity Access Management (IAM) sean las que más impulsen el despliegue de soluciones de seguridad en este mercado.
La incorporación de estos servicios de ciberseguridad de Alcatraz Solutions viene a reforzar la estrategia global en seguridad de GTI con una nueva categoría de productos específicos para la Pyme.
Las ventas de drones han aumentado en el último año, gracias sobre todo a la caída del precio de los dispositivos en las diversas categorías existentes.
Los atentandos terroristas que acontecieron desde que comenzase este siglo han incrementado el uso de técnicas de vigilancia. ¿Qué podría pasar en terreno europeo tras los últimos ataques de Bruselas?
El mercado de redes definidas por software o SDN tendrá un valor de casi 12.500 millones en cuatro años, de acuerdo con un informe de IDC.
Mientras en Europa caen las ventas de impresoras, en España han aumentado de forma considerable en 2015, según Context.
Aunque no se ha confirmado nada, los rumores apuntan a una división de Lexmark en dos unidades: servicios de software y hardware.
Un analista de Forrester Research ha resumido las novedades sobre omnichannel basándose en los últimos eventos celebrados en Estados Unidos al respecto.
Verse es una herramienta en la nube que busca simplificar a los profesionales la revisión de su mail y redes sociales a diario para que pierdan menos tiempo en la tarea.
Los dispositivos electrónicosque se llevan puestos venderán 68,1 millones de unidades en 2015, una cifra por debajo de los 70 millones de unidades en 2014.
La bioimpresión 3D abre un gran nuevo mercado de posibilidades en la medicina, para la creación de implantes y prótesis personalizadas a cada paciente.
Después de que las ventas de tabletas cayeran por primera vez en el Q1, el líder de Best Buy cree que hace falta innovar y lanzar terminales con nuevas características.
Gartner ha resumido durante un encuentro mundial las tendencias del futuro en cuanto a software de seguridad para conseguir una eficiente protección de los equipos.
La alianza lleva a Tech Data a entrar en este mercado en crecimiento y supone una relación en exclusiva con MakerBot durante los próximos 12 meses.
Los dispositivos tecnológicos que se crean a través de módulos para que el cliente pueda decidir como quiere su terminal se presentan como una gran oportunidad para el canal.
Un informe publicado por Telefónica explica cómo los 1.000 millones de discapacitados del mundo también quieren usar teléfonos y otras tecnologías básicas.
Dice la consultora que todo el abanico de posibilidades que rodea el Internet de las cosas recoge muchos mercados diversos y recomienda buscar la oportunidad.
La Comisión es consciente de que el mercado de la robótica está en pleno crecimiento, con servicios como limpieza o seguridad que serán muy demandandos en los próximos años.
Según Michael Dell, la nueva estrategia de la compañía de aumentar su presencia en el mercado software empresarial ayudará a la empresa a recortar costes en tres años.
El fabricante, que ha presentado los resultados del primer trimestre de su año fiscal, ha incrementado sus ingresos respecto al mismo período del año pasado al alcanzar una facturación de 1.458 millones de dólares.
Gartner afirma que las ventas de ordenadores han superado los 85.2 millones de unidades en el segundo trimestre de este año, siendo HP la empresa que ha obtenido mejores resultados.
Ante la alta demanta de impresión desde dispositivos móviles por parte de los usuarios, el fabricante ofrece las soluciones HP ePrint, Google Cloud Print y AirPrint.
La consultora no cree que los usuarios vean las tablets como sustitutos de los ordenadores, pero considera que muchos consumidores de tablets retrasarán el momento de sustituir sus viejos equipos.
Las ventas mundiales han alcanzando los 245.000 millones de dólares, con un crecimiento por encima de la media de Oracle, Microsoft y SAP.
La tendencia al uso de la tecnología SaaS continúa aumentando a buen ritmo desde 2009, según un estudio que señala que en algunos de los proveedores de soluciones para empresas de más de 200 trabajadores la externalización de la aplicación ha crecido por encima del 25%.
Mac OS y Linux han sido los dos sistemas que más rápido han visto crecer su cuota en un mercado dominado por Windows, presente en el 78,6% de los dispositivos.
El software de Apple cuenta con 28,9 millones de usuarios, frente a los 13,4 millones de Android, superando al sistema operativo de Google tanto en el segmento de las tabletas como en el de los smartphones.
HP continúa liderando este mercado, en el que el segmento que mejor comportamiento ha tenido ha sido el empresarial, debido a las renovaciones llevadas a cabo por las empresas.
A pesar de que la región de EMEA actualmente sólo representa el 15% del mercado global de lectores electrónicos, IDC espera un crecimiento del 37,9% en los próximos cuatro años, impulsado, sobre todo, por la llegada a Europa del Kindle de Amazon.