En la segunda jornada del Intel Development Forum, el líder de GE anunció las ventajas del Internet de las Cosas en lugares como un parque de bomberos.

En la segunda jornada del Intel Development Forum, el líder de GE anunció las ventajas del Internet de las Cosas en lugares como un parque de bomberos.
De acuerdo con el último estudio de Intel, la escasez de habilidades hace que los objetivos de piratería sean, pricesamente, las organizaciones más deseables.
La tecnología de Nervana mejorará el rendimiento del Deep Learning de los procesadores Xeon y Xeon Phi.
VMware AirWatch, CheckPoint, BeyondTrust o BrightPoint Security, son algunos de los nuevos socios que integran la Intel Security Innovation Alliance.
Los procesadores de seis núcleos serán norma a partir de 2018 gracias a la familia Coffee Lake de Intel.
Mientras las caídas de chips para ordenador siguen cayendo, aunque menos de lo esperado, Intel ha mostrado un impulso de los procesadores para centros de datos.
BMW quiere crear una plataforma abierta, de la mano de Intel y de MobilEye que marque estándares en la industria de la conducción inteligente.
Intel, que comenzó en este negocio tras hacerse con McAfee en 2010, quiere centrarse en la venta de chips para procesadores remotor y en cloud computing y deshacerse de sus activos de seguridad.
Según unas informaciones filtradas en prensa, Apple usará chips de Intel para algunos modelos de su próximo smartphones, como los que venda a través de la operadora AT&T.
Aryan que también ofrecerá soporte post venta a sus clientes, recuerda que la solución de" MaxDeploy de Maxta proporciona una forma flexible de desarrollar soluciones hiperconvergentes.
SentinelOne fue creada por veteranos de grandes empresas tecnológicas de seguridad y sus soluciones pueden hacer frente a las cyberamenzas en tiempo real.
La pasada semana, el CEO de Intel detallaba que la empresa se centraría en 5 pilares: Cloud, 5G, Internet de las Cosas, Ley de Moore y memorias, dejando así de lado el mercado móvil.
Los nuevos Tecra ofrecen mucha autonomía, ligereza y la plataforma ATM de Intel con el objetivo de que sirva a las empresas para ofrecer más flexibilidad a sus empleados.
“La guerra encubierta ha llegado: ciberataques a infraestructuras críticas”, será el tema central de esta nueva edición de Mundo Hacker.
Con la compra de la italiana Yogitech, Intel quiere mejorar la seguridad funcionar de los vehículos autónomos y otras áreas del IoT.
Navin Shenoy hasta ahora vicepresidente de la unidad de computación, se encargará de este negocio, mientras Intel busca un sustituto para la división del Internet de las Cosas.
Esta colaboración, dentro del programa de asociación tecnológica McAfee Security Innovation Alliance (SIA), ayudará a la empresa a integrar soluciones como McAfee ePolicy Orchestrator.
En vez de esforzarse en reducir el tamaño de los chips periódicamente, algo que se ha ido haciendo complicado, Intel mejorará estos para adaptarse al mercado, sin mirar tanto el tamaño.
Mientras las tabletas van perdiendo tracción entre el consumidor, aumenta el interés por los 2 en 1, lo que beneficia al Windows de Microsoft.
AT&T trabajará con Intel para examinar la eficacia de los aviones no tripulados en su red LTE en zonas altas.
Las soluciones de Intel Security y AirWatch de VMware quieren enfocarse en preservar la seguridad en tiempos de movilidad para las empresas.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos octubre.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos septiembre.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos julio.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos junio.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos marzo.
ChannelBiz repasa los acontecimientos clave en la industria TIC de cada uno de los meses de este año que está a punto de finalizar. Recordemos febrero.
Intel lanza una segunda plataforma de referencia, además de un cloud OS gratuito, que ayudará a los desarrolladores a crear dispositivos conectados más inteligentes que antes.
Un informe de McAfee destaca que los datos de una tarjeta de crédito o de banca online con más caros en Europa que en Estados Unidos, pero en ambos lugares son asequibles.
Parece ser que Intel, Microsoft, Lenovo, HP y Dell se han unido para crear una campaña conjunta promocionando las ventajas del PC, destinada a China y EEUU.