Los consumidores están buscando una experiencia de compras verdaderamente integrada y por eso los retailers deben conectar mejor sus tiendas físicas y online, dice IBM.

Los consumidores están buscando una experiencia de compras verdaderamente integrada y por eso los retailers deben conectar mejor sus tiendas físicas y online, dice IBM.
El Managed Vendor Support Services de IBM está ahora disponibe par las pymes de 209 países diferentes, capaz de ajustarse a las necesidades de cada región.
Por vigésimo año consecutivo, IBM es la empresa que más ideas ha patentado, seguida de Samsung, Canon, Sony y Panasonic.
La nueva adquisiciónde IBM cuenta con poco más de 120 clientes, pero muy importantes, como el gobierno estadounidense y destaca por su lista de partners.
Los proyectos de acceso a tecnología y servicios a través de la nube, el análisis de la información y los sistemas expertos integrados serán prioritarios para IBM.
Desde hace unos años IBM ha estado cada vez más centrada en la seguridad, que ha culminado con nuevos productos preparados para la nube.
Un estudio advierte a los proveedores de servicios de comercio que las empresas buscan soluciones que les ayuden a vender a través de diferentes canales.
Virginia Rometty ya es la presidenta y CEO de la empresa, mientras que John Chambers, líder de Cisco acaba de anunciar su intención de retirarse en unos años.
Este mercado denominado por sus siglas en inglés PBBA ha crecido en el Q2, impulsado por la necesidad de las empresas de mejorar las copias de seguridad y su recuperación.
IBM lanza una nueva version de Connections, una herramienta que ofrece a los trabajadores capacidades de social media adaptadas a la colaboración.
IBM Marketing Center engloba en un mismo servicio la selección de clientes para una campaña de productos, el diseño de una campaña web y de email y un informe de resultados.
IBM ha anunciado una nueva versión de sus sistemas mainframe ZEnterprise con mejoras en la seguridad para el cloud computing.
Texas Memory Systems había anunciado en diciembre que buscaba un comprador que le ayudara a vender sus productos en el mercado de almacenamiento.
Mientras Samsung niega su intención de hacerse con RIM o de utilizar su software BlackBerry OS, IBM podría estar interesado en la división empresarial de la canadiense.
PureSystems apareció el pasado mes de abril con el objetivo de reducir la complejidad del trabajo empresarial e IBM anuncia que ya ha conseguido numerosos partners.
Aunque el uso de diversas plataformas puede ser bueno para el desarrollo de las actividades, un mal conocimiento de estas lleva al aumento del coste y la reducción de la eficiencia.
El noveno informe anual de Responsabilidad Social Corporativa 2011 de IBM relata que la empresa ha conseguido ahorrar en energía el doble de lo propuesto en el último año.
Con el nuevo lanzamiento de IBM, las empresas serán capaces de utilizar la tecnología para analizar los datos en los procesos de negocio.
EMC se mantiene como empresa líder del mercado con un 29% del mercado, seguida de NetApp, IBM, HP y Hitachi y diversos pequeños fabricantes que se reparten el 25% restante.
IBM lideró el sector durante el primer trimestre en cuanto a ingresos, a pesar de una ligera caída, mientras que HP es el fabricante que más servidores vende.
IBM celebra en Madrid el Smarter Commerce Global Summit, con la intención de ayudar a sus socios a aprovecharse de este mercado, enfocado en las necesidades del consumidor.
La integración de las soluciones de Stonesoft con la Plataforma de Inteligencia de Seguridad QRadar de IBM facilita la implementación de las soluciones.
La compañía ha lanzado PowerLinux, para lo que ha usado soluciones de Suse y Red Hat y, por otro lado, ha comprado Vivismo para mejorar sus oferta de 'Bid Data'.
Las ganancias de IBM en Q1 ascendieron a 3.100 millones de dólares en el primer trimestre, gracias a su software y productos como WebSphere, Tivoli o Lotus.
Una unidad de la japonesa Toshiba planea comprar el negocio de terminales de punto de venta de IBM por 870 millones de dólares con el objetivo de ampliar su oferta a las tiendas.
IBM ayudará con este nuevo servicio a ahorrar en costes y tiempo en las actividades básicas de la empresa, para que estas puedan invertir más en innovación.
IBM lideró el mercado de servidores en el cuarto trimestre de 2011 y para todo el año en el segmento de Unix, donde consiguió una cuota de mercado del 45,9%.
Aún no se sabe qué pasará con los 1.100 empleados de IBM en Estados Unidos, mientras que HP ha dicho que los 275 trabajadores de WebOS pasarán a otras unidades.
La división de software ha sido la que más ha crecido el pasado año dentro de IBM, que consiguió un beneficio anual de 12.300 millones de euros, un 7% más que en 2010.
Lotusphere, la feria más importante anual de IBM para fomentar las relaciones con sus socios, pretende ofrecer herramientas que conduzcan a las empresas a un trabajo más interactivo.