HPE Investigative Analytics ayuda a las compañías de servicios financieros a identificar y detener comportamientos fraudulentos.

HPE Investigative Analytics ayuda a las compañías de servicios financieros a identificar y detener comportamientos fraudulentos.
De acuerdo con un estudio, más del 60% de encuestados en EEUU y Europa afirma no estar preparado para los fraudes, que son más probables con las ventas omnicanal.
Las empresas que venden a través de herramientas móviles aceptan más métodos de pago que la mayoría de minoristas, lo que les expone más al fraude en las transacciones.
Autonomy podría haber modificado sus cuentas antes de ser adquirida por HP, lo que podría haber producido pérdidas a esta de 8.800 millones de dólares.
BitDefender alerta sobre nuevos fraudes en la red social que utilizan como cebo fotos de Scarlett Johansson en las que aparece desnuda.
Ante el auge de casos de fraude a través de Internet durante julio y agosto, S21sec ofrece una serie de consejos para navegar de forma segura.
El fabricante LG Electronics solicita la colaboración del canal de distribución para acabar con las importaciones paralelas y el fraude del IVA.
A pesar de la crisis, el índice de distribución de software ilegal en España se sitúa en un 26,4% en 2009, según Microsoft.
Un informe de RSA aporta consejos para que las organizaciones sepan cómo construir relaciones de confianza.
La compañía ha lanzado la solución CentralView Fraud Risk Management que ofrece información para proteger a las empresas contra el uso fraudulento de los servicios en la propia compañía.
Un ciudadano de Estados Unidos obtenía ilegalmente dispositivos de seguridad de este fabricante que después intentaba revender en eBay.
El fabricante tomará medidas contra las operaciones comerciales que contemplen precios por debajo de sus precios oficiales.
Durante el desarrollo de la operación, coordinada por la Audiencia Nacional, se ha detenido a un alto directivo del fabricante de CD y DVD vírgenes en nuestro país.
La investigación culminó en enero con el registro de un distribuidor de componentes electrónicos ubicado en Holanda cuyas operaciones en España arrastran un fraude de 140 millones de euros.
En diciembre de 2007 se registraron 331 estafas a través de Internet, es decir, el 20% de todas las acciones fraudulentas propagadas por la Web durante ese ejercicio.
Durante el primer semestre de 2008, S21sec detectó más de 1.800 casos de fraude ‘online’, de los cuales un 60% fueron ‘phishing’.
Ambas compañías fomentan la confianza en las transacciones ‘web’ con la implantación de los certificados SSL Extended Validation.
La policía necesitó más de seis meses para detener a los responsables de estas ‘webs’, cuyas cuentas bancarias estaban localizadas en España.