De la mano de dos empresas fabricantes de soluciones ERP o planificación de recursos empresariales, profundizamos en el uso de este tipo de software.

De la mano de dos empresas fabricantes de soluciones ERP o planificación de recursos empresariales, profundizamos en el uso de este tipo de software.
Expertos de Datisa han formulado cinco casos en los que una empresa tendría que replantearse instalar o cambiar su software ERP.
La unión entre Box y VMware pretende ayudar a las empresas a poder acceder a las informaciones guardadas desde sus dispositivos móviles pero de forma segura.
A pesar de la situación de incertidumbre económica en Europa, los empresarios están viendo en las aplicaciones móviles como una innovación que puede cambiar la manera de trabajar.
El 21% de los trabajadores utilizan al menos un producto de Apple en la empresa, según una encuesta de Forrester realizada en 17 países.
Vídeo. El dispositivo, que dispone de pantalla táctil de 2,46 pulgadas y teclado QWERTY, se puede adquirir por 419 euros.
El próximo mes, la red social lanzará un nuevo programa que proporcionará 10 millones de dólares en créditos para publicidad a los pequeños negocios.
Symantec ha presentado las conclusiones de su encuesta sobre virtualización y evolución a la nube de 2011, que muestra la discrepancia entre los objetivos de los proyectos y la realidad de las organizaciones.
El acuerdo permitirá a los partners ofrecer una línea de productos contra amenazas en los puestos de trabajo sea cual sea el perímetro de la red interna, con el apoyo de Sophos Labs y Sophos Live Protection.
HP continúa liderando este mercado, en el que el segmento que mejor comportamiento ha tenido ha sido el empresarial, debido a las renovaciones llevadas a cabo por las empresas.
La compañía espera que en 2015 este negocio, cuyo modelo de ventas será 100% indirecto, suponga entre el 20 y el 25% de sus ingresos en España, para lo que está trabajando en la creación de una red de partners.
Con el objetivo de ayudar a sus socios a sacar el mayor partido al modelo cloud computing, Cisco ha anunciado que a lo largo del año estarán disponibles Cisco Cloud Partner y Collaborative Professional Services.
El mercado de los tablets está creciendo a tal ritmo que, según algunas estimaciones, en 2011 podría cuadruplicar las cifras alcanzadas en 2010. Algunas compañías como Apple, Google, Motorola o Samsung ya se han posicionado, pero para algunas empresas puede ser difícil decidir por qué dispositivo apostar. A continuación se muestran algunas cuestiones a tener en cuenta.
Aunque la mayoría de las dudas relacionadas con la seguridad, el rendimiento y la disponibilidad del cloud computing ha desaparecido, permanecen algunos obtáculos internos en las empresas de Europa.
Según un estudio de conZumo.com, el 62% de los usuarios visita a diario los perfiles de las empresas a las que sigue y el 91% comparte las promociones con sus amigos.
La nueva tableta del fabricante, dirigida a sus clientes comerciales, tiene un tamaño de 10 pulgadas y amplía el catálogo de estos dispositivos, que hasta ahora sólo funcionaban con Android.
La división de Tech Data especializada en soluciones de audio y vídeo profesional, Maverick, incorpora a su catálogo los proyectores XJ de Casio, destinados a reuniones empresariales.
VMworld 2010. El fabricante VMware ha dado a conocer su estrategia de producto con vistas al usuario final de las empresas, añadiendo también novedades a su catálogo de soluciones.
El acuerdo con Microsoft no es el único que Polycom ha firmado, ya que otros grandes como HP o Avaya colaboran actualmente con el fabricante.
El fabricante Check Point lanzará a principios de septiembre su Application Identity Software Blade con el fin de ayudar a las empresas a controlar el uso de las aplicaciones 2.0.
La tableta para empresas de Cisco, Cius, se prevé que esté disponible en 2011 a un precio inferior a los 1.000 dólares (unos 818 euros).