Al mismo tiempo, en China ha caído la popularidad de las compras por Internet, pasando este a ser el segundo mercado del mundo, de nuevo, tras Estados Unidos.

Al mismo tiempo, en China ha caído la popularidad de las compras por Internet, pasando este a ser el segundo mercado del mundo, de nuevo, tras Estados Unidos.
Los más de 30,6 millones de compradores online de Rusia podrán acceder a las tiendas online españolas gracias a un acuerdo firmado entre Lengow y Yandex.Market.
La Comisión Europea cree que algunas empresas de ventas de ecommerce en la región podrían estar poniendo barreras para vender en otros países.
Se necesita contar con personal especializado, ofrecer buenas políticas de devolución y tener programas que nos muestren todo el stock para que el omnicanal funciones.
En España, los pequeños comercios siguen teniendo más importancia que en otros países de Europa y cada vez más personas compran alimentos online.
El Messenger está a disposición de los desarrolladores para que creen aplicaciones que creen una comunicación más directa entre compradores online y minoristas.
Como parte del acuerdo, Insite Software y Dell colaborarán para desarrollar soluciones de comercio electrónico utilizando la plataforma InsiteCommerce.
Parece ser que diversos vendedores online de electrónica de consumo han firmado acuerdos para pactar precios, contra las leyes antimonopolio de la UE, pero no se sabe cuáles.
Un estudio apunta a que los artesanos valoran del ecommerce que sirve de gran escaparate, mientras que aún muchos no usan aplicaciones para vender a través del móvil.
Media Markt ha creado la división de Soluciones Empresariales enfocada a profesionales independientes, empresas o grandes corporaciones, para aportar un valor añadido a las ventas.
Un estudio apunta a que el 80% de páginas de ventas online no consigue rentabilizarse en sus tres primeros años de vida y tienen que cerrar y da consejos para que esto no suceda.
Mientras las ventas mcommerce continúan creciendo, aún suponen un bajo porcentaje del comercio electrónico, y los expertos advierten de que esto es una oportunidad.
Aunque Amazon ya ofrece su portal web en China, el acuerdo con Alibaba para exponer sus productos en Tmall.com, le ayudará a hacerse conocido entre más compradores.
Además, de acuerdo con el último informe de Gfk, los usuarios cada vez usan más sus smartphones en las tiendas físicas, para sacar fotografías o consultar dudas de productos.
Xiaomi ha anunciado que abrirá la web de ventas online en dos países de Europa, aunque no ha especificado en cuales, y por ahora, solo venderá su pulsera y auriculares.
Hay una patente registrada por Amazon que muestra camiones de reparto con impresoras 3D integradas para que el reparto sea más rápido y no se acumule inventario.
Con el nuevo site para vender a 167 países, Showroomprive quiere conocer mejor nuevos mercados para saber en cuáles sería mejor invertir de forma más directa.
Magnolia CMS y atSistemas, ambas asociadas a IBM en su negocio de soluciones ecommerce, se han unido para mejorar la experiencia del comprador online.
Según datos de PayPal, el comercio móvil crecerá en España un 48% en España este año, frente al 13% que crecerá el comercio electrónico.
Los negocios online desarrollados con Magento ya pueden disfrutar de la plataforma omnicanal de Zent.io para ofrecer una mayor atención al cliente.
Según un estudio de IBM el 43% de los consumidores prefieren comprar online, pero sólo un 29% ha optado por este modelo en su última compra.
Destaca que la mayoría no lleva sus productos a Ceuta, Melilla y Canarias y muy pocas empresas de ecommerce en el país ofrece la opción de recogida en tienda.
Los inversores extranjeros ya tienen permitido operar una empresa de comercio electrónico en la Zona de Libre Comercio de Shangai como parte de un proyecto piloto.
Un informe sobre las ventas online B2C en 2013 refleja que España es la quinta economía de este mercado, a pesar de su ralentización en el último año.
Los ebooks de vendedores como Amazon costarán más por el IVA, dando el impuesto a España si el consumidor es de aquí, y no a Luxemburgo, como hasta ahora.
La normativa de la Unión Europea que entra en vigencia dice que las empresas que venden servicios y productos digitales pagarán el IVA del país de destino de sus ventas.
Según un análisis que ha estudiado los negocios en 2014, la compra y venta de productos online se muestra como la industria más exitosa para el próximo año.
Parece ser, según Amazon, que el servicio más demandado dentro de Prime es el envío gratuito y en menos de dos días de los productos comprados en el site.
Mientras que el servicio postal USPS continúa perdiendo, ha decidido modernizarse y adaptarse al ecommerce, con nuevos vehículos y software de seguimiento de los envíos.
El crecimiento del mercado minorista en España, el incremento del mobile commerce gracias a las tabletas y el incremento de la confianza, han impulsado el ecommerce.