Windows 7 sigue siendo el sistema operativo presente en la mayoría de ordenadores del mundo y, tras el fin del soporte, Microsoft espera migraciones a nuevas versiones.

Windows 7 sigue siendo el sistema operativo presente en la mayoría de ordenadores del mundo y, tras el fin del soporte, Microsoft espera migraciones a nuevas versiones.
El nuevo Thunder TPS 3.1 de A10 Networks incluye definición programática de políticas, mitigación de DDoS avanzada, detección integral, y mejoras significativas de visibilidad.
Las configuraciones de las cabinas de almacenamiento en flash Dell Storage SC estarán disponibles a nivel mundial por menos de 23.000 euros.
La nueva edición de Nero Video Premium, un software de edición de vídeos, ofrece más características y facilidad de uso.
La oferta educativa gratuita de Arrow estará compuesta por 42 cursos y más de 2.700 horas y será impartida en el CF TIC Madrid Sur de Getafe.
Amazon dice estar muy satisfecha con la demanda en Europa y dice que planea crear más puestos de trabajo a lo largo de este año 2015.
Si los rumores están en lo cierto, IBM pasará a centrarse más en el cloud computing, y algunas de las principales unidades serán investigación, Watson y comercio.
Polaroid Zip se adapta a smartphones y tablets con Android e iOS, ofreciendo una aplicación para retocar imágenes y permitiendo imprimirlas en cualquier momento.
Los expertos explican que el aumento de las ventas de PC convertibles y de equipos ultradelgados y ligeros son los grandes impulsores del mercado en el Q4 de 2014.
Entre las novedades destaca Fujitsu Omni-Channel Analytics, que permite a los retailer adentrarse en el mundo de las ventas predictivas gracias al análisis de datos de diferentes fuentes.
La tecnología de Sanbolic ayuda a reducir los costes y complejidad del almacenamiento para la entrega de aplicaciones y despliegues VDI.
Un informe sobre las ventas online B2C en 2013 refleja que España es la quinta economía de este mercado, a pesar de su ralentización en el último año.
Sólo el 18% de las grandes empresas españolas disponen de sistemas de eProcurement, un porcentaje que se reduce al 4% en las medianas y pequeñas, según un estudio de Proactis.
Desde este año, Intel Seguridad tiene cinco novedades en su programa de socios que simplifica los cursos de especialización y el manejo de las herramientas.
Anunciada durante la conferencia Google I/O, la herramienta Google Cloud Trace ayuda a los desarrolladores de aplicaciones a detectar problemas de rendimiento.
Según parece, Twitter podría incluir anuncios en páginas de terceros y en aplicaciones, para sacar más beneficio de su número de usuarios.
Toshiba y Microsoft quieren ofrecer una solución omnichannel conjunta, TCxGravity powered by Microsoft Dynamics.
Gartner ha revisado sus predicciones para 2015 rebajando de un 3,9% a un 2,4% el crecimiento esperado en gasto en TI.
Los jueves previos al segundo martes de mes Microsoft informa sobre sus parches de seguridad. A partir de ahora esa información sólo estará disponible para clientes de pago.
Intel ha vendido más semiconductores que el pasado año, pero su crecimiento no alcanza al de sus principales rivales como Samsung o Qualcomm.
Lenovo, HP, Samsung, Intel, Mercedes, Nvidia y otras grandes empresas del mercado han definido su estrategia de futuro durante la última edición del CES.
Las marcas con smartphones a bajo coste en el mercado siguen ejerciendo presión sobre Samsung que prevé pérdidas en su cuarto trimestre del pasado año.
Acer no sólo aumenta el tamaño de su familia Chromebook con el nuevo Acer Chromebook 15, sino que la línea Chromebook 13 está ahora disponible con pantalla táctil.
Routers de última generación, baterías móviles y adaptadores WiFi son las propuestas que TP-Link ha presentado en el CES de Las Vegas.
De acuerdo con un estudio de Forrester, los consumidores B2B que viven experiencias omnicanal tienden a ser más leales con la marca y a gastar más.
Aunque ninguna de las vulnerabilidades es capaz de repetir la debacle de Heartbleed, conviene no perder de vista los problemas de seguridad de OpenSSL.
Samsung invertirá cien millones de dólares durante 2015 en la comunidad de desarrolladores y en empresas emergentes capaces de potenciar el mercado del Internet de las Cosas.
Con Microsoft Azure Key Vault los usuarios pueden controlar sus contraseñas y claves de cifrado, aumentando la seguridad del cloud.
El acuerdo de distribución contempla la creación de una red de nueve centros de servicio de soporte y ventas a los clientes de MakerBot.
Ingecom firma un acuerdo para distribuir los productos de seguridad de Allot Communications en la región de Iberia.