Comunidades como ON.Lab están fortaleciendo las tecnologías de código abierto para satisfacer las necesidades únicas de los proveedores de servicios.

Comunidades como ON.Lab están fortaleciendo las tecnologías de código abierto para satisfacer las necesidades únicas de los proveedores de servicios.
Un estudio internacional revela que un 84% han experimentado una violación de seguridad relacionada con el IOT.
José Luis Laguna, Director Técnico de Fortinet Iberia, debate en este artículo cómo la superficie del ataque se extiende en los automóviles y qué retos debe platearse la industria.
La consultora IDC prevé que para 2020 la inversión de las organizaciones se sitúe en 2.000 millones de dólares.
Veritas y Microsoft han firmado un acuerdo que busca promover el uso de la plataforma Azure para alojar Veritas Enterprise Vault.cloud.
MobileIron tendrá listo un producto para el mercado del IoT a finales de este año que se ha diseñado conforme a estándares y sistemas abiertos para que sea totalmente interoperable.
Arris, un fabricante de equipamiento de telecomunicaciones pagará a Broadcom 800 millones de dólares en efectivo por los activos de networking de Brocade, entre los que se encuentra la familia Ruckus.
A lo largo de 2016, la asociación que aglutina a gran parte de los clientes y partners de SAP en España ha potenciado la actividad de sus Delegaciones en Andalucía, Baleares, Canarias, Cataluña y Levante.
La compra de Diaku permite a Informatica completar su oferta de calidad del dato, gestión del dato maestro y big Data.
En 2017 el gasto en nube pública alcanzará los 122.500 millones de dólares, y los 203.400 millones para 2020, según un estudio de IDC.
Un estudio de Evans Data recoge que el 92% de los desarrolladores cloud ya trabajan con microservicios, o planean hacerlo durante el próximo año.
Experta en Calidad de Datos, DEYDE procesa anualmente más de 500 millones de registros en todo el mundo.
Las soluciones conjuntas pretenden ayudar a las empresas a automatizar los procesos manuales para optimizar el trabajo de sus oficinas y departamentos.
En el último año el ransomware para Android creció un 50%, según datos de un estudio que ESET presentará durante el Mobile World Congress.
Para Inmaculada Checa, Directora de producto de seguridad de Ingecom, lo que demandan las empresas en materia de seguridad es la protección de la información.
Hablamos con Rubén Galván, Director en España de la unidad de negocio de Pantallas Profesionales y Cartelería Digital de Toshiba.
El éxito que OVH está consiguiendo en nuestro país no sólo le lleva a construir un centro de datos, sino a trabajar en un programa de canal.
La demanda de aplicaciones de pago móvil por parte de los consumidores sigue creciendo aunque la seguridad se mantiene como un obstáculo para una adopción mayor.
Una nueva asociación entre Visa e IBM Watson dará a los clientes de IBM Watson IoT Platform acceso a los servicios de pago de Visa a través de ofertas de tokenización.
“La nube híbrida es la verdadera arquitectura del centro de datos en el futuro”, ha anunciado a los analistas el CEO, George Kurian.
Ya tenemos los nombres de las personas agraciadas con una entrada para el Mobile World Congress que se celebrará en Barcelona durante los días 27 de febrero al 2 de Marzo.
Las compañías de software as a service y de cloud computing serán las predominantes para las adquisiciones.
Apple Siri, Microsoft Cortana, Amazon Alexa, Google Assistant… La siguiente compañía en desarrollar un asistente personal podría ser Huawei.
La nueva imagen quiere reflejar el dinamismo e innovación de una empresa con operaciones en cinco mercados de tres continente.
Las interfaces de usuario impulsadas por IA llevarán a interacciones cada vez más profundas y más significativas para la operatividad de las empresas en la nueva década de la disrupción digital.
Containers as a Service Platform es el nombre de la propuesta que llegará al mercado a mediados de año y que se venderá a través de un nuevo canal.
El mercado de consultoría de seguridad de la información crecerá una media de un 10,2% anual en los próximos cinco años.
Los proveedores de servicios pueden aprovechar las oportunidades de alto valor en los contact centers basados en la nube y la colaboración con UC-as-a-service.
Los ingresos netos de la compañía han bajado un 8%, de 30 millones de euros en 2015 a 27,7 millones en 2016.
TIO Networks es una compañía canadiense con una facturación de 7.000 millones y 14 millones de clientes a quienes facilita el pago de facturas.