La alianza entre ambas empresas proporciona una protección integrada contra amenazas y combina lo mejor de la tecnología de seguridad de red y de endpoint.

La alianza entre ambas empresas proporciona una protección integrada contra amenazas y combina lo mejor de la tecnología de seguridad de red y de endpoint.
Se espera que la compra concluya en agosto tras las exigencias impuestas por la FTC en EEUU para salvaguardar la competencia frente a Cisco.
Los expertos de seguridad han afirmado que el malware fue diseñado para borrar datos, ya que no pudo descifrar ni restaurar los archivos que sobrescribió.
La compañía abre al canal la oportunidad de ofrecer estos terminales que se pueden incorporar dentro de una solución móvil más amplia.
La compañía tiene el objetivo de estrechar la relación con estos socios para líder el mercado de nube pública de misión crítica.
Magnolia aporta su enfoque Open Suite y Connectis su metodología UX Design.
La compañía presenta la nueva plataforma de formación, información y certificación online Altitude University Knowledge Hub.
El software de Cloudyn se incorporará al portafolio de productos de Microsoft, ofreciendo a los clientes un amplio portfolio de soluciones de administración, seguridad y gobernabilidad multicloud.
La compañía ha trabajado para crear un nuevo ecosistema de partners especializados que se potenciarán por los conocimientos adquiridos en su tecnología y no por los objetivos de ventas.
Crecen las ventas de terminales de segunda mano debido al interés de los usuarios por tener dispositivos de gama alta a precios asequibles, nos cuenta la cadena de tiendas de telecomunicaciones en esta entrevista.
Nutanix ayudará a Google Cloud Platform a atraer a las empresas al permitir un enfoque de nube híbrida.
La compañía abre a su ecosistema global, compuesto por 3 millones de ingenieros de red, 60.000 partners y 450.000 desarrolladores, nueva capacitación para el futuro de las redes.
El último estudio de CompTIA pone de manifiesta que los campos de la transformación digital y ciberseguridad son los que más demandas abren a los MSP y al canal.
Empresas de Ucrania, Rusia, Dinamarca, Reino Unido y EEUU también han visto comprometidos sus sistemas por un ransomware que podría ser una cepa completamente nueva y no una variedad de WannaCry.
Con la oferta de Red Hat, la compañía apuesta por soluciones on premise, cloud o híbridas escalables para todo tipo de clientes en procesos de transformación digital.
Durante el año pasado, el 90% de los clientes eligieron VxBlock frente a Vblock, indicando una clara preferencia por tener opciones de redes definidas por software.
Con la firma de este acuerdo, el mayorista amplía su abanico de productos en combinación con la gama de tabletas Zebra.
Indra ya ha empezado a analizar varias startups en las que Enisa ha invertido en sus primeras etapas.
Las empresas que no inviertan en la infraestructura cloud (IaaS) se encontrarán luchando cada vez más por mantener al día el ritmo empresarial.
Tecnología, conocimiento e infraestructura, tres palabras que definen a Walhalla, el datacenter construido en Castellón para dar cobertura al ecosistema de canal del mayorista.
Muchos proveedores de soluciones están tratando la nube híbrida como un elemento clave de sus estrategias de lanzamiento al mercado.
VMWare ha decidido implementar una serie de cambios en su modelo de VMware Authorised Training Company (VATC) con el objetivo de mejorar la calidad de los cursos en nuestro país.
El nuevo sistema de red está diseñado para evaluar la intención, mitigar las amenazas y aplicar la inteligencia artificial para aprender y mejorar con el tiempo.
Red Hat Hyperconverged Infrastructure competirá en el mismo espacio que proveedores como Nutanix o SimpliVity.
El fabricante ha anunciado que los sistemas que ejecutan su chip Epyc 7601 de gama alta pueden lograr ahorros de hasta un 20% en comparación con el sistema Xeon E5-2660 v4 de Intel.
El crecimiento trimestral de la compañía lo ha impulsado el negocio de la nube, con unos ingresos en cloud que han crecido un 58% interanual a 1.400 millones de dólares.
El mayorista amplía su división de Comunicaciones Unificadas con los productos y servicios de última generación del proveedor de soluciones de terminales SIP.
La ‘Radiografía de la Logística en el eCommerce’, elaborada por Packlink, recoge la importancia de los envíos internacionales, que suponen el 40,54% de los ingresos de los transportistas.
El fabricante ayudará al canal a impulsar el crecimiento de sus ingresos a medida que más clientes se mueven a entornos multicloud o híbridos.
Cisco va perdiendo cuota de mercado en favor de Huawei y HPE Aruba Networks, de acuerdo con IDC.