Categories: Negocios

Nueve tipos de ataques son responsables del 92% de los incidentes de seguridad

Verizon acaba de publicar su informe anual sobre brechas de seguridad y una vez más los resultados  dejan perplejos a más de uno. Hace un año la compañía desveló que más de la mitad de las brechas de seguridad del año anterior se produjeron por algún tipo de hacking, y que en más de dos tercios de las empresas tardaron meses, incluso años, en detectar esa brecha de seguridad.

Este año Verizon asegura que los responsables de más del 90% de los incidentes de seguridad que sufren las empresas se deben a nueve tipos básicos de amenazas, lo que significa, en primer lugar, que las empresas siguen tropezando con el mismo escalón desde hace más de una década.

Tras analizar datos de diez años y 100.000 incidentes de seguridad, Verizon asegura en su Data Breah Investigations Report que el 92% son el resultado de nueve vectores de ataque: ataques de malware, pérdida o robo de dispositivos, ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), clonación de tarjetas de pago, ataques contra aplicaciones web, ciberespionaje, intrusiones en los puntos de venta, robo de información privilegiada y errores varios, como enviar correos electrónicos con datos sensibles a la persona inadecuada.

El informe de Verizon señala, además, que hay ciertos sensores más propensos a ciertos tipos de ataques. En el sector financiero, por ejemplo, tres cuartas partes de los incidentes tienen que ver con: ataques contra aplicaciones web, ataques DDoS y clonación de tarjetas. En el sector de manufactura destacan los ataques de ciberespionaje y DDoS, mientras que en el Retail la mayoría de los ataques son DDoS (33%) y las intrusiones en los puntos de venta (31%).

ChannelBiz Redacción

La redacción de Channelbiz se compone de periodistas especializados en el ecosistema de partners y distribuidores de todo lo relacionado con las Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Recent Posts

Arrow y Cato Networks alcanzan un acuerdo de distribución en la península ibérica

Los socios de canal de España y Portugal podrán ofrecer la plataforma Cato SASE Cloud.

3 horas ago

Llega Bitdefender GravityZone External Attack Surface Management

Bitdefender GravityZone EASM es una herramienta para empresas y proveedores de servicios gestionados que ayuda…

1 día ago

Acer lanzará un nuevo portal para revendedores a finales de año

Acer for Business Partner Portal promete acceso más rápido a ofertas, servicios de soporte y…

1 día ago

Charmex se convierte en distribuidor oficial para España de soluciones de AVer

Distribuirá su gama de productos audiovisuales, incluyendo cámaras PTZ, visualizadores y sistemas de colaboración.

2 días ago

Trend Micro actualiza su programa de partners

La compañía defiende un modelo de colaboración donde destaca "la creación de valor sostenible, a…

2 días ago

EET añade Huawei eKit e IdeaHub a su oferta

El mayorista trae al mercado español soluciones de red para el canal de distribución y…

1 semana ago