Categories: Negocios

El OpenWorld de Oracle concluye con novedades en cloud y bases de datos

1. Un resumen introductorio

2. Oracle en la nube

3. Novedades sobre las bases de datos con la Suite Identity Governance

4. Internet de las cosas

 

 

Internet de las cosas

Oracle es uno de los grandes promotores del concepto del Internet de las Cosas. También durante el OpenWorld, la empresa ha aprovechado para seuir motivando a sus clientes y a sus partners de la importancia de hacer proliferar este mercado, que aún está comenzando.

Explica la firma fabricante de software que “la proliferación de dispositivos inteligenes y el rápido crecimiento del movimiento ‘Internet de las Cosas’ (IoT) ha creado un mercado para soluciones enteramente basadas en la tecnología Máquina-Máquina (M2M)“. Por ello, las organizaciones necesitan más vías innovadoras para aprovechar crecientes cantidades de datos y usarlos para tomar las decisiones más inteligentes, capacitar nuevos servicios y modelos de negocio, y reducir los costes.

Una de las grandes novedades en este mercado ha sido la última versión de Oracle Java ME Embedded, que permitirá a los clientes crear nuevas oportunidades de negocio, mejorar las eficiencias, los procesos y analizar los datos a velocidad de la luz, y actuar sobre los acontecimientos tan rápido como ocurran.

Los partners y los clientes continúan acogiendo la plataforma Oracle y las tecnologías Java para potenciar sus iniciativas ‘Internet of Things’, liderando la innovacion y las oportunidades de negocio. Destaca que Oracle cuenta con una plataforma para el desarrollo del Internet de las cosas que une elementos de Java ejecutados sobre sensores y dispositivos “para innovar, gateways inteligentes que traen el middleware fuera del extremo y liderar los productos de infraestructura”.

Según explican los portavoces de la firma en un comunicado, “para fomentar el valor del cliente y del socio, Oracle continúa suministrando innovaciones a alto ritmo a lo largo de la plataforma, recientemente anunció Java ME Embedded 3.3, que provee un fuerte soporte para el mercado de las arquitecturas de chip embebidas y nuevas placas binarias basadas en arquitecturas ARM, M Keil STM32 F200, incluyendo Raspberry Pi y dispositivos con la placa de evaluación para el procesador ARM Cortex. La pasada semana, Oracle también lanzó la release Java ME Embedded 3.4, añadiendo un nuevo desarrollo avanzado y funcionalidades de servicio, además de soporte mejorado para la plataforma Qualcomm QSC 6270T”.

Page: 1 2 3 4

Bárbara Bécares

Recent Posts

Inetum se incorpora al Centro de Innovación en IA Responsable de Microsoft

El objetivo de RAIIC es impulsar la adopción de la inteligencia artificial generativa a gran…

3 semanas ago

La IA agéntica centra el debate del evento anual de ServiceNow Iberia

El evento para socios y clientes Put AI to Work Summit MADRID 2025 ha reunido…

4 semanas ago

Arrow introduce el programa AI Accelerator

Propone a los socios de canal "formas únicas de ampliar sus habilidades de IA y…

4 semanas ago

Fátima Aguilar, nueva directora comercial de Dojo en España

Hasta ahora ejercía como directora regional de la compañía para el sur de España.

4 semanas ago

Ingram Micro distribuirá las soluciones de Parallels

Ofrecerá soluciones como Parallels RAS Remote Application Server, Parallels Secure Workspace, Parallels DAAS, Parallels Browser…

4 semanas ago

EET, distribuidor de las soluciones ProAV de Vivolink en Iberia

Vivolink incluye en su catálogo cables, tecnología de audio, soportes para TV y proyectores y…

4 semanas ago